REVISTA ELECTRÓNICA DE ESTUDIOS FILOLÓGICOS


Discursos [dis]con/cordantes: Modos y formas de comunicación y convivencia
Dora Sales Salvador
(Departamento de Traducción y Comunicación Universidad Jaume I de Castellón)

 

 

 

Carmen Valero Garcés y Guzmán Mancho Barés (eds.) (2003) Discursos [dis]con/cordantes: Modos y formas de comunicación y convivencia. Alcalá: Universidad de Alcalá. 138 pp.

 

 

El volumen que nos ocupa se enmarca, a mi entender, en el ámbito de los estudios culturales, en auge, que va más allá de los cánones académicos y atiende a realidades y necesidades de las ciencias humanas y sociales. Los estudios culturales (cultural studies) emergen en Gran Bretaña como respuesta a una visión de la literatura y la cultura que atiende exclusivamente a textos canónicos, y muestran en especial una tendencia a examinar, en general, aspectos identitarios y las prácticas de consumo cultural. No son un grupo homogéneo de teorías y métodos, sino un ámbito de estudio articulado por múltiples discursos que tienen en común su objeto de análisis: la cultura en su totalidad, entendida como los textos y prácticas de la vida cotidiana (Storey, 1996), y también como las formas y actividades culturales en el contexto de las relaciones de poder que condicionan su producción, circulación, estructuración y recepción (Bennett, 1998). En nuestro país, los estudios culturales están especialmente asociados a los departamentos de inglés, constituyendo en ellos una línea de investigación emergente pero apenas reconocida, incluso denostada en numerosas ocasiones por la estructura universitaria. A pesar de la expansión internacional de los estudios culturales, en España queda mucho por hacer (Cornut-Gentille, 1999; Martín Alegre, 2001). En este sentido, el presente volumen es una aportación a tener muy en cuenta.

Ante todo, el propósito general de este libro, sugerente, multidisciplinar, que nos plantea multitud de matices con un objetivo común, no radica en ofrecer soluciones ante una situación caleidoscópica y compleja, sino en describirla desde diversas perspectivas, para ayudar a su comprensión en primera instancia, sobre la base de la experiencia intercultural en nuestro país. Desde ese punto de vista el volumen resulta de enorme relevancia, pues asume el pálpito social real.

Los diversos artículos que componen el volumen, centrándose en un objeto de análisis particular (prensa escrita o audiovisual, literatura, entrevistas con informantes, etc.), están compuestos desde un modelo transdisciplinar, enhebrado por la sociología, el análisis del discurso, la etnometodología, la pedagogía y la psicología, entre otros campos, necesario por la diversidad propia del tema a tratar. El grupo de investigadores que ha aunado esfuerzos para llevar a cabo esta empresa es también heterogéneo, pero todos coinciden en la aproximación rigurosa a la realidad multicultural que estudian en sus respectivas aportaciones, desde ámbitos como la lingüística, el análisis del discurso, la antropología, la sociología, el arte y la literatura. En suma, como postulan los editores, se trata de un conjunto de “artículos que pretenden contribuir al debate social generado en torno a la emigración en España, en general, y al resultado de la comunicación y convivencia de los distintos colectivos sociales” (p. 14).

Desde la introducción, a cargo de los editores del volumen, Carmen Valero Garcés y Guzmán Mancho Barés, queda patente la voluntad del proyecto, que parte de la realidad que de forma creciente se vive en nuestro país, con diversas lenguas y culturas en contacto, fruto de la llegada de inmigrantes y ciudadanos de diferentes procedencias. Aprender que existen modos y formas de comunicación y convivencia en la diversidad es un aspecto cada vez más necesario en las sociedades occidentales, que desde hace décadas caminan hacia la multi- e interculturalidad, tan sanas desde la perspectiva del respeto y el conocimiento compartido.

         El capítulo preparado por Cristina Abril Soubagné y Esther Hernández Longas nos ofrece un interesante estudio contrastivo-comparativo entre los conocimientos sobre la emigración en un país con experiencia en el tema (Francia) y otro que está comenzando a asumir esa realidad (España). La perspectiva de análisis se centra en la terminología que los agentes sociales emplean para hablar de los inmigrantes y los procesos que dan cuenta de su convivencia con la población del país de acogida; conceptos tales como asimilación o inserción, integración, multiculturalismo y multiculturalidad, o mestizaje. Las autoras no dejan de tener en cuenta la influencia de los acontecimientos del 11 de septiembre de 2001 en lo que respecta al tratamiento terminológico del inmigrante. Con este objetivo de prospección terminológica, analizan la prensa de España en el año 2000 (por el especial interés en advertir cómo se trataron los sucesos de El Ejido, acaecidos ese año) y la de Francia en los últimos años, para observar el debate de ideas que se ha desarrollado sobre la inmigración en ambos países, tanto en el lenguaje más usual y cotidiano como en el más específico. Contemplar el desarrollo a lo largo de los años del campo léxico-semántico de la inmigración, que incluye términos como los sin papeles, extranjeros indocumentados, o los irregulares, entre otros muchos, es una forma de aprehender la actitud, la perspectiva y las reacciones que una sociedad tiene ante este fenómeno.

         La aportación de Mustapha Taibi desvela el poder (in)formativo del discurso mediático en lo relativo a la visión del otro. Comenta desde una perspectiva crítica diferentes prácticas y estrategias discursivas que una muestra variada (no limitada a una única tendencia política o ideológica) de medios de comunicación españoles emplean en cuanto a las noticias relativas al colectivo inmigrante y en concreto a culturas como la árabe-musulmana, de forma que consciente o inconscientemente terminan por proyectar una imagen negativa de los inmigrantes o incluso de toda su cultura. Es decir, ante el innegable poder de los medios de comunicación de masas en la era informativa que vivimos, la pregunta que se plantea Taibi es: ¿cómo representan los medios a los colectivos minoritarios? Como apunta el autor, en los medios de comunicación existe algo más que el valor informativo de una noticia, pues ésta se transmite a través de la ideología de la persona o el medio que informa. Hablar no es neutro. Desde esta asunción, y desde el análisis crítico del discurso, Taibi, como el resto de autores de este volumen, se basa en datos contrastables, en su caso recabados en prensa escrita y televisiva, que mediante diferentes estrategias logran dar lugar a asociaciones indebidas, de tipo léxico-conceptual y visual entre los colectivos minoritarios y algún aspecto negativo, altamente potentes de cara a la configuración de una opinión pública. Otras estrategias que el autor comenta de forma inteligente son la contextualización e interpretación tendenciosa, el hecho de destacar la procedencia, raza o color de las personas implicadas en sucesos negativos, o la práctica de entrevistar a inmigrantes o extranjeros que tengan escasa competencia lingüística en castellano. Tras leer este capítulo no puede evitarse reflexionar desde una mirada renovada ante la información que nos llega. Taibi no niega la existencia de prácticas positivas, pero destaca las negativas con la intención de colaborar en la creación de una conciencia social que demande un discurso mediático más ético. Así sea.

         La contribución de Mohamed El-Madkouri Maataoui y Beatriz Soto Aranda atiende a la presencia y función de las lenguas en los programas de enseñanza no universitaria, con el propósito de llamar la atención sobre la necesidad de replantear el sistema educativo para tener en cuenta a una gran proporción de alumnos, que progresivamente se suman y se irán sumando a él, parte de la actual realidad social de multiculturalismo y multilingüismo que estamos viviendo cada vez más. Se trata de reflexionar sobre la relación entre la escuela y la inmigración en el sistema educativo español, que en principio no preveía a los niños y niñas inmigrantes. Con esta intención, los autores revisan la L.O.G.S.E. en lo relativo al área lingüística, en un país ya plurilingüe de por sí como es el nuestro. A la luz de la realidad social multicultural creciente, los autores postulan la necesidad de favorecer la enseñanza de las lenguas de origen del alumnado multicultural en la escuela, beneficiosa no sólo para los sujetos directamente implicados, sino, desde una mirada colectiva, para aportar desde la crucial etapa formativa de primaria y secundaria un acceso desprejuiciado al multilingüismo, la multiculturalidad y el conocimiento de la diferencia. Incorporar la diversidad lingüística y cultural en el marco de lo que El-Madkouri Maataoui y Soto llaman “la escuela del futuro”, que ha de ir labrándose hoy, es un paso en este sentido.

         Esther Laso y León se centra en analizar en papel sociológico e ideológico de la literatura juvenil como mediadora que posibilitará la educación intercultural, desde tres libros que plantean una temática centrada en la inmigración, para observar cómo se representa esta realidad ante el público lector para el que están dirigidas estas narrativas. Su corpus de trabajo está compuesto por tres novelas juveniles escritas por autores españoles: El paso del estrecho, de Fernando Lalana; ¿Dónde estás Ahmed?, de Manuel Valls, y Un pueblo contra los Hamid, de Oriol Vergés. Laso y León observa discursivamente cómo estas tres narrativas relevan una opinión concreta sobre la inmigración, y cómo valoran de forma positiva la cultura del sujeto inmigrante y los comportamientos solidarios, y de forma negativa los racistas e intolerantes. Con todo, la autora termina apuntando que a pesar de esta opinión desplegada en las narrativas, las tres novelas no tienen reparos en plantear un desenlace más bien pesimista. En su opinión, tal vez se trata de reflejar que la sociedad española aún no está lista ante el reto de la inmigración, aún queda mucho por aprender. Por suerte, narrativas como las analizadas en este capítulo suponen una contribución nada desdeñable.

         Carmen Valero Garcés dedica sus esfuerzos a analizar los problemas de comunicación lingüística con los que se enfrenta la población autóctona y la extranjera, con la subsiguiente aparición de conflictos, malentendidos o una comunicación defectuosa que dificulta la labor de integración y convivencia. Estos objetivos se centran en la comunicación que se desarrolla en un ámbito de primera necesidad: los centros sanitarios de atención primaria, tanto desde la perspectiva de los proveedores (médicos, enfermeros, terapeutas, auxiliares administrativos, trabajadores sociales, pediatras, celadores, etc.) de servicios, como los intermediarios que los posibilitan entre éstos y los inmigrantes. El corpus de trabajo está constituido por encuestas y grabaciones (en vídeo y audio) obtenidas en centros de salud, despachos de ONGs y dependencias de Servicios Sociales de Ayuntamientos (de la Comunidad de Madrid), junto con la observación etnográfica llevada a cabo por la propia autora en entrevistas con representantes de los servicios públicos, extranjeros y mediadores que hacen posible la comunicación entre las partes. El hecho de que Valero se centre en los centros de salud se debe, entre otras cosas, a que ésta es una de las áreas menos exploradas y que necesita mayor atención, pues los problemas de la población inmigrante en este ámbito son muchos y acuciantes. Este estudio se une a otras aportaciones anteriores de la autora en este campo (Valero, 2001), y en sentido aún más amplio a la labor precursora que Valero está realizando en lo relativo a la traducción e interpretación en los servicios públicos en España (Valero, ed. 2003). La autora aborda los cambios sociales que han acaecido en este país en las últimas décadas con motivo de la llegada de población inmigrante que trae sus lenguas y culturas. A continuación expone una muestra de las encuestas empleadas para preguntar a los proveedores de servicios y a los mediadores interlingüísticos para recabar información sobre la comunicación lingüística en los centros de salud y servicios sociales, y tras ello los datos obtenidos son presentados de forma estadística y clara a través de gráficos. Por último, se aportan unas líneas básicas al hilo del análisis de los resultados y la comparación de los datos, entre las que destacaríamos aquí “la falta de formación y/o profesionalidad por parte de las personas que intervienen como intérpretes” (p. 103). En este sentido, y como la propia autora apunta en sus conclusiones abiertas, el acento ha de colocarse en las soluciones activas ante esta realidad que supone una demanda social y ética. Valero cita las iniciativas que representan los cursos de mediación interlingüística ofrecidos por la EMSI (Escuela de Mediadores de Madrid), algunas sesiones en el Máster sobre Migración y Relaciones Intercomunitarias de la Universidad Autónoma de Madrid, o en el Instituto Universitario sobre Migración de la Universidad de Comillas. Pero ante todo, quisiéramos destacar la acción formativa del todo pionera en España que se ha puesto en marcha desde hace un tiempo en la Universidad de Alcalá dedicada a la formación de traductores e intérpretes para los servicios públicos en los pares de lenguas en los que existe más demanda (http://www.uah.es/otrosweb/traduccion), coordinada por la propia Carmen Valero. El futuro está aquí y en nuestras manos. En países como Reino Unido, Suecia, Estados Unidos, Canadá o Australia, hace tiempo que se vienen desarrollando programas específicos en este sentido. En España de alguna forma estamos todavía en los albores, pero proyectos como el de la Universidad de Alcalá auguran que por suerte el proceso está en marcha.

         El capítulo de Susana Castillo y Lucía Mazarrasa también explora el ámbito sanitario para desvelar la diversidad de matices que confluyen en el discurso de la inmigración y la salud. Este trabajo tiene un particular calor humano reflejado en los fragmentos de entrevistas a inmigrantes de distintas procedencias a quienes se les preguntaba sobre su proceso migratorio, el trabajo, las dificultades que hallan en España como país de acogida, la salud. En las palabras de estas personas se entienden sus preocupaciones, sus miedos, sus conflictos en un país distinto, su visión sobre la legislación sobre la inmigración, las relaciones Norte-Sur, las redes familiares y laborales que han dejado atrás y las que crean aquí, la imagen que los profesionales sanitarios tienen de los inmigrantes o la relación profesional sanitario-paciente. En suma, a través de sus discursos se hace acopio de un conocimiento sobre la población inmigrante que resulta enriquecedor para atender a su salud de forma “integral y culturalmente adaptada” (p. 120).

         Por último, el trabajo de Ana Isabel Labra Cenitagoya se dedica a la creación artística como terreno abierto a la interculturalidad. La autora aborda este fenómeno innovador en España desde el ámbito literario, musical y de las artes plásticas. Cada vez más, existe un colectivo de artistas procedentes de comunidades inmigrantes que crean en nuestro país en un despliegue de hibridez, mestizaje y fusión, y que, en suma, contribuyen a la creación de un imaginario colectivo sobre la inmigración desde una perspectiva constructiva. Ya desde el inicio de este volumen uno de los lugares comunes de los capítulos que lo conforman es la inexperiencia de España para abordar el fenómeno de la inmigración. Y esto es algo que también reseña el trabajo de Labra, pues lo cierto es que la creación artística intercultural en nuestro país todavía es objeto de poca atención. Los cánones, ya se sabe. Pero, como también está siendo palpable en los últimos tiempos, los cánones se abren y necesariamente dan paso a las expresiones que laten en la realidad, como las que Labra recorre de forma sucinta en su trabajo. Mientras que en países con mayor experiencia en este terreno, como Reino Unido y Francia, este tipo de creaciones merece atención imparable, en España todavía no es muy frecuente (re)conocer la existencia de creadores como Rasha, Baron Ya Búk-lu, Las Hijas del Sol o Seydou, en el panorama musical; Rashid Diab en el pictórico, o Inongo Vi-Makomé, Justo Bolekia, Al-Bayati, Mahmoud Sobh, Ahmed Daoudi, Mohamed El-Gheryb, Malek Mustafá, Joaquín Mbomío, Francisco Zamora, o Agnes Agboton y Donato Ndongo, entre otros, en el narrativo (Vera, 2000). Sin duda, la creación intercultural ahora emergente será fundamental cuando en las próximas décadas comiencen a crear las segundas generaciones, los hijos e hijas de la inmigración y el mestizaje, a caballo entre la cultura de sus padres y la española, para ellos tan propia como la otra. Es cuestión de (poco) tiempo.

En un ensayo revelador sobre el futuro de la traducción, África Vidal (1998: 8) sugiere que los estudios de traducción “están-en-el-mundo”, pues no son ajenos a nada e intentan llegar al Otro. En este sentido, el volumen de Discursos [dis]con/cordantes también está en el mundo, en éste, globalizado pero plenamente contrastivo, donde constantemente se producen choques y encuentros entre diversas maneras de percibir, comunicarnos y vivir. En definitiva, nos encontramos con un trabajo colectivo que dice mucho de quienes lo han elaborado y han participado en él, tomándole el pulso a la realidad de nuestra sociedad y sus necesidades palpables, observando la cultura en vivo y en marcha. Gracias a proyectos como éste, por suerte nos damos cuenta de que el mundo académico aprende a ir con los tiempos.

 

 

 

BIBLIOGRAFÍA CITADA

 

BENNETT, Tony (1998) “Cultural Studies: A reluctant discipline”, en Cultural Studies. Vol. 12, n. 4, October 1998. Special issue: “The Institutionalization of Cultural Studies”, Ted Striphas (ed.), pp. 528-545.

CORNUT-GENTILLE D’ARCY, Chantal (1999) “Cultural Studies in the Spanish University: Its place, its problems”, en Cornut-Gentille, Chantal (ed.) Culture & Power. Cultural Confrontations. Zaragoza: Departamento Filología Inglesa. Universidad de Zaragoza, pp. 5-14.

MARTÍN ALEGRE, Sara (2001) “Cultural Studies and English departments in Spain: margins and centres”, en Links y Letters, 8, 2001, issue “English Studies in Spain: Aspects of Literature and Culture”. Sara Martín (issue ed.), pp. 37-47.

STOREY, John (1996) Cultural Studies and the Study of Popular Culture: Theories and Methods. Athens: University of Georgia Press.

VALERO GARCÉS, Carmen (2001) “Estudio para determinar el tipo y calidad de la comunicación lingüística con la población extranjera en los Centros de Salud”, OFRIM, Suplementos, 9, pp. 117-133.

VALERO GARCÉS, Carmen (ed.) (2003) Traducción e Interpretación en los Servicios Públicos. Contextualización, actualidad y futuro. Granada: Comares.

VERA, Juana (2000) “Las editoriales españolas descubren a los autores africanos que escriben en castellano”, El País, domingo 16 de abril de 2000, p. 33.

VIDAL CLARAMONTE, Mª Carmen África (1998) El futuro de la traducción: Últimas teorías, nuevas aplicaciones. València: Diputación de València. Institució Alfons el Magnànim.