Nº 10 // 16 de diciembre de 2019

 
Infraestructura TI para Investigación
Compartir: | | |
El Proyecto Hércules de la UMU en Eurocris Strategic Membership Meeting
 
La primera comunicación en foros europeos del proyecto realizada en Alemania.
 
Hércules
 

El proyecto HÉRCULES es una iniciativa que parte de la Comisión Sectorial de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE-TIC).

La Universidad de Murcia suscribió en 2017 un Convenio con el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad (en adelante MINECO) para dicho proyecto. El objeto de ese convenio es establecer la colaboración entre el MINECO y la Universidad de Murcia para contribuir a la mejora de los servicios públicos, a través del fomento de la innovación empresarial, mediante la selección de las actuaciones y proyectos reflejados en la cláusula segunda del mismo para su cofinanciación en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el periodo de programación 2014-2020.

El proyecto tiene un presupuesto de CINCO MILLONES CUATROCIENTOS SESENTA Y DOS MIL SEISCIENTOS euros con una cofinanciación FEDER de un 80%, por tanto el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), a través del entonces Ministerio de Economía, Industria y Competitividad (actualmente ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades) como Organismo Intermedio del Programa Operativo Crecimiento Inteligente del FEDER– POCint (ahora Programa Operativo Plurirregional de España – POPE) realiza una aportación de CUATRO MILLONES TRESCIENTOS SETENTA MIL OCHENTA euros.

La UMU puso en marcha el proyecto HÉRCULES: Semántica de Datos de Investigación de Universidades con el objetivo de crear un Sistema de Gestión de Investigación (SGI) basado en datos abiertos semánticos que ofrezca una visión global de los datos de investigación del Sistema Universitario Español (SUE), para mejorar la gestión, el análisis y las posibles sinergias entre universidades y el gran público.

El proyecto tiene un alto componente de investigación y desarrollo basado en web semántica (WS) para homogeneizar la gestión de datos, información y conocimiento del SUE, que aplicará el enfoque de WS para la representación, compartición y explotación de la información de investigación del SUE.

Los días 18, 19 y 20 de noviembre, la Oficina de Proyecto Hércules de la Universidad de Murcia participó en el EuroCris Strategic Membership Meeting, que se celebró en Münster, Alemania.

La misión de EuroCris es promover la cooperación de la comunidad investigadora europea y avanzar en la interoperabilidad conjunta a través de CERIF, el formato común europeo de información de investigación.

EuroCris proporciona el marco para el flujo de información entre una amplia variedad de partes interesadas: investigadores, gestores y administradores de información, consejos de investigación, financiadores de investigación, empresarios y organizaciones de transferencia de tecnología. EuroCris también se dirige a los medios y al público en general.

Con la participación de la Oficina de Proyecto Hércules en el EuroCris Strategic Membership Meeting se realiza la primera comunicación en foros europeos del proyecto HÉRCULES – Semántica de Datos de Investigación de Universidades.

Los miembros de la Oficina de Proyecto realizaron una presentación a cargo de Reyes Hernández-Mora Martínez, además de un póster explicativo del proyecto, objetivos y grado de ejecución.

Volver...