REVISTA ELECTRÓNICA DE ESTUDIOS FILOLÓGICOS


Más de 50 millones de hispanos

Por: Cristina F. Pereda

http://blogs.elpais.com/usa-espanol/2011/03/mas-de-50-millones-de-hispanos.html

http://blogs.elpais.com/usa-espanol/

 

Quedan tres décadas para que los blancos norteamericanos sean una minoría en Estados Unidos. Esa es la estimación del Censo, por ahora. Pero el organismo encargado de determinar la población cada diez años también estimaba un crecimiento menor de la comunidad hispana. Y según los datos publicados este jueves, la comunidad hispana creció un 43 por ciento en la última década, pasando de 35 a 50.5 millones en 2010.

Son uno de cada seis norteamericanos -la población de Estados Unidos alcanzó los 308.7 millones también en 2010. Son 50.5 millones de hispanos que se identificaron con las casillas del cuestionario del censo que indican "hispano o latino", en referencia a personas de origen cubano, mexicano, puertorriqueño, latinoamericano o de otra cultura de origen español independientemente de su raza.

El censo también confirma así que más de la mitad del crecimiento de la población norteamericana estos diez años ha sido gracias a la contribución de los hispanos. Los últimos datos dibujan un mapa completo de lo que hasta ahora habíamos intuido a trozos.

Desde que se realizara el último censo en abril de 2010, hemos sabido que en estados como California, los hispanos ya son mayoría entre los menores de 18 años. En algunos condados la población latina es mayoría, liderando la tendencia que poco a poco se extiende por todo el país. La semana pasada la Oficina del Censo admitía que este grupo ha crecido "de forma inesperada". Los hispanos han contribuído -gracias a niveles de natalidad más altos que el resto de la población- a que también aumenten las cifras totales de Estados Unidos.

El cambio tiene importantes consecuencias para el futuro del país. Son el grupo de población de mayor y más rápido crecimiento. Su poder adquisitivo y sus diferentes hábitos de consumo con respecto a otros grupos suponen un reto para empresas y anunciantes. Están cambiando el rostro de las escuelas de todo el país. El español crece con ellos.

Y a los políticos ya no les basta con hacer anuncios en español durante la campaña electoral. Cualquier candidato tiene que hacer malabares con los intereses de la comunidad hispana, el idioma y las características de un conjunto poblacional nada homogéneo y nada conformista. Desde hace dos años reclaman la promesa de Obama sobre la reforma migratoria. Una promesa incumplida que puede marcar diferencias en las elecciones de 2012. Como lo hizo la inmigración en 2010. Los hispanos ya deciden convocatorias electorales, como decidieron en Nevada, Florida o Nuevo México el pasado noviembre.

"Se trata de un grupo muy joven y que está creciendo por la natalidad, no por la inmigración. Se están extendiendo prácticamente por todos los condados del país, y crecen especialmente en estados donde los latinos no estaban presentes hace diez años", explicaba a la agencia Reuters la experta del Centro Pew de Investigación, D'Vera Cohn.

Ha sido esa migración interna la que ha sorprendido al censo. Los hispanos han contribuído al aumento de la población en 13 de los 16 estados del sur. Como contábamos en el estreno de este blog, el estado de Martin Luther King habla español. Los primeros datos del censo detallaban que en tres condados de Georgia -como después supimos sobre California- los blancos han cedido la mayoría a otras comunidades. Hace sólo 20 años el 88 por ciento de los menores eran blancos no hispanos. Ahora los latinos son mayoría.

Son muchas las voces que alertaron durante las elecciones de 2010 que el voto hispano sería decisivo. Los candidatos a la presidencia en 2012 ya prestan atención a estos datos y saben que sólo llegará a la Casa Blanca el aspirante que seduzca al 40 por ciento del electorado latino. De momento ya han determinado la composición de los distritos electorales, que son rediseñados después de cada censo, y han empujado a que demócratas y republicanos elijan al candidato presidencial durante una convención con acento sureño -en Carolina del Norte y Florida, respectivamente.

 

COMENTARIOS

(Selección. Se mantiene la ortografía original))

¿Podría explicarme álguien esa obsesión de muchos/as en hacer, crear, evidenciar...diferencias entre los seres HUMANOS por el lugar en el que sus madres abrieron las piernas en el momento del parto?Y si encima el color de la piel no es de un beige claro (porque yo blancos, lo que se dice blancos no "conozco a nadie, ni a los albinos) pues... como que no queda "elegante". Por favor, dejemos de hacer el ridículo hablando de RAZAS y pasemos a hablar de SERES HUMANOS.

Publicado por: María | 25/03/2011 9:17:19

Es indiferente lo que escribáis los latinos por aquí. Biológicamente, los españoles son considerados caucásicos, al igual que el resto de europeos

Publicado por: ouch | 25/03/2011 9:04:17

Nosotros, los latinoamericano, no somos "hispano"; los hispanos son los españoles.De la misma manera los "anglos" son los ingleses! Los estadounidenses "blancos" tienen diferentes origenes étnicos...

WAPS(blanco, anglosajôn y protestante): a visto ud. un anglosajôn que no sea blanco?...Son los brasileños "hispanos? Muchisimos suamericanos son de origen italiano, africano, etc.Por ùltimo, muchos latinoamericanos quieren ser llamados "hispanos" por puro racismo: no quieren ser asimilados a los negros e indios.

Publicado por: José Echeverria | 25/03/2011 8:58:14

es que las preguntas de este censo son muy malas, yo por ejmplo a la pregunta 5 contestaria que soy mexicana pero en la 6 no hay sabria que contestar, no soy blanca, ni soy india, ni negra, ni asiatica. Es incorrecto eso de poner razas, razas no existen!

Publicado por: elena | 25/03/2011 8:34:15

Los hispanos no son blancos?

Publicado por: Marta | 25/03/2011 8:33:52

si los españoles en EEUU estan indignados porque se les incluye como hispanos en el censo, un concejo:

volver a vuestro pais, alli solo vosotros sereis contados, EEUU es un pais diverso, enorme y con grandes posibilidades para quien se sacrifica trabajando, los vagos que quieren estar bebeiendo cañas y en als terrazas y viviendo del cuento de las ayudas, que vuelvan a su pais EEUU necesita gente joven, trabajadora, y el que no se sienta bien en este pais multicultural: FUERA! y por cierto aqui inmigrante es el español,hondureño, mexicano, chino, ingles, ruso, marroquí, vale????

Publicado por: luis | 25/03/2011 8:24:36

para estudiar el español quizàs seria mejor que eliga irme a los angeles en vez de selectionar barcelona !

Publicado por: 2ni | 25/03/2011 8:22:38

David, si EEUU se convierte en un país pobre no será por obra de los latinos residentes en ese país... Ya es una nación endeudada por obra y gracia de sus gobiernos y sus multinacionales... Lo de la emigracíón latinoamericana a España es discutible. Gran parte del empobrecimiento latinoamericano se debe a la España colonial. Aparte del saqueo de los recursos naturales nos dejaron una herencia de corrupción y pillaje que se ha mantenido hasta nuestros dias con los descendientes de los conquistadores que se adueñaron de Latinoamerica.

Publicado por: frank stain | 25/03/2011 8:05:30

En resumen el rey de España es un Latin King.

Publicado por: Majo Estad | 25/03/2011 8:03:57

Los españoles son hispanos, los europeos son blancos. Luego los españoles no son blancos.

Publicado por: Susi Logismo | 25/03/2011 7:56:57

El problema de Espanha es la justicia.

Dificilmente puede pasar en USA lo que esta pasando en los barrios Madrilenhos o de otras ciudades.

Soy espanhol que resido en USA por 7 anhos y puedo asegurar que eso nunca pasara aqui. El panico,respeto o como lo quieras llamar.... que se tiene aqui a la justicia y o la policia es algo que no se puede comprender hasta que no vives por estos lares.

Espero que no cambie y continue en la misma direccion. La anarquia, la sensacion de caos, el hago lo que me de la gana etc. que se respira en Espanha es antisocial.

Ejemplos: Terrazas abiertas hasta las tres................ de la manhana, botellon en plazas publicas, etc, y la gente que tiene que trabajar que la den por c...............

Si este pais continua en la misma direccion dificilmente podra convertise en un antro. Amo Espanha pero tambien reconozco su realidad.

Publicado por: Jesus | 25/03/2011 7:49:39

El concepto hispano no describe características raciales, sino origen (podría considerarse origen de personas provenientes de hispanoamerica). Por lo tanto, hay hispanos de raza blanca, negra, india y mestiza.

Aquí la definición de la oficina del US Census:

Hispanic Origin. Persons of Hispanic origin were identified by a question that asked for self-identification of the person's origin or descent. Respondents were asked to select their origin (and the origin of other household members) from a "flash card" listing ethnic origins. Persons of Hispanic origin, in particular, were those who indicated that their origin was Mexican, Puerto Rican, Cuban, Central or South American, or some other Hispanic origin. It should be noted that persons of Hispanic origin may be of any race.

Publicado por: Hispana | 25/03/2011 7:34:22

Creo que hay un poco de confusión en los comentarios. El titular sería más exacto diciendo "blancos no hispanos", pero el querer llegar al máximo de precisión va en contra de una expresión ágil.

Como se puede ver en la imagen del impreso del Censo, los españoles sí están incluidos entre los grupos hispanos (Spaniards). Las casillas son de elección múltiple, por lo que se puede elegir hispano y luego cualquier raza o acumulación de ellas. Por lo tanto, no es correcto que se distinga entre blanco e hispano, como apunta la autora. Hispano es una categoría adicional de tipo cultural que se elige aparte de las razas.

Eso es independientemente de que haya grupos de gente que usen categorías como blanco sólo para determinados tipos de persona. Allá cada cual con su ignorancia particular.

Publicado por: Jose Briceno | 25/03/2011 6:32:49

El titulo esta equivocado, deberia de decir " Mas de 50 millones de MEXICANOS" y no "hispanos" Es el idioma y la cultura Mexicana la de importancia en este aspecto. Tambien influye muyo Cuba-Florida y Puerto Rico. Los Whites son: UK, Irlanda, Alemania, Holanda, Belgica, Escandinavia, Francia, Austria, Eslavos y Rusos. Ningun pais P.I.G.S. es White, son como grecolatino-arabes.

Publicado por: Emperador Nezahualcoyotl | 25/03/2011 5:19:58

Pues bien en muchos estados del sur se considera blanco al ciudadano de origen, en su mayoria "anglo" En Tejas se usa mucho el termino anglo para determinar la raza de una persona. Yo personalmente no me incluyo en el censo en el cuadro que dice "hispano". No lo hago pque en USA el hispano es realmente el latinoamericano. Es decir que en el grupo "hispano" no cuentan los nacidos en España. Yo no tendria ningun inconveniente incluirme en el grupo de hispanos. Pero en mi largo tiempo que vivo en este pais he sacado la conclusion de que cuando se dice "hispano" se refieren a latinoamericanos.Anyway los españoles de España se pueden contar con los dedos en USA Pero tampoco me considero en el grupo "anglo". El anglo es realmente el "WASP". Es decir: blanco, anglosajon y protestante.

Publicado por: Elinfiltrado | 25/03/2011 4:29:53

Si en 50 anyos los blancos en EE.UU. sean una minoria en el pais que fundaron, con toda probabilidad EE. UU. se convertira' en un pais de Tercer Mundo. Un pais que puede marchar hacia adelante puede tambien marchar hacia atras.

Publicado por: Paul Kensington | 25/03/2011 4:19:36

"...los blancos serán minoría en el país..."  Vaya, veo que hemos adoptado los estreotipos americanos a nuestra visión del mundo. Con esa frase, entiendo que los hispanos no son blancos.

De que color es Ud. Sr. Pereda?

Publicado por: Luis | 25/03/2011 3:35:56

Por detrás de México, Estados Unidos y Colombia, España es el cuarto país en número de hispanohablantes. Y es, además, un país que va perdiendo aceleradamente poder e influencia en el universo mundial de la cultura.

Publicado por: la realidad | 25/03/2011 3:23:21

Gracias a todos por los comentarios. Para aclarar cuando nos referimos a "blanco", nos basamos en la distinción que hace el cuestionario del censo norteamericano que sí distingue entre blancos, afroamericanos, hispanos, etc. Entre las 56 combinaciones posibles, los ciudadanos también pueden especificar si se identifican con más de un grupo de población. Por ejemplo: hispano no blanco, o hispano blanco.

De hecho, el de 2010 es el censo de población en el que más ciudadanos se han identificado con más de un grupo o cultura.

Publicado por: Cristina F. Pereda | 25/03/2011 2:25:52

Momento, qué es esto de "los blancos serán minoría"?, desde cuando ser hispano es obligatoriamente ser de una raza negra, violeta o verde que no incluya entre las posibilidades ser blanco? Es una discriminación ya no de raza (porque hispanos blancos y rubios los hay en todos los países latinoamericanos) sino que es una discriminación de cultura, y en esto los españoles deberían respaldarnos, es la cultura que vino de España la que es considerada por los "americanos"• de Usa una cosa de segunda clase.

Publicado por: Alex | 25/03/2011 2:00:47

Hombre David, poniendonos asi, seguro que si tiramos unos cuantos años mas atrás, quizás la poblacion blanca si que fuera minoria, o sencillamente no existiera. En todo caso pienso que está situacion no es mas que el fruto de la politica exterior de USA en latinoamerica. Todo lo que USA lleva haciendo en el centro y sur del continente, derrocando a presidentes elejidos legitimamente, bloqueando a paises, etc... etc... ha traido estos movimientos migratorios tan bestias.

Publicado por: Lucas | 25/03/2011 1:42:50

decision quise escribir.

Publicado por: Eddy aleman | 25/03/2011 1:37:57

yo me siento feliz de ser latinoamericano de nacimiento,ciudadano espanol por sangre y adopcion,porque estoy casado con una espanola,porque mis hijos,mi padre y mis abuelos son espanoles y ademas ciudadano norteamericano por desicion propia y con mucho orgullo.

no al racismo,

ser racista es sinonimo de miedo,de miedo a lo diferente.

otra cosa es la emigracion desordenada .

yo estoy en contra de esa emigracion de vagos y delincuentes,esos a sus paises de vuelta,sean cubanos,espanoles o britanicos.

Publicado por: Eddy aleman | 25/03/2011 1:36:52

falto decir,que el censo cabreo a los espanoles residentes en USA,porque entre el apelativo de hispanos o latinos,tambien se encuentra los espanoles.

David:dices indoamericanos con un dejo bien claro de racismo,no olvides que los espanoles emigraron primero y en cantidades que dificilmente puedan superar los latinoamericanos.

Publicado por: Eddy aleman | 25/03/2011 1:32:09

David, te recuerdo que a los españoles nos consideran "latinos" en EEUU.

Publicado por: nomecensurenporfavor | 25/03/2011 0:42:04

falto decir,que el censo cabreo a los espanoles residentes en USA,porque entre el apelativo de hispanos o latinos,tambien se encuentra los espanoles.

David:dices indoamericanos con un dejo bien claro de racismo,no olvides que los espanoles emigraron primero y en cantidades que dificilmente puedan superar los latinoamericanos.

Publicado por: Eddy aleman | 25/03/2011 1:32:09

David, te recuerdo que a los españoles nos consideran "latinos" en EEUU.

Publicado por: nomecensurenporfavor | 25/03/2011 0:42:04

Esta claro que es una invasión en toda regla, y pronostico una guerra étnica en EE.UU. en pocos años, cuando los blancos sean minoría en todo el país este se desintegrará o se volverá pobre. Aquí en España la inmigración indoamericana adquiere proporciones de invasión en muchos barrios de muchas ciudades, y muchas zonas de nuestras ciudades están bajo el control de bandas latinas, quien se lo iba a imaginar hace pocos años. En fin del articulo me quedo con el dato 'hace 20 años los blancos eran el 88% ahora son minoria'

Publicado por: DAVID | 25/03/2011 0:29:10

(…)