REVISTA ELECTRÓNICA DE ESTUDIOS FILOLÓGICOS


LA NOSTALGIA POR LA MUERTE. UNA APROXIMACIÓN INTERPRETATIVA AL POEMA INTITULADO «¿QUÉ FUE LA VIDA?» DEL ESCRITOR Y URÓLOGO MEXICANO DR. MED. HERNÁN LEÓN VELASCO (SEUDÓNIMO: LEÓN HERNÁN)

 

Víctor BUENO ROMÁN[i]

 

 “El culto a la vida, si de verdad es profundo y total, es también culto a la muerte. Ambas son inseparables. Una civilización que niega a la muerte, acaba por negar a la vida”.

Octavio PAZ [1]

 

I.- El poema [2]

Qué fue la vida
un pedazo del tiempo enloquecido
dictándonos otra vez el albur de su juego
en el estricto horario de los días los años y los sueños

Y nosotros los desesperados los sin nadie
corriendo afligidos tras los honores y las glorias
tras el pan que te has de comer y el trago que te ha de saciar

Solitarios necios agotados por costumbre
sin acertar la fecha de tu partida ni el número de tus canas
construyendo genialmente tus pretextos sin límite
tus debilidades tus ruinas y tu nada

Afirmando tu despedida llorando tu muerte
con tu rostro de tragedia
máscara de tantas formas
flechas de tantos blancos
cómplices de tantas treguas

Pero te has de purificar en la muerte
bendita muerte
qué bueno es morirse a ratos
para reconocer que es buena
dulce apacible burlona de nuestro miedo

Qué bueno cuando tienes ganas de no despertar
es tu muerte
la perdonacanallas
la que picotea tus ojos con flores
y embalsama tu ira

Arrímate a este espantajo
no es fría tiene calentura
caliéntate toma esta costilla guárdala
para que no le falte a tu nueva mujer
y este fémur para que se divierta tu hijo
y este cráneo para que madure la calabaza
o por lo menos sirva de escondrijo de los insectos

Arrodíllate y reza:
me purifico oh santa muerte
me muero contigo
contigo no he muerto
y me desato en la lluvia
y me enojo en el trueno
y me río de los que lloran su muerte
porque han de ser purificados por el dador de la vida

Oh santa oquedad de los pulmones
que te salva
santo cerebro que te alumbra
santa María que te ama
y te ama el panteón del carajo
y el sepulturero que recibirá su paga
y el sacerdote que a esta hora lo miran con respeto
y te aman los que aman tu dinero
si no te aman te amarán los otros
los que esperan hambrientos bajo tierra

Oh purifícame viento
en las praderas del fuego
en los trigales de oro
en las espigas de acero
metal mineral confúndeme
en la sal donde el mar en el mar del mar

Oh divina muerte
despedaza estos filamentos
con una buena muerte a tiempo
y enciende otra llama
en las cuestiones oscuras
que nadie comprende

Por cierto aquí pasa
esta señora tan aristócrata
tan dueña de sí y que pocos saludan
y que se ve feliz e indolora
y tan barata y tan etcétera

Eh no pases desapercibida
haciéndote la rogona embustera
no voy a estar llorándote mucho
a pesar de que me gustas por estúpida

Por cierto ponme la hora
el minuto preciso
para que arreglen mis cosas al infinito
quiero llevar sólo esta lengua
para seguirte queriendo
como a ninguna cualquiera

A mí que no me digan que espantas
que te daré con piedras
para decirte hermosa aun bien muerta

Oh salvadora oh bendecida
oh yo te bendigo bendita muerte
y aún más bendita ah la otra vida

 

II.- Hernán León Velasco

1. El urólogo y andrólogo

Hernán LEÓN VELASCO cursó estudios de medicina humana en la Universidad Autónoma de Guadalajara y en la Universidad Nacional Autónoma de México obtuvo el doctorado en medicina. En 1992 concluyó su especialización en urología. León Velasco ejerció la docencia  en la Escuela de Medicina del Instituto de Estudios Superiores de Chiapas.

León Velasco es actualmente miembro activo de diferentes asociaciones médicas: a) Del Colegio Médico del Estado de Chiapas; b) Del Colegio Mexicano de Urología AC; c) De la Federación Mexicana de Asociaciones en Ultrasonido AC; d) De la Federación de Sociedades Latinoamericanas de Ultrasonografía en Medicina y Biología; e) De  la Sociedad Mexicana de Urología AC, para citar su membrecía a nivel nacional [3]

2. El poeta y tanatólogo

Mexicano de nacimiento y oriundo de Chiapas, cultiva el Dr. med.  León Velasco, paralelamente a su profesión de urólogo, la poesía. Él es un activo intelectual y promotor cultural en su país; al mismo tiempo, goza él de prestigio y de reconocimiento en su tierra natal, lo cual se ha plasmado en la obtención de algunos premios literarios, tales como el “Premio Armando Duvalier” del 2009, el “Premio Estatal de Poesía Enoch Cancino Casahonda 2010”. [4]

El poeta León Hernán pertenece a la Asociación de Escritores y Poetas Chiapanecos desde el año 1985 [5].

III.- Una ficha técnica sobre una experiencia cuasi cinematográfica

El poeta León Hernán me hizo un envío, a través del correo electrónico y en la modalidad de un enlace, de su poema intitulado “¿Qué fue la vida?” que, según el autor y la información existente sobre él en internet, forma parte del libro “Rostros del Mar”, cuya publicación estaba próxima, según unos datos de Octubre del 2010. Lamentablemente no he recibido nuevas noticias del autor, pese a una carta, ni he tenido acceso al libro, si es que él ha sido publicado. De ahí que mi corpus de análisis esté limitado y referido al poema anteriormente mencionado.

El poema fue alzado a la página web www.youtube.com. En este sitio web está el texto a disposición en su versión óptico-acústica (palabra articulada, música e imagen) [6] y que es declamado por el profesional Francisco FIGUEROA. Este medio de comunicación del poema, esta forma de expresión,  me permite ver al todo como una película. Por ello mismo, sigo ahora, para entrar ya al tema, al esquema que ofrece la crítica cinematográfica. Según esta forma de percepción, puedo intentar el elaborar  la siguiente ficha técnica del poema-video:

Título: “¿Qué fue la vida?”

Director: Hernán LEÓN VELASCO

Guión: Hernán LEÓN VELASCO

Narrador: Francisco FIGUEROA

Escenografía: Cuadros de arte clásico y tomas de paisajes

Lengua: castellano

País: México

Fecha: 2010

Actrices/Actores: ella, la vida, nosotros, los desesperados, los necios y solitarios, tú, yo, ella, la muerte.

Género: Drama

Duración: 5’ minutos y 41’’ segundos

Música: clásica y moderna de varios autores, de varios intérpretes

Color: Technicolor

Plot (Argumento): Un poeta, alcanzada una determinada edad, alcanzado un nivel de conciencia y de madurez, hace un alto, lo que en el antiguo Perú conocíase como Paskana, en su itinerario existencial.  En tanto que él reflexiona sobre su vida, es su acción una mirada hacia atrás- como el personaje Orpheus de la mitología griega- y reflexiona, no filosóficamente, sino poéticamente.

Toda mirada hacia atrás es una forma de hacer historia, como lo son la terapia y, sobre todo, el psicoanálisis; es más, indagar por el propio pasado es ir a las raíces mismas, lo que, en cierta manera, es ir a la búsqueda del principio, lo que para griegas y griegos de la antigüedad fue αρχ (= arché /el principio): De ahí proviene, a propósito, la ciencia de la arqueología. Y más que ser una pesquisa arqueológica de la vida material y social (como lo que hace, por ejemplo, la ergología como ciencia auxiliar de la etnología), es la indagación del poeta una arqueología del alma. El libro “Rostros del mar”, en el que se halla el poema, es la Bitácora de su travesía; cada poema, una singladura.

La edad alcanzada, las experiencias acumuladas y su propio entorno son el impulso que lleva al protagonista a moverse entre dos coordenadas: Entre la de la vida (el presente o el Aquí: Esta margen) y la de la muerte (el futuro o el Allá: La otra margen).

En el discurso poético confronta el autor sus emociones y sus puntos de vista, con los de otros sujetos. Con esto, recurre el autor a la alternancia en el uso de los sujetos parlantes, gramaticalmente hablando, de los pronombres personales. De este modo, tiene cada enunciado un emisor y un referente concretos. Este rasgo estilístico del punto de vista y/o del perspectivismo, simbólico y sintomático en el poema,  conócese en la teoría literaria y en la técnica narrativa como el Point Of View.

La estructura se basa sobre el diálogo entre la vida y la muerte (para decirlo con términos freudianos, entre el Eros y el Thanatos), entre el yo y el tú, entre el yo y el vosotros, entre él  y ella. El poeta pasa revista a sus experiencias vividas, fomenta al diálogo con la “otra”, con el “otro” y, así, deviene este rasgo estilístico una forma de democracia, en la medida que otras u otros tienen la posibilidad para hacer un uso de la palabra [7]

El diálogo con la muerte- el destemor y la audacia para desafiar al personaje del ostiario (el fin de la existencia simbolizado en un esqueleto con hábito, con caperuza y armado con una guadaña) [8]-, recuerda a la película del cineasta sueco Ernst  Ingmar BERGMAN (1918-2007)  intitulada “El séptimo sello” (1957), en la que destaca el actor sueco Max von SYDOW (*1929), el caballero que retorna a su país después de una cruzada y halla a aquél  hundido en la pobreza, en la hambruna y en el padecimiento.

El punto de vista, que en el poema plásmase en el recurso dinámico/alterno de diversos sujetos parlantes (nosotros, tú, ella, él, yo)  recuerda a la técnica anteriormente empleada por dos cineastas famosos: a) Por el norteamericano Joseph Leo  MANKIEWICZ (1909-1973) en su película “The Barefoot Condessa (cast. “La condesa descalza”) de 1954, en la que destacan la actriz Ava GARDNER  (María VARGAS) y el actor Humphrey BOGART (Harry DAWES). La historia es una pesquisa, una revelación sobre la vida de María y de sus relaciones amorosas, contada aquélla desde diversas perspectivas y; b) Por el japonés Akira KUROZAWA  (1910-1998) en su película Rashômon de 1950 que cuenta la historia de un asesinato post-marital en un bosque y del rapto de la joven desposada. Cada personaje envuelto en este crimen- como protagonista directo u observador-, e incluso el occiso, tienen la oportunidad para verter su opinión sobre lo acontecido, a fin de hallar la verdad para sancionar al culpable. En esta película destacan Toshirô MIFUNE (el ladrón y vagabundo Tajômaru, sospechoso y acusado), Machiko KYO (la joven Masako KANAZAWA, asaltada y violada), Masayuki MORI (Takehiro KANAZAWA, el joven esposo asesinado) y Takashi SHIMURA (Woodcooter). Esta técnica, que tuviera sus orígenes en el cine, fue aplicada, posteriormente, en la literatura.

El dinamismo y la vitalidad del poema, de la historia, reposan sobre el constante cambio en la perspectiva. Además, contribuye a ello la omisión de todo signo de puntuación que facilita, así, a la fluidez del discurso. Esta opción por la ausencia de signos de puntuación, que fuera empleada en la moderna narrativa del siglo XX, p. ej. por el norteamericano William FAULKNER (1897-1962) o por el irlandés James JOYCE (1882-1941) es un tributo al monólogo interior o fluir de la conciencia: Los signos de puntuación tomados en cuenta serían diques o esclusas que obstruirían o manipularían al fluir del agua = de la palabra. Aquí, cabe recordar, en consecuencia, al filósofo griego Heráclito, cuya filosofía se basa sobre el principio del movimiento, que es transformación y desplazamiento: Πάντα χωρε κα οδν μένει („Pánta chorei kaì oudèn ménei“: „Todo se mueve, todo se desplaza; nada queda estático”).

Todo fluye, todo es y, a la vez, no es. Esa imagen de la vida que como río fluye y desemboca en la mar, como metáfora de la muerte, fue plasmada por el poeta español Jorge MANRIQUE (1440-1479) en su Copla V del conjunto intitulado “Coplas por la muerte de su padre”: “Nuestras vidas son los ríos / que van a dar en la mar, / que es el morir; (...)”.

IV.- Una lectura literaria del poema

1.-Sobre el poema:

1.2 La estructura externa: Lo patente

El poema forma parte del libro intitulado “Rostros del Mar”, cuya fecha de publicación data, probablemente, del 2010.

El extenso Poema XXIV intitulado “¿Qué fue la vida?” consta de 19 estrofas, las mismas que carecen de título o de numeración. No todas las estrofas (que por operatividad y por razones de análisis numero yo del I al XIX) son de igual dimensión versífica. En su totalidad, abarca el poema 84 versos, que poseen variado ritmo interno y donde está ausente la rima tradicional.

Los versos están distribuidos de la siguiente manera:

Estrofa I:      versos del 1 al 4: Es formulada la pregunta Qué es la vida. Lo que sigue son predicaciones sobre la misma

Estrofa II:    versos del 5 al 7: Los afectados (“los sin nadie”). Tras el éxito y la fama

Estrofa III:   versos del 8 al 11: La vida sinsentido. La  rutina y la desidia, la ruina y la Miseria. Una vida de tiza que debe y puede ser borrada

Estrofa IV:    versos del 12 al 16: La auto-conmiseración. La vida como máscara e impostura

Estrofa V:     versos del  17 al 21: Consolación mediante la muerte. La salvación

Estrofa VI:    versos del 22 al 26: El sueño como antesala de la muerte. Morpheus (Μορφέας, el sueño) y la muerte (το θάνατο, masculino en griego) son hermanos gemelos e hijos de Hypnos (πνος, dios del dormir)

Estrofa VII:  versos del 27 al 33: Muerto en vida. Lo sugerido: Robots y zombies

Estrofa VIII: versos del 34 al 41: La redención por la muerte y la transformación de la materia

Estrofa IX:    versos del  42 al 51: Las pompas fúnebres (cementerio, tumba, sacerdote y sepulturero)

Estrofa X:     versos del 52 al 57: Disolución y vuelta a la naturaleza. Costa y llano, sierra y pradera. Una alusión a la teoría budista de la reencarnación

Estrofa XI:    versos del  58 al 63: Del aquí al más allá. Invocación tanática. Nostalgia por la muerte

Estrofa XII:  versos del  64 al 68: Caracterización social de la muerte. Aristócrata, barata y “tan etcétera”

Estrofa XIII: versos del  69 al 72: Banalización de la muerte. Humor e ironía

Estrofa XIV:  versos del  73 al 78: Necrofilia

Estrofa XV:   versos del  79 al  81: Ambivalencia. Ansia por la muerte y resistencia ante ella

Estrofa XVI:  versos del  82 al  84: Religiosidad. Veneración de la muerte

 

En todo el poema hay un contrapunto (retóricamente hablando, una antítesis de carácter gnosional, social y diegética) entre el Eros y el Tanatos: León Velasco poetiza más sobre la muerte y menos sobre la vida. La muerte lo fascina y, al mismo tiempo, lo atemoriza. El poeta recurre a la figura retórica de la conglobación para enfrentar a los conceptos vida/muerte. Su actitud es, por lo mismo, ambivalente. Esquematizando a lo dicho, se tiene:

La vida como negación (-):                            La muerte como afirmación (+):

El estancamiento                                 El despegue

(lo conocido, la rutina y la tradición)           (lo ignoto, la novedad y la ruptura)

(una vida que es más bien muerte)                  (una muerte que es más bien vida)

“un pedazo del tiempo enloquecido”            “bendita muerte”

una dictadora                                                “es buena dulce apacible burlona”

azarosa y lúdica                                   “la perdonacanallas

rígida                                                   un pájaro “que picotea” los ojos

                                                           “santa muerte”

                                                           “divina muerte”

                                                           “señora tan aristócrata”

                                                           “feliz e indolora”

                                                           “y tan barata y tan etcétera”

                                                           rogona embustera”

                                                           “hermosa aun bien muerta”

                                                           “estúpida”

                                                           “ninguna cualquiera”

                                                           Oh salvadora oh bendecida”

                                                           “bendita muerte”

                                                           “más bendita ah la otra vida”

 

El mexicano, sostiene Octavio PAZ (1914-1998), no elimina a la muerte de su cotidianeidad. La muerte es una palabra a la que no se teme y se la pronuncia con frecuencia y con soltura. Mientras que en otras culturas, influenciadas por la religión, se teme a la muerte y se la evita mencionar, adopta el mexicano una actitud contraria e inusual: Él la frecuenta, se burla de ella, la desea y la acaricia, duerme con ella y la extraña. ¿Qué dice el poeta y ensayista Octavio PAZ sobre esta fascinación por la muerte entre mexicanas y mexicanos? He aquí su diagnosis: “El desprecio a la muerte no está reñido con el culto que le profesamos. Ella está presente en nuestras fiestas, en nuestros juegos, en nuestros amores y en nuestros pensamientos. Morir y matar son ideas que pocas veces nos abandonan. La muerte nos seduce. La fascinación que ejerce sobre nosotros quizá brote de nuestro hermetismo y de la furia con que lo rompemos. La presión de nuestra vitalidad, constreñida a expresarse en formas que la traicionan, explica el carácter mortal, agresivo o suicida, de nuestras explosiones. Cuando estallamos, además, tocamos el punto más alto de la tensión, rozamos el vértigo vibrante de la vida. Y allí, en la altura del frenesí, sentimos el vértigo: la muerte nos atrae”. (1970: III, 52).

1.3 La estructura interna: Lo inmanente

1.3.1 La connotación

El poema comienza con una pregunta: “¿Qué fue la vida?” Lo que viene después son respuestas o se hace el intento de darlas, a esa pregunta existencial que se formula el poeta, después de haber llegado a un punto decisivo o haber arribado a una cima que, metafóricamente, puede ser la madurez, en el mejor de los casos; a una crisis de vida (inglés: Midlife Crisis), en el peor de los casos. El poema es un intento de satisfacer a esa curiosidad, a esa preocupación por lo que fue la vida.  El poeta evalúa, el poeta saca balance.

En la medida en que el poeta reflexiona sobre la vida, se desprende aquél de ésta y adopta la posición del observador o analista: El poeta se desdobla. El mundo y la vida devienen objeto de reflexión y de análisis (objetos del enunciado); el poeta es el sujeto pensante (subject cognosens) y sujeto que enuncia (que predica sobre el mundo y la vida). Como en la filosofía, para reflexionar es necesario desprenderse del mundo. La pregunta es una búsqueda y, en ese sentido, es el  preguntar “un camino hacia” (griego: μέθοδος). Cada pregunta es un camino que se inicia. Cada pregunta es un acicate, cada respuesta es un hallazgo o conquista. Esa respuesta puede tener una validez universal y definitiva, o una validez parcial o transitoria. Con esto lleva toda respuesta en sí al germen o semilla (Mallki en quechua) de una nueva pregunta.

Y ya que la pregunta es búsqueda, es ella, por tanto, movimiento: Se parte de A (de la duda o de la curiosidad) para llegar a B (la meta o conocimiento). Como sostuvo el filósofo alemán Martin HEIDEGGER  (1889-1976) en su obra “Sein und Zeit” (1927), es todo preguntar un buscar, la dirección de la pregunta está dada por lo buscado [9]. El preguntar no es pasivo, sino dinámico. La respuesta (lo buscado), por el contrario, es pasiva. Escribió Heidegger: “Jedes Fragen ist ein Suchen. Jedes Suchen hat sein vorgängiges Geleit aus dem Gesuchten her. Fragen ist erkennendes Suchen des Seienden in seinem Daß- und Sosein (…) Das Fragen hat als Fragen nach… sein Gefragtes. Alles Fragen nach…ist in irgendeiner Weise Anfragen bei… Zum Fragen gehört außer dem Gefragten ein Befragtes“ (Heidegger, 1993: Einleitung. Erstes Kapitel, §2, S.5) (cast. „Todo preguntar es un buscar. Todo buscar tiene su guía precedente que es lo buscado. Preguntar es un buscar conociendo al Ser en su existencia, es decir, qué es y cómo es él (…) El preguntar tiene como preguntar por…lo suyo que es lo propiamente preguntado. Todo preguntar por…es, de alguna manera, una consulta en, una consulta a. Al preguntar pertenece fuera de lo preguntado aquello a lo que se pregunta.” VBR).

Toda pregunta acerca al interrogante hacia lo interrogado. Con paciencia, constancia y energía llegará aquél a su meta [10]. Ahí radica la tarea del científico y del filósofo, pero también del poeta profesional. Entre científicos/filósofos y poetas hay algo en común, pero también muchas diferencias. Sobre lo mismo, sostuvo el poeta español Federico GARCÍA LORCA (1898-1936, asesinado) durante una conferencia-recital en el “Ateneo de Madrid” (1927) con motivo de la presentación de su libro “Romancero gitano”: “El hombre se acerca por medio de la poesía con más rapidez al filo donde el filósofo y el matemático vuelven la espalda en silencio”.

El filósofo y el matemático, llegados al borde del abismo (lo desconocido o lo inexplicable, metafóricamente hablando), se dan la vuelta y se retiran; el poeta, se lanza al abismo. Sobre las dificultades y/o limitaciones que depara la teoría y el filosofar, escribió el filósofo y esteta, comunicador social y novelista italiano Umberto ECO (*1932) comentando a su novela “Il nome della rosa” (cast. “El nombre de la rosa”): “...che di ciò di cui non si può teorizzare, si deve narrare...” (cast. “...de lo que no se puede más teorizar, débese narrar...”). [11]

El poeta es tal y no filósofo. La herramienta del poeta es el lenguaje figurado. El poeta otorga a sus textos un ritmo interno y una cadencia que deriva en eufonía. Su lenguaje no es lógico. Y si existiera una lógica, caracterizaría (afectaría) ella exclusivamente al texto literario en general; al poema en particular. [12]

El poeta goza de la litentia poetarum que en la retórica se refiere a la libertad del poeta para “violar” las reglas establecidas por la gramática y por la ortografía (la propiedad en el lenguaje y la noción de lo correcto). La poesía tiene su materia principal en la lengua y en la gramática, pero aquella no se somete a éstas. Al respecto, opinó el poeta mexicano Octavio PAZ: “…la poesía, en virtud de su misma naturaleza y la naturaleza de su instrumento, las palabras, tiende siempre a la abolición de la historia, no porque la desdeñe sino porque la trasciende. Reducir la poesía a sus significados históricos sería tanto como reducir las palabras del poeta a sus connotaciones lógicas o gramaticales. La poesía se escapa de historia y lenguaje aunque ambos sean su necesario alimento.” (Paz, 1970: VII, 135). Y más adelante agregó Paz: “El primer deber del escritor, nos dice (cf. al pensador y ensayista, escritor y diplomático mexicano Alfonso REYES, 1889-1959, VBR), estriba en su fidelidad al lenguaje. El escritor es un hombre que no tiene más instrumento que las palabras. A diferencia de los útiles del artesano, del pintor y del músico, las palabras están henchidas de significaciones ambiguas y hasta contrarias. Usarlas quiere decir esclarecerlas, purificarlas, hacerlas de verdad instrumentos de nuestro pensar y no máscaras o aproximaciones. Escribir implica una profesión de fe y una actitud que trasciende al retórico y al gramático; las raíces de las palabras se confunden con las de la moral: la crítica del lenguaje es una crítica histórica y moral”. (Paz, 1970: VII, 146-147).

El discurso poético carece, por tanto, de la aridez que proviene del filósofo de profesión en el manejo de filosofemas. El poeta no espera crear sistema de pensamiento, sino busca él causar una impresión o plasmar un sentimiento en palabras. El poeta no maneja conceptos, sino imágenes. Su lenguaje es connotativo y plurívoco. Sus metáforas y sus asociaciones reemplazan al concepto racional o científico, cuyas marcas semánticas son la precisión y la objetividad, en lo cual predominan lo denotativo y lo unívoco.

La poesía no está obligada ni a fundamentar ni a presentar pruebas contundentes y categóricas. La poesía no persigue hallar a la verdad. Las ideas que tal vez están volcadas en el poema no están, necesariamente, vinculadas a un sistema de pensamiento. Gran parte de la poesía apela a la imaginación, a la aprehensión sensorial y no como la filosofía o la ciencia o al raciocinio.

1.4 La estructuración léxica y discursiva: Elocutio y Dispositio

1.4.1 La vida es parte (“pedazo”) de algo mayor (estrofa I). La vida es un capítulo en la historia del mundo. El poeta predica sobre la vida: loca y azarosa, dictadora y lúdica. La vida es conceptuada como una contradicción; mas esta contradicción es impulso, es movimiento y, por tanto, es sinónimo de vida y de dinámica. La relación de opuestos es pura energía. Esto es lo que se pone de manifiesto en la primera estrofa.

1.4.2  En ese marco dinámico y agitado, muévense los desesperados, los sin nadie que poseen “poco o mucho pero, ansían poseer más. A estos opondríanse los ninguneados. Del adjetivo y del pronombre indefinido “ninguno” creó el novelista peruano José María ARGUEDAS (1911-1969, suicidio) un neologismo en tanto forma verbal: “ningunear”. La invención de Arguedas (J.M. Arguedas: 1990: Tercer diario, 174) surgió con motivo de una polémica sostenida con el novelista argentino Julio CORTÁZAR (1914-1984) que girara en torno a opuestos:  Nativismo / Cosmopolitismo, Tradición / Modernidad, Artesanía / Profesionalismo, Vitalismo / Tecnicismo, Telurismo / Urbanismo, Exilio / Autoexilio [13]

Sobre el “Don Nadie” y sobre el “Ninguno” (dos formas de gramaticalizar a los conflictos de clase en la sociedad estudiados por los alemanes Karl MARX y Friedrich ENGELS) escribió Octavio PAZ: “Don Nadie, padre español de Ninguno, posee don, vientre, honra, cuenta en el banco y habla con voz fuerte y segura. Don Nadie llena al mundo con su vacía y vocinglera presencia. Está en todas partes y en todos los sitios tiene amigos. Es banquero, embajador, hombre de empresa (…) Don Nadie es funcionario o influyente y tiene una agresiva manera de no ser. Ninguno es silencioso y tímido, resignado. Es sensible e inteligente. Sonríe siempre. Espera siempre. Y cada vez que quiere hablar, tropieza con un muro de silencio; si saluda encuentra una espalda glacial; si suplica, llora o grita, sus gestos y gritos se pierden en el vacío que don Nadie crea con su vozarrón. Ninguno no se atreve a no ser: oscila, intenta una vez y otra vez ser Alguien. Al fin, entre vanos gestos, se pierde en el limbo de donde surgió”. (Paz, 1970: II, 40)

En ese mundo de los nadie, de los ninguneados, ubícase  el mismo poeta. La vida de estos personajes (estrofa II) es competitiva y, así, reflejan ellos (una reproducción negativa y ampliada) las estructuras de poder de la sociedad moderna: No vale ni la solidaridad ni la cooperación, sino el egoísmo, el pragmatismo y la competencia. Gana y sobrevive el más fuerte y astuto ( una alusión al social-darwinismo ).

Los  “sin nadie”, los desesperados y necios no buscan únicamente pan y agua, techo y abrigo- que son necesidades básicas de todo Ser Humano-, sino que aquéllos andan tras los halagos y los reconocimientos, tras los premios y las loas, tras los honores y la gloria. En ese sentido, viven esos personajes inmersos en una apariencia (“Das Schein”, según el filósofo y psicólogo social alemán Erich FROMM, 1900-1980). La apariencia se superpone, cubriendo a la realidad o al Ser en su existencia verdadera y auténtica (“Das Sein”, siempre según Fromm). La apariencia substituye, de este modo, a la esencia: Se vale no por lo que se es, sino por lo que se tiene o se dice tener (“Das Haben”, según Fromm): El objeto y la mercancía definen al sujeto. El poseer (alemán: besitzen) deviene poder (alemán: die Macht) y, por tanto, son rasgos de un proceso de cosificación (alemán: der Verdinglichungsprozeß). Escribió Fromm al respecto: “In einer Gesellschaft, in der das oberste Ziel ist, zu haben und immer mehr zu haben (…) wie kann es da eine Alternative zwischen Haben und Sein geben?” (Fromm, 1989: 1, 284). (cast. „En una sociedad, en la cual la máxima meta es el tener y el tener aún más (…) cómo puede haber una alternativa entre el Tener y el Ser?“ VBR). Y más adelante agregó: „Die Haben-Orientierung ist charakteristisch für den Menschen der westlichen Industriegesellschaft, in welcher die Gier nach Geld, Ruhm und Macht zum beherrschenden Thema des Lebens wurde“. (Fromm, 1989: 1, 287). (cast. “La orientación mediante el Tener caracteriza a los Seres Humanos que habitan la sociedad industrial de occidente, en la cual el ansia por dinero, por fama y poder, ha devenido tema dominante de la vida”. VBR). Así queda establecida la diferencia social de quienes tienen mucho, quienes tienen poco y quienes no tienen absolutamente nada. Esto crea malestar e inestabilidad sociales y conduce, tarde o temprano, a la movilización y protesta, a la rebelión o revolución.

 El premio, la loa, el mérito, adquieren valor de cambio. El Curriculum Vitae es un capital y garantizaría, siempre según esta mentalidad basada sobre el papel y el cartón, una presencia en el mundo de la fama y del reflector, del escenario y de las candilejas, de las actas y de los diplomas, del archivo y de la biblioteca.  Detrás de estas formas de conducta, detrás de estas mentalidades, estarían tres sentencias: a) Latín: “Qui non est in actis, non est in mundo!” (cast. “Quien no está en actas, no está en el mundo”.); b) Inglés: “If You Want, That We Are Talking About You, So Already Published!(cast. “Si tú deseas que hablemos, de ti, ¡pues entonces ten algo publicado!”) y c) “Publishes or succumbs!”(cast. “¡Publica o sucumbe!).

1.4.3  Esa vida marcada por la astucia y por el streß, por la agresividad y por la competitividad (inglés: Be more aggressiv and competitiv!, Be meaner and leaner!) conduce al agotamiento y a la rutina, a la insolidaridad y al hartazgo (según el médico y psiquiatra austríaco Sigmund FREUD (1856-1939) “das Unbehagen” = la insatisfacción, el disgusto o el malestar). Ese régimen de vida es un  sinsentido. Los personajes (“necios y solitarios”) han perdido la brújula que es orientación. Lo material y lo ilusorio, lo superficial y lo aparente han causado confusión  e irritación. Los personajes devienen víctimas de su propia praxis social e histórica. (Estrofa III). En términos de filosofía marxista, son ellos unos personajes cosificados, enajenados. Y sus valores no son auténticos.

1.4.4 De la perspectiva del “nosotros” pasa el poeta a la del “tú”. Este nuevo personaje, anónimo, pero muy simbólico, es destacado del resto (“del montón”). El seleccionado recibe toda la descarga emocional, todo el ataque  de un autor “a caballo y al galope” (como el Centauro de arco y flecha, de espada y escudo, en la mitología griega). El poeta increpa a este “tú” que, en buena cuenta es el alter ergo del autor: Su otro yo. El método del desdoblamiento sirve para interpelarse, para ponerse sobre el banquillo de acusadas y de acusados. El poeta se auto-ataca, se auto-critica, se auto-condena, se auto-humilla. El poeta se ve ante el espejo y descarga, en un acto violento y altanero, una crítica mordaz, una denuncia sin remilgos. El poeta es un jinete del Apocalipsis (la muerte), pero no trata de asustar, sino que presenta a la muerte como una posibilidad de redención: La muerte que salva y purifica, o como decían los antiguos griegos “κάθαρσις” / Chátarsis o Catarsis (estrofas IV al XI, especialmente las estrofas VIII, X, XI y XVI). A estos fragmentos reforzarían las palabras del poeta y ensayista Octavio PAZ, mexicano como el autor, cuando escribe en su libro “El laberinto de la soledad” de 1950: “Nacer y morir son experiencias de soledad. Nacemos solos y morimos solos. Nada tan grave como esa primera inmersión en la soledad que es el nacer, sino es esa otra caída en lo desconocido que es el morir. La vivencia de la muerte se transforma pronto en conciencia del morir. Más que a vivir se nos enseña a morir... y se nos enseña mal" (Paz, 1970: Apéndice, 176). El poeta en León Hernán deviene, por tanto, un representante de la tanatogogía o pedagogía de la muerte.

1.4.5 Las estrofas XIII, XIV y XV carecen, en mi opinión, de intensidad poética. Aquí predomina más el dictum coloquial, irónico y doméstico. En esta parte desciende el nivel serio de las anteriores estrofas. Burla y picardía son las marcas de los enunciados, en donde aparecen: a) “rogona”, estrofa XIII (mexicanismo que designa a la persona que se humilla para alcanzar algo); b) Un pleonasmo: A mí que no me digan”, estrofa XV: Repetición innecesaria del dativo de primera persona singular.

1.4.6  El poeta proviene de México, de un lugar en el que no se teme a la muerte, sino que se dialoga con ella. Esto se comprueba en la actitud que tienen mexicanas y mexicanos con respecto al más allá. Su relación con la muerte y con los difuntos se viste de color y de vida, de celebración y de sereno júbilo en el Día de los Muertos (02 de Noviembre). Escribió Paz sobre el tema: “El mexicano no solamente postula la intrascendencia del morir, sino la del vivir. Nuestras canciones, refranes, fiestas y reflexiones populares manifiestan de una manera inequívoca que la muerte no nos asusta porque ‘la vida nos ha curado de espantos’. Morir es natural y hasta deseable; cuanto más pronto, mejor” (Paz, 1970: III, 52). Y más adelante agrega Paz: “El desprecio a la muerte no está reñido con el culto que le profesamos. Ella está presente en nuestras fiestas, en nuestros juegos, en nuestros amores y en nuestros pensamientos” (ibídem). Acerca de esta conducta y de esta mentalidad mexicana nos ha dejado el cineasta ruso Serguej Michailowitsch EISENSTEIN (1898-1948) un testimonio estético e impresionante. Recuérdese, en este sentido, su famosa película intitulada “¡Qué viva México!” (1931-1932, incompleta). [14]

1.4.7 El poeta es médico urólogo y ha estado, está, diariamente confrontado con la enfermedad y con el dolor, con los síntomas de enfermedades y con la medicación. Durante sus estudios habrá visitado más de una vez la morgue y habrá emprendido una que otra autopsia. Esa experiencia profesional y humana ha dejado huellas en su memoria, en su alma [15] y, por tanto, es el poema una especie de liberación, de limpieza o depuración (inglés: Cleaning). En varias estrofas de su poema hállanse vocablos que remiten a la anatomía humana, estudiada y muy bien conocida, a no dudarlo, por este discípulo de Hipócrates, de Esculapio y de Galenus. Los términos no provienen propiamente de la urología (Aparato urinario: riñones, uretras, próstata, vejiga, etc. o sus patologías) ni de la semiología médica o sintomatología, sino de la anatomía general: a) costilla, fémur y cráneo (estrofa VII); b) pulmones, cerebro (estrofa IX); c) lengua (estrofa XV). 

La procedencia geográfica del poeta, su tradición socio-cultural y su profesión, le han dado motivos y materiales más que suficientes para escribir sobre la muerte. Y más que celebrar a la vida, celebra el poeta, curiosamente, a la muerte, vista ésta como alternativa al “no ser en vida”. Y en ese sentido me viene a la memoria un poema del mexicano Xavier VILLAURRUTIA (1903-1950), intitulado “Epitafios”, II [16]:

II

Duerme aquí, silencioso e ignorado,

el que en vida vivió mil y una muertes.

Nada quieras saber de mi pasado.

Despertar es morir. ¡No me despiertes!

 

Hernán LEÓN VELASCO ha abordado un tema que ha preocupado, preocupa, no sólo a médicos, sino también a poetas y a filósofos: ¿Qué es la vida? ¿Qué es la muerte? ¿De dónde venimos y adónde vamos? ¿Cómo es o podría ser el mundo de los muertos? ¿Hay una nueva vida después de la muerte? Estas interrogantes son temas de filosofía y de metafísica, de religión y de teología, pero también de la antropología, del arte y de la literatura universal Recuérdese, por ejemplo, a los relatos “El viaje de Inanna al mundo de los muertos” (sumerio), “Ischtar viaja al submundo” (mesopotámico), “Gilgamesch en el mundo de los muertos” (asirio-babilónico), al mito griego de Orfeo y al mito mapuche “El viaje al mundo de los muertos” (en: http://elestudiantedehistoria.blogspot.com/2008/04/el-viaje-al-mundo-de-los-muertos-segn.html) o a Dante Alighieri y a su “Divina Comedia”, para mencionar algunos hitos de la cultura y de la literatura universales.

V.- Balance provisorio

El poema tiene altibajos. Los puntos altos están constituidos por las estrofas I, II, III, IV, VII, VIII, X, XI, XIV, XVI (10 estrofas). Los puntos bajos están en las estrofas V, VI, IX, XII, XIII, XV (6 estrofas). En la estrofa IX predominan las banalidades, los lugares comunes; en la estrofa XII hay una tendencia a la ideologización (rico-pobre, aristócrata-siervo, poderoso-débil); en la estrofa XIII domina el coloquialismo que raya en el prosaísmo.

Las estrofas dejadas de lado, considérolas menores y yo soy de la opinión que aquéllas restan calidad al poema que pudo alcanzar mayor “intensidad y altura”, para decirlo con el título de un soneto del vate peruano César VALLEJO (1898-1932), quien poetizara sobre las dificultades, los riesgos y los desafíos en deparan la aventura intelectual y el oficio poético:

 

Intensidad y altura  [17]

“Quiero escribir, pero me sale espuma,
quiero decir muchísimo y me atollo;
no hay cifra hablada que no sea suma,
no hay pirámide escrita, sin cogollo.

 

Quiero escribir, pero me siento puma;
quiero laurearme, pero me encebollo.
No hay toz hablada, que no llegue a bruma,
no hay dios ni hijo de dios, sin desarrollo.

 

Vámonos, pues, por eso, a comer yerba,
carne de llanto, fruta de gemido,
nuestra alma melancólica en conserva.

 

¡Vámonos! ¡Vámonos! Estoy herido;
vámonos a beber lo ya bebido,
vámonos, cuervo, a fecundar tu cuerva“.

 

Volviendo al poema de León Velasco, diré que para mi gusto, lo que sería la estructura de base, podría otorgarse al texto el siguiente ordenamiento (Dispositio), de acuerdo a la temática y en consonancia con un crescendo, significativo y metafórico (la actitud del hablante o del escribiente): I, II, III, IV, V, VI, VII, VIII, IX, X, XI y XVI. De lo que se deduce que las estrofas aquí no consideradas pueden ser descartadas:

Qué fue la vida
un pedazo del tiempo enloquecido
dictándonos otra vez el albur de su juego
en el estricto horario de los días los años y los sueños

Y nosotros los desesperados los sin nadie
corriendo afligidos tras los honores y las glorias
tras el pan que te has de comer y el trago que te ha de saciar

Solitarios necios agotados por costumbre
sin acertar la fecha de tu partida ni el número de tus canas
construyendo genialmente tus pretextos sin límite
tus debilidades tus ruinas y tu nada

Afirmando tu despedida llorando tu muerte
con tu rostro de tragedia
máscara de tantas formas
flechas de tantos blancos
cómplices de tantas treguas

Pero te has de purificar en la muerte
bendita muerte
qué bueno es morirse a ratos
para reconocer que es buena
dulce apacible burlona de nuestro miedo

Qué bueno cuando tienes ganas de no despertar
es tu muerte
la perdonacanallas
la que picotea tus ojos con flores
y embalsama tu ira

Arrímate a este espantajo
no es fría tiene calentura
caliéntate toma esta costilla guárdala
para que no le falte a tu nueva mujer
y este fémur para que se divierta tu hijo
y este cráneo para que madure la calabaza
o por lo menos sirva de escondrijo de los insectos

Arrodíllate y reza:
me purifico oh santa muerte
me muero contigo
contigo no he muerto
y me desato en la lluvia
y me enojo en el trueno
y me río de los que lloran su muerte
porque han de ser purificados por el dador de la vida

Oh santa oquedad de los pulmones
que te salva
santo cerebro que te alumbra
santa María que te ama
y te ama el panteón del carajo
y el sepulturero que recibirá su paga
y el sacerdote que a esta hora lo miran con respeto
y te aman los que aman tu dinero
si no te aman te amarán los otros
los que esperan hambrientos bajo tierra

Oh purifícame viento
en las praderas del fuego
en los trigales de oro
en las espigas de acero
metal mineral confúndeme
en la sal donde el mar en el mar del mar

Oh divina muerte
despedaza estos filamentos
con una buena muerte a tiempo
y enciende otra llama
en las cuestiones oscuras
que nadie comprende

Oh salvadora oh bendecida
oh yo te bendigo bendita muerte
y aún más bendita ah la otra vida

VI.- Final

Sobre el aspecto socio-político: La cuestión fundamental no es más el hamletiano “To Be Or Not To Be? (¿ser o no ser?), sino el “To Have Or Not To Have?” (¿tener o no tener?). El poema es una toma de conciencia sobre la existencia enajenada e inauténtica de un sector social (de la pequeña burguesía profesional, académica e ilustrada). El poseer títulos, diplomas y premios sería la confirmación que se es, que se tiene una existencia. La búsqueda de la fama, del reconocimiento y del prestigio- basados sobre el streß y la competencia-, cosifica y enajena: Se es no porque se es, sino porque se posee (latín: habeo, ergo sum! / “Tengo, luego existo”). Sobre el tema, escribió el filósofo marxista Erich FROMM: “Da wir in einer  Gesellschaft leben, die sich vollständig dem Besitz- und Profitstreben verschrieben hat, sehen wir selten Beispiele der Existenz des Seins, und die meisten Menschen sehen die auf das Haben gerichtete Existenz als die natürliche, ja die einzig denkbare Art zu leben an“ (Fromm: 1989, 293). (cast. „Ya que vivimos en una sociedad, a la misma que mueve el afán- esfuerzo y ambición- por el poseer y por obtener la máxima ganancia, vemos raramente ejemplos de la existencia del Ser. La mayoría de Seres Humanos ven en la existencia movida por el Tener como la manera única, natural y pensable para vivir”. VBR).

Sobre lo metafísico y lo filosófico: El poema tiene un destinatario: La muerte. El poeta la convoca e invoca (latín: appellatio mortis). La muerte es liberación y redención: In vita mors, in morte vita. La muerte es el retorno a los orígenes que puede ser la nada o el caos. Desde el punto de vista filosófico-metafísico, resulta la vida intrascendente y la muerte trascendente. Con la muerte trasciende el poeta al mundo y a sí mismo. La muerte es un camino hacia.

El substrato emocional del poema es la nostalgia (portugués: saudade). El poeta vive para morir, pues la muerte ofrecería otra vida, más real, auténtica e intensa. El morir es, al fin y al cabo, un vivir (retóricamente hablando se tiene aquí una paradoja). El poeta Octavio PAZ escribió que “...frente a la muerte hay dos actitudes: una, hacia adelante, que la concibe como creación; otra, de regreso, que se expresa como fascinación ante la nada o como nostalgia del limbo. Ningún poeta mexicano o hispanoamericano, con la excepción, acaso de César Vallejo, se aproxima a la primera de estas dos concepciones. En cambio, dos poetas mexicanos, José Gorostiza y Xavier Villaurrutia, encarnan la segunda de estas dos direcciones”. (Paz, 1970: III, 55-56). De Vallejo cito unos fragmentos:

Piedra negra sobre una piedra blanca  [18]

“Me moriré en París con aguacero,

un  día del cual tengo ya el recuerdo.

Me moriré en París -y no me corro-

talvez un jueves , como es hoy de otoño.

 

Jueves será, porque hoy, jueves, que proso

estos versos, los húmeros me he puesto

a la mala y, jamás como hoy, me he vuelto,

con todo mi camino, a verme solo.” 

 

Y del mismo autor:

París, octubre 1936 [19]

“De todo esto yo soy el único que parte.

De este banco me voy, de mis calzones,

de mi gran situación, de mis acciones,

de mi número hendido parte a parte,

de todo esto yo soy el único que parte”.

 

El poeta Xavier VILLAURRUTIA es, asimismo, un ejemplo de esa nostalgia por la muerte, de un ansia por el retorno a los orígenes que, en buena cuenta, simbolizan al seno materno. En su libro intitulado “Nostalgia de la muerte. Poemas y teatro” [20] de 1938, escribió Villaurrutia:

Volver  [21]

VOLVER a una patria lejana,

volver a una patria olvidada,

oscuramente deformada

por el destierro de esta tierra.

¡Salir del aire que me encierra!

y anclar otra vez en la nada.

La noche es mi madre y mi hermana,

la nada es mi patria lejana,

la nada llena de silencio,

la nada llena de vacío,

la nada sin tiempo ni frío,

La nada en que no pasa nada.

 

El fino, sensible y pulcro poeta Villaurrutia siente nostalgia por la muerte: Él la extraña y la busca. Su liberación y su realización lo aguardan en el más allá. Más que vivir, quiere él morir. Su actitud es muy personal y afecta sólo a él.

Quien carece de techo y de vestido, quien tiene al estómago vacío, no dispone ni de tiempo ni de energías para poetizar sobre la muerte como Villaurrutia. En este poeta mexicano es la muerte una virtualidad, un buceo metafísico. Quien anda sin trabajo y carece de oportunidades no tenderá a elucubraciones metafísicas o a levitaciones a la Plotino (filósofo latino y asceta) o a la San Juan de la CRUZ (poeta español, cristiano y místico). Sus necesidades, sus preocupaciones, tienen mucho que ver con la misma supervivencia: The Struggle For Life. En este individuo es la muerte una amenaza real: Si no se come, se enferma y se muere.

La vida cotidiana en los países del Tercer Mundo brinda suficientes ejemplos de esa lucha por la sobrevivencia. En los países del cuerno de África o África Oriental (Somalia, Yibuti, Etiopía y Eritrea), por ejemplo, están actualmente amenazados por una hambruna general algo más de 12 millones de personas. Nadie puede pensar que en ellas predomina el amor o el culto enfermizo por la muerte. Su nostalgia, sus angustias y sus temores son otros. Tampoco pienso que las jóvenes y los jóvenes de Noruega- asesinados sobre la isla de Utøya por el ultraderechista, fanático cristiano, anticomunista y xenófobo Anders Behring  BREIVIK-, hayan estado descontentos o insatisfechos con sus vidas y que hayan sentido, ardorosamente, una nostalgia por la muerte.

 

Notas:

(1) Ver: PAZ, Octavio: “El laberinto de la soledad”. Fondo de Cultura Económica, F.C.E., México, 1970. Aquí: III, pág. 54

(2) Poema publicado en „Espiral“. Página de información y cultura de Mirian Caloretti. Véase: http://mirianjesuscaloretti.blogspot.com/2010/11/blog-post.html . También en „SalamagA“. Salas de ensayo. Véase: http://www.salamaga.com/profiles/blogs/leon-hernan-lopez-velasco

(3) Sobre la actividad profesional del Dr. Hernán LEÓN VELASCO en el campo de la urología, véase: http://www.chiapas.com/index.php?option=com_content&view=article&id=673:noticia50&catid=52:noticias

(4) Consúltese:Hernán León Velasco, grande poeta mexicano”. Por Rafael Merida Cruz Lescano. En: http://unionhispanoamericana.ning.com/profiles/blogs/hernan-leon-velasco-grande .

(5) Ver: “El Heraldo de Chiapas. Comunidad y Cultura Local. Recibe Hernán León Velasco Reconocimiento. En: http://www.oem.com.mx/elheraldodechiapas/notas/n1809259.htm

Para contactos con el poeta mexicano Hernán LEÓN VELASCO: E-Mail hernanleonvelasco@gmail.com, hernanlv@prodigy.net.mx, Web: www.leonhernan.com.

(6) Véase: Hernán León Velasco, “¿Qué fue la vida?”, Poema XXIV. Declama Francisco Figueroa. En: http://www.youtube.com/watch?v=RS0-4wZ0sZE. También en: Qué fue la vida - Poema XXIV - León Hernán. Declama Francisco Figuero (sic!). En:  http://www.artefenix.net/hernan-leon-velasco-%C2%BFque-fue-la-vida-poema-xxiv-declama-francisco-figuero/. Igualmente existe una versión con imágenes diferentes. Véase: QUÉ FUE LA VIDA? - Poema XXIV - León Hernán - declama Javier Figueroa. En: http://vimeo.com/17087215  .

(7) El poeta, ensayista y guionista peruano José WATANABE VARAS (1946-2007), refiriéndose al acto de escribir (al acto de habla), publicó en 1989 en la ciudad de Lima su libro intitulado “El huso de la palabra”. Y aquí no se trata de un error ortográfico o de la invención de un neologismo. El “huso” es el instrumento que, en los Andes, utilizan las campesinas peruanas para hilar fibras (el producto final: En el caso de Watanabe, poemas o relatos) desde  los copos de lana o de algodón (la materia: En el caso de Watanabe, la lengua). Sobre Watanabe véase: http://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Watanabe . Y sobre “huso”: http://es.wikipedia.org/wiki/Huso.

(8) El atrevimiento y la desfachatez mostrados para enfrentarse/para resistir a la muerte burlándose de ella (un ejemplo del “English Humor / humor inglés”), recuerda a la película del ya disuelto genial grupo de satíricos y comediantes ingleses conocido como” Monty Python”. Aquí me refiero yo al subcapítulo VII “Death  (alemán: “Der Tod”) de la historia  intitulada “The Meaning Of Life” I-VII de 1983 (alemán, “Der Sinn des Lebens”). El subcapítuloDeath” es, desde el punto de vista etno-sociológico, una desmitificación  y desactivación de tabúes y de clichés.  Desde el punto de vista religioso y teológico, es la historia una blasfemia. Y desde lo teórico-racional, es la historia una deslogización del principio téorico-racional de causa-efecto: Lo cómico es una respuesta, es una reacción inesperada y contraria a la lógica usual.

El capítulo VII es también conocido como “The Salmon Muss” / Die Lachsschaumspeise) o “The Grim Reaper” / Der Sensenmann). Véase: „Der Sinn des Lebens: Der Tod“. En: http://www.youtube.com/watch?v=mYMOzRmUsDc o „Die Lachsschaumspeise”. En: http://www.youtube.com/watch?v=7-CbhFP1k9I. Para una información general en castellano sobre el grupo, puede consultarse la enciclopedia online wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Monty_Python.

(9) HEIDEGGER, Martin: “Sein und Zeit” (cast. „El Ser y el Tiempo“). Niemeyer Verlag, Tübingen, 1993 (17ma. Edición). Cf. Einleitung. Erstes Kapitel, § 2, Seite 5.

(10) Sobre el tema escribió el poeta francés Arthur RIMBAUD (1854-1891) en su poema” Elle est retrouvée” (cast. “Ella ha regresado”) incluido en  su libro intitulado « Une saison en enfer » (1873). Yo cito un fragmento:

« - Jamais d'espérance
Pas d'orietur.
Science et patience,
le supplice est sûr ».

“Nunca la esperanza,
no hay oriente.
Ciencia y paciencia,
el suplicio es seguro”.

Consultar: « Une saison en enfer. Délires II : Alchemie du verbe“ ». En : Arthur RIMBAUD. Index des poèmes et des textes d’Arthur Rimbaud »: http://www.mag4.net/Rimbaud/Poesie.html .Véase, igualmente: “Teatro mágico. Sólo para locos”. En http://gariox13.blogspot.com/2011/04/la-hemos-vuelto-hallar.html. También en: “La maja desnuda. Programa radial de poesía”. http://www.lamajadesnuda.com/portal/index.php?option=com_content&view=article&id=383:arthur-rimbaud&catid=52:el-bosque-cuantico&Itemid=165

(11) Umberto ECO reformula a la proposición nr. 7 (“Wovon man nicht sprechen kann, darüber muß man schweigen” /  “De lo que no se puede hablar, sobre ello se tiene que callar”. VBR) del filósofo austríaco Ludwig WITTGENSTEIN (1889-1951). La proposición nr. 7 de Wittgenstein, de este miembro del positivismo lógico vienés, da fin a la obra “Tractatus logico-philosophicus” de 1921. (cast. “Tratado lógico-filosófico”. VBR). Lo escrito por el austríaco y por el italiano, dicho y explicado, ahora, con otras palabras: a) Si no se dispone de conocimiento, es mejor callarse (Wittgenstein). El man muß es una oración impersonal. El verbo muß corresponde a la tercera persona del singular y su infinitivo es müssen. Este verbo es un verbo modal en alemán que denota “obligación” (lo que es necesario e imprescindible). El verbo corresponde al castellano “tener que”. ; b) Si no se puede teorizar, es mejor contar o relatar (Eco). En Eco es devere un verbo modal que en castellano equivale al “deber”. El alemán distingue entre müssen y sollen(deber). Este segundo verbo es también verbo modal y se utiliza para referirse a lo propuesto, a lo sugerido o deseado. La obligación del müssen está prescrita y supone un acto necesario e inevitable (una conditio sine qua non); la “obligación” del sollen es más bien moral y, por tanto, optativa o facultativa. Ahora lo explico con dos ejemplos: “Man muß essen, um  zu leben”. (Se tiene que comer para vivir o Hay que comer para vivir). “Du sollst wenig trinken und rauchen“ (Tú debes beber y fumar menos). Fazit: El müssen alemán exige, demanda y obliga; el sollen propone y sugiere.

(12) La filósofa y germanista alemana Käte HAMBURGER (1896-1992) escribió un libro intitulado “Die Logik der Dichtung” (cast. “La Lógica de la poesía”) que fue su trabajo de investigación, después de su doctorado, para obtener la Habilitation  alemana, que es lo máximo que, a nivel académico, otorga una universidad alemana (comparable, tal vez, con el Doctorado de Estado en Francia). En ese libro esboza Hamburger una teoría sobre la lógica que está detrás de lo poético (en términos de la lingüística del signo del lingüista francés Émil BENVENISTE (1902-1976): “lo que es arbitrario, pero motivado”. La teoría de Hamburger  y sus estudios sobre el novelista Thomas MANN (1875-1955) y el poeta Rainer Maria RILKE (1875-1926) parten de la filosofía de su maestro Edmund HUSSERL (1859-1938). Ver: “Die Logik der Dichtung”, Klett-Cotta Verlag, Stuttgart 1994 (4ta. Edición).

(13) Sobre la polémica entre Arguedas y Cortázar puede consultarse: Grupo Literario Signos. Arguedas versus Cortázar: Polémicas literarias del siglo XX. En: http://grupoliterariosignos.blogspot.com/2009/01/arguedas-versus-cortzar-polmicas.html. Asimismo, puede leerse algunos fragmentos de esa discusión. Véase: “Algunas citas de Arguedas y Cortázar”. En: http://fis.ucalgary.ca/ACH/JAGM/443/Polemica_Citas.ppt  . Véase, también,  la carta de Cortázar dirigida al cubano Roberto FERNÁNDEZ RETAMAR (10 de Mayo de 1967). En: http://www.juliocortazar.com.ar/cuentos/retamar.htm. Y finalmente, consúltese el trabajo de Mario VARGAS LLOSA sobre el particular intitulado “La polémica Arguedas-Cortázar (Nativismo y cosmopolitismo)”. En: “Umbral. Revista de conocimiento y la ignorancia”. nr. 9, Miraflores-Lima, Abril 1997, págs. 45-54. El artículo forma parte del libro “La utopía arcaica. José María Arguedas y las ficciones del indigenismo” del mismo autor y fue publicado en México por el Fondo de Cultura Económica, F.C.E., en 1996.

(14)  Mi amigo y colega Ulrich GRASNICK (Pirna, *1938), poeta alemán y tenor lírico, dio sus impresiones sobre el “Día de muertos” en México en su extenso poema (182 versos repartidos en 19 estrofas) intitulado “Los días de muertos. Ein mexikanisches Totenfest“ / cast. „Los días de muertos. Una fiesta mexicana para los muertos“, escrito a comienzos del 2000. Yo cito unos versos:  “Wir rufen die Geister der Toten. / Sie wissen, / daß wir an sie gedacht haben: / die Luft duftet / nach ihren Lieblingsspeisen.- / Heute sitzen wir mit ihnen/ an einem Tisch“. (cast. „Nosotros convocamos al espíritu de los muertos / Ellos saben que hemos pensado en ellos: / el aire es aroma / de sus potajes preferidos.- / Hoy estamos con ellos / juntos  y sentados a la mesa”.) Y en otro lugar del poema escribió Grasnick: “Die Geister der Toten sagen: / Ihr habt noch das Leben, / in unserer Gegenwart / läßt es sich besser begreifen”. (cast. „Los espíritus de muertos afirman: / Vosotros estáis aún con vida, / ante nosotros / os queda claro lo que vale aquélla”. Este mensaje de Grasnick, esta relación entre vida y muerte, remite a la inscripción en viejo alemán que, como advertencia, se halla en algunas iglesias o a la entrada de algunos cementerios: “Was ihr seid, sind wir gewesen. Was wir sind, werdet ihr sein. Vergeßet es nicht!”. (cast. “Lo que sois vosotros, fuimos nosotros alguna vez. Lo que nosotros somos ahora, seréis vosotros mañana. ¡No lo olvidéis!”).

(15) Escritores como los alemanes Alfred DÖBLIN (1878-1957), que fue neurólogo, y  Gottfried BENN (1886-1956), que fue dermatólogo y especialista para enfermedades venéreas, obraron con la pluma o con la máquina de escribir. El poeta austríaco  Georg TRAKL (1887-1914), enfermero de profesión, conoció de cerca y a diario los ayes, la tortura y el exitus letalis de enfermos y heridos de guerra. El experimento no sólo con la lengua poética, sino también con la morfina. Él devino morfinómano y sucumbió, trágicamente, por su incurable adicción y por la sobredosis. El caso reciente de la cantante y compositora de souls inglesa Amy WINEHOUSE, fallecida por manu propria a los 27 años, incrementa al triste número de víctimas del alcohol, del consumo de drogas o de barbitúricos. Las mal entendidas disidencia, experimentación y expansión de conciencia buscadas con el alcohol o con las drogas son una danza sobre el volcán: Invitatio mortem

(16) Ver: Epitafios. Xavier Villaurrutia. En: http://morte-vita.blogspot.com/2011/01/epitafios-xavier-villaurrutia.html

(17) VALLEJO, César: “Poemas humanos“. (1939, edición póstuma). En: “César Vallejo. Obra poética completa”. Alianza Editorial, Madrid, 2006. Aquí: pág 236. También en: “César Vallejo (1892-1938). Menú de poemas (por Título y primer verso)”. En:  http://www.poesi.as/cv30055.htm . Unos siglos antes de Vallejo, escribió el poeta y dramaturgo español Félix Lope de VEGA y CARPIO (1562-1635)- llamado por don Miguel de CERVANTES SAAVEDRA "Fénix de los ingenios y Monstruo de la Naturaleza"- ,  en su soneto nr. 70 “Quiero escribir y el llanto no me deja” de sus “Rimas” (1609)*:

Quiero escribir, y el llanto no me deja;
pruebo a llorar, y no descanso tanto;
vuelvo a tomar la pluma, y vuelve el llanto:
todo me impide el bien, todo me aqueja.

Si el llanto dura, el alma se me queja;
si el escribir, mis ojos, y si en tanto,
por muerte o por consuelo, me levanto,
de entrambos la esperanza se me aleja.

Ve blanco, al fin, papel, y a quien penetra
el centro deste pecho que me enciende
le di (si en tanto bien pudieres verte),

que haga de mis lágrimas la letra,
pues ya que no lo siente, bien entiende:
que cuanto escribo y lloro, todo es muerte.

*(Ver: http://www.poesi.as/lvps046.htm. También: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes: http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/quiero-escribir-y-el-llanto-no-me-deja-soneto--0/audio/ )

(18) Ver VALLEJO; César: “Poemas humanos”. En: “César Vallejo. Obra poética completa”. Alianza editorial, Madrid, 2006, pág. 233. Ver también: http://www.poesi.as/cv31110.htm

(19) Ver: VALLEJO, César: op. cit. pág. 247 . Ver también: http://www.poesi.as/cv31105.htm

(20) El narrador español Alfredo MONTOYA (Barcelona, 1962) escribió una novela intitulada “Nostalgia de la muerte” (Muchnik Editores, Barcelona 2000), en la cual predominan no sólo el humor, sino también la alucinación y el delirio, como formas para transgredir a la realidad cotidiana.

(21) Ver: Villaurrutia, Xavier: “Nostalgia de la muerte. Poemas y teatro”. México, 1984, págs. 75-76. Asimismo, consúltese: “Décima muerte”. En: http://www.poemas-del-alma.com/xavier-villaurrutia-decima-muerte.htm

 

Literatura consultada:

ARGUEDAS, José María: “El zorro de arriba y el zorro de abajo”. Novela (1ra. Edición: Buenos Aires, 1971). Edición crítica. Coordinadora Eve-Marie Fell, CEP Biblioteca Nacional Madrid, Colección Archivos 14, Madrid 1990

FREUD, Sigmund: “Das Unbehagen in der Kultur und andere kulturtheoretische Schriften. Fischer-Taschenbuch Verlag, Frankfurt am Main 1994. (1ra. Edición 1930).

FROMM, Erich: “Haben oder Sein”. Die seelischen Grundlagen einer neuen Gesellschaft. (orig.  “To Haven or   to Be?” 1976). (cast. “Tener o Ser.  Los fundamentos espirituales de una nueva sociedad”). En: FROMM, Erich: “Gesamtausgabe” (cast. “Obras completas”), 10 tomos, dtv, München 1989. Cf. Tomo II „Analytische Charactertheorie“ (cast. “Teoría analítica del carácter”), págs. 269-414.

HEIDEGGER, Martin: “Sein und Zeit” (cast. „Ser y Tiempo”). Niemeyer Verlag, Tübingen 1993, 17ma. Edición.

PAZ, Octavio: “El laberinto de la soledad”. Ensayo. Fondo de Cultura Económica, FCE, Madrid 1970 (1ra. Edición, México 1950)

VALLEJO, César: “Poemas humanos” (edición póstuma 1939). En: “César Vallejo: Obra poética completa”. Alianza Editorial, 2da. Edición 2006 (1ra. Edición 1999). Aquí: págs. 199-277.

VARGAS LLOSA, Mario: „La polémica Arguedas-Cortázar (Nativismo y cosmopolitismo). En: “Umbral. Revista de conocimiento y la ignorancia”. nr. 9, Miraflores-Lima, Abril 1997, págs. 45-54.

VILLAURRUTIA, Xavier: “Nostalgia de la muerte. Poemas y teatro”. Letras mexicanas, Fondo de Cultura Económica, México 1984 (1ra. edición 1953).

WITTGENSTEIN, Ludwig: “Tractatus logico-philosophicus”. Suhrkamp Verlag, Frankfurt am Main, 2000.



[i] Víctor BUENO ROMÁN (Lima, 1949) es filólogo y poeta, ensayista y traductor residente en Berlín. Él es Licenciado en Literaturas Hispánicas por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Estudió la lengua alemana en la Ruprecht-Karl Universität Heidelberg y cursó estudios doctorales en la Universidad Libre de Berlín, en las áreas de Latinoamericanística, Etnología y Sociología. Víctor BUENO ROMÁN es autor de dos poemarios: “Tránsito a la Poesía” (Huamanga- Ayacucho, 1978) y “Camina el autor” (Berlín-Köpenick, 1999). Él escribe sobre temas de su especialidad, así como sobre sociedad, historia y política referido ello a América Latina, a Alemania y al Cercano Oriente. Trabajos suyos en “Tonos Digital”:

- ¿Fábula o historia? Sobre un caso de condensación sémica y sus riesgos de pretensión histórica. Acerca del artículo «Raza, botas y nacionalismo» del escritor peruano con pasaporte español Mario Vargas Llosa (Arequipa, 1936) Nr. 11, Julio del 2006: http://www.um.es/tonosdigital/znum11/subs/peri/peri.htm

-“ASSALUMU ALAIKUM, AL-MUSAFIR!”. TESTIMONIO PERSONAL SOBRE EL ENCUENTRO CON LO ÁRABE, CON UN COMPONENTE- ENTRE OTROS- DE LA SOCIEDAD Y DE LA CULTURA EN EL PERÚ Nr. 13, Julio del 2007: http://www.um.es/tonosdigital/znum13/secciones/tintero_F_musafir.htm.

-“Camina el Autor”. Selección de poemas. Nr. 13, Julio del 2007: http://www.um.es/tonosdigital/znum13/secciones/tintero_E_bueno.htm

- Delal en Gaza o sobre la orfandad de la Media Luna”. Un poema. Nr. 17, Julio del 2009: http://www.um.es/tonosdigital/znum17/secciones/tintero-2-Orfandad.htm

Para contactos con el autor: E-Mail victorbuenoroman@hotmail.de