Jergon

Jergon , xergon, v. marfega, almadraque: Colchón de paja, esparto o hierba y sin bastas. (DRAE). Corominas cita la marfaga como un “cabeçal o almohada de cabeça” y “cabecera de cama” y que de ahí derivaría el cambio semántico de “cojín”, “almohada”, “jergón” y más tarde “jerga para hacer jergones”. Esta voz experimentaría una evolución fonética hasta llegar a la denominación marga, que se usó para designar el tipo de tejido grosero utilizado para realizar jergones y también las sacas a las que se aludía en el Diccionario de Autoridades. (DCECH v. c.)

-Bibl.: DAVILA et alt., Dicc. telas y tejidos, v. Jergon y martega: TSC. Tejido de lienzo que se vendía en Madrid. Prenda de cama; colchón de paja. (Larruga).; ALONSO, Diccionario medieval, v. jergon que cita como aumentativo de jerga, de igual significado (1ª doc. Nebrija).

JERGON
-S. XIII: "jergon hecho de tela dicha marfega". (TILANDER ed., Fuero Novenera, & 64) Miguel Gual.
-1528: "—¡Tina! Apareja un almofrej o matalace y un jergón limpio y esa silla pintada y aquel forcel.". (DELICADO, La Lozana Andaluza; Cfr. CNDHE, v. c.) José Miguel Gual.
-1539: "Toldadas las ventanas de carpetas, de sábanas, frezadas y jergones y otras mil sabandijas más secretas.". (ALCAZAR, Obra poética, 302; Cfr. CNDHE, v. c.) José Miguel Gual.
-1555: Constituciones del colegio de la Concepción de los niños huérfanos de la Universidad de Salamanca. "24 Item, estatuímos e ordenamos que el veedor, o aquel que se diere cargo, le tengan cuenta con la limpieza de las camas, e que se provea de lo necesario para ellas, jergones, colchones e mantas e sábanas.". (Cfr. CNDHE, v. c.) José Miguel Gual.
-1582: Carta de dote de Jerónimo Ruiz, tejedor de lienzos. "Yten, un jergon nuevo, en ducado y medio.". (Cfr. CORDE, v. c.) José Miguel Gual.
-1582: Particion de bienes de Juan de Barrientos, mercader. "Yten, un jergon de angeo, en quatro rreales.". (Cfr. CORDE, v. c.) José Miguel Gual.

XERGON
-1424: Estatutos del hospital de Santa María Magdalena de la villa de Cuéllar. "III. Otrosí ordeno e mando que luego sean fechas en el dicho hospital veynte camas de madera, labradas, bien rrezias, encaxadas, con sus espaldares de tabla a la cabegera, tan grandes que en cada vna puedan, si fuere nesgesario, dormir dos personas. E a medida e forma dellas, en cada vna sean puestos vn xergón de cáñamo, con su paja, e vn almadraque con su lana conuenible...". (UBIETO, Col. doc. Cuéllar, I, doc. 316, 550) José Miguel Gual.
-1430: Gómez González, arcediano de Cuéllar, dona al hospital de Santa María Magdalena de Cuéllar, por él fundado, multitud de enseres entre los que figuran, "Primeramente son más dos palacios principales mayores que rresponden a la dicha capilla e altar, con sus rredes e puertas de apartamientos, el vno enfruente del altar, luengo e pintado, que es para los omes, e en él vna larga chiminea, e cabe ella vnos armarios con sus puertas para poner las cosas nescesarias de los pobres; en el qual están diez camas de madera encaxadas con sus rrespaldares, fornidas de rropa, en cada vna vn xergón lleno de paja; vn colchón, vn cabecal, dos mantas, dos lencuelos e vn rrepostero colorado con vn escudo de las armas mías encima de cada cama, e más vna almohada de lino.". (UBIETO, Col. doc. Cuéllar, I, doc. 385, 550) José Miguel Gual.
-1488: "un xergon de lienço", para la cama del príncipe, por 378 mrs. (TORRE ed., Cuentas Gonzalo Baeza, I, 247) Miguel Gual.
-1501: “Yten, vn xergón y dos sábanas y vna manta e vn repostero viejo, en que duermen los mochachos”. (ARROYAL y MARTIN, Ajuar domestico, 9) José Miguel Gual.
-1501: “Tres mantas e vn repostero viejo y dos xergones e dos sábanas viejas, en que duermen los esclauos”. (ARROYAL y MARTIN, Ajuar domestico, 13) José Miguel Gual.
1515: Ordenanzas de Granada. "que tengan buenas camas por donde duermen…con sus xergones de paja e sobre ellos un colchón o almadraque de lana con sus dos sávanas”. (Cfr. AGREDA, Vestir el Lecho, 27) José Miguel Gual.

@ José Miguel Gual López.

Tipo: Tejidos

La voz ha sido modificada a fecha 2024-05-01.

Referencias documentales de «Jergon»

Fichas de la voz «Jergon», extraídas del archivo del profesor Gual