Lentejas

Lentejas, lantejas, lentibus, anteliyas, lentilles, lenties, lentiyles, llentilles, lentiles, lantilles, lanties, xentilles, lentibus: Castellano lentejas, cat. lentilles. No abundan las citas de esta leguminosa en el periodo medieval, probable señal de su escasa circulación y consumo.

-v. ASIN, Glosario, 33, v. anteliyas y babós (lenteja de agua).; CEJADOR, Arc. Hita, II, 108.

-1268: Regulación de los diezmos de la diócesis de Valencia, "De canabo, lino, fabis, tramella, adacia, guixiis, ciceribus, fessolis, lentibus, atramuciis, pesolis, alquena, batafalua, avenaet cardemonio: detien decima, scilicet, decima pars in area, et de omnibus aliis seminibus" (HUICI, Col. diplom. Jaime I, II, doc. 941, p. 320) Miguel Gual.
-1445-1448: "Las cosas que toda buena fortaleza deve tener son las siguientes: puente levadiza e rastrilleras en torrno de las torres, e murallas en que aya esquilas o cascabeles, … pozo o algibe, forno, molino de viento o atahona, fragua, establos, mastines, ansares. … Debe así mesmo aver en toda buena fortalesa oficiales, ferramentas, artillerías, vituallas, armas ofensivas e defensivas. Es a saber: ... trigo, cevada, centeno, farina, pan, viscocho, garvanços, favas, arrós, arnejas, lantejas, gallinas, palomas, anades, azeite, miel, vino, vinagre, especias, sal, cera, sevo, ajos, cebollas, leña, carbón; lonbardas, truenos, serpentinas, culebrinas, espingardas, ballestas; almazén, lanças, dardos, paveses, celadas, casquetes, piedras de lombardas e truenos, plomo, estaño, molde para fazer pelotas de las culebrinas e serpentinas". (Diego Valera, Tratado de la Providencia contra Fortuna) Miguel Gual.
-1492: Aparecen las "lentejas" en un arancel de portazgo cordobes (GONZALEZ, Aranceles cordobeses, p. 47) José Miguel Gual.

LANTIES
-1331: En el inventario de una nave, figuran: "quatre sachs de faves, qui no son de tot plens; ... un sach de liurons ... un sachet de lanties". (CAPMANY, Memorias histórica, II, 194, doc. 128) Miguel Gual.

LENTIES
-1381: Inventario de la farmacia de Pere Vilagut, de Reus. "Item I cànter linch ab I quartá de lenties". (VILASECA, Metges, 106) Miguel Gual.

LENTILLES
-1383: "La deena habunda en diversitat de grans, aixi com de torment, ordi, mill, paniç, dachça, avena, spelta, tramella, faves, ciurons, lentilles, fesols, pèsols, tremuços, aroç, alquena, adçerquo, roja, pastell, comí, batafalua; alquaraulla". (EIXIMENIS, Regiment", 12) Miguel Gual.
-1440: 6 sueldos cuesta "una fanequa de lentilles, les quals comprí en Quaresma". (ALTISENT, Granges Poblet, 169) Miguel Gual.
-1451: 3 "almuts entre xentilles, ciurons e pesols". (BETI, Inventari Penyscola, 98) Miguel Gual.
-1484: Voz Lentilles : "Lentilles, la amina paga 7 dineros de lezda (art. 175). Castellano «lentejas». No abundan las citas de esta leguminosa en el periodo medieval, probable señal de su escasa circulación y consumo. En la lezda de Collioure (1249) figuran como lentiles y lentiyles. En un inv. de Urgel, de 1380, se cita: «I dobler ab lentylles» (publ. Pujol, p. 470). Véanse: DCVB, voz llentilla; Dic. Corominas, voz lenteja.". (GUAL, Arancel de Lezdas, II, 33-34)
-1469: Ordenanzas del mercado de Lérida. "Aquells i aquelles que portarán sal, sendra, toronges, limons, limes, oranges, pomars, ciurons, fesols, llentilles e altres legums sechs". (MUT, Vida econom. Lérida, 70, doc. 2) Miguel Gual.

LENTILES
-1466: "e si serà dia de deiuni, menie lentiles cuytes e paredes e parades de la scorça ". (MOLINE, Receptari, 333) Miguel Gual.

De: GUAL CAMARENA, M. Vocabulario del comercio medieval. Colección de aranceles aduaneros de la Corona de Aragón (siglo XIII y XIV) , Tarragona (1968)

Lentilles (XXV, 154); lentiles, lentiyles (IV, 145 y 160); lantilles (XXIX, 118). —Cast. «lentejas», planta de semillas alimenticias, no muy abundante en la documentación medieval, por lo que es difícil calibrar el peso de este producto en la economía del período que estudiamos. A su cultivo — llentilles— en el país valenciano durante el Trescientos, se refiere Eiximenis, Regiment, 25. Del lat, «lenticula».
Bibliografía. Asín, Glosario, núms. 33 y 57. Gual, Arancel lezdas, v. «lentilles». DCVB., v. «llentilla». Dic. Corominas, v. «lenteja». Cejador, Arc. Hita, II, 108.

Tipo: Alimentos

La voz no ha sido modificada.

Referencias documentales de «Lentejas»

Fichas de la voz «Lentejas», extraídas del archivo del profesor Gual

Fichas de la voz «Lentejas», Fundación J. March

Fichas elaboradas por el equipo de investigación de la Beca de la Fundación Juan March y cuyo autor aparece en su parte inferior"