Noticias

cabecera notica

null Tomás Jiménez, fuente de alegría e inspiración

Tomás Jiménez, fuente de alegría e inspiración

Tomás Jiménez

Después de leer este artículo, si no conoces a Tomás Jiménez, querrás hacerlo.

Te hacemos un breve resumen de su trayectoria:

Tomás comenzó a trabajar en la Universidad de Murcia, en el Centro de Proceso de Datos (unidad precursora de ÁTICA), en 1985. Tras un paso por la empresa privada y por la Dirección General de Informática de la CARM, volvió a la Universidad en 1996 donde fue Director de ÁTICA hasta 2018. En ese periodo la UMU experimentó un avance significativo en el ámbito de las Tecnologías y las Comunicaciones, con multitud de aplicaciones y servicios puesto en marcha y que todos conocemos.

Desde 2012 hasta 2018 fue Secretario Ejecutivo de la sectorial TIC de CRUE donde ha realizado una importante labor de coordinación y generación de proyectos colaborativos entre las universidades españolas. En octubre recibió en Salamanca el Premio CRUE TIC a la trayectoria personal.

Algunos/as compañeros/as han querido plasmar en las siguientes líneas su experiencia personal y profesional con Tomás.


Aunque a algunos nos pueda parecer extraño, actualmente hay gente, no solo de la Universidad de Murcia, sino de la misma ÁTICA que no sabe quién es Tomás Jiménez.  

Para intentar darles una idea, puedo afirmar que no es una persona que no pasa desapercibida en ningún ámbito. De hecho es una persona por la que te pregunta gente con la que Tomás se ha cruzado en algún momento, aunque su relación fuera corta: El alcalde de mi pueblo, un concejal de Murcia, mi médico de cabecera, el embajador de España en Canadá durante el conflicto del fletán,.. y así podríamos estar un buen rato.  Todo esto tiene mucho que ver con sus cualidades profesionales, mitad jefe guerrero, mitad profeta visionario promoviendo iniciativas tecnológicas que han funcionado casi tan bien como cuando Mark Zuckerberg creó Facebook como un proyecto escolar para mantener la comunicación entre los estudiantes de Harvard. 

Ilustración Tomás

No obstante, su perfil de aficionado al fútbol y en concreto a algún equipo español también será recordado por los habitantes del rectorado en los tiempos que habitó por allí. Antes de esa época, tuvo que pasar muchas pruebas de chaquetas, camisas, corbatas, pantalones y zapatos ajenos para las diversas visitas que han presentado en ÁTICA  y para las que no tenía previstas las galas necesarias.  Y por supuesto no tendríamos muchas tradiciones, algunas por desgracia ya perdidas o truncadas por la pandemia como por ejemplo las famosas comidas multitudinarias basadas en paellas y/o parrilladas en el Valle Perdido o el fiestódromo, viajes en autobús a la playa a principios de verano, comidas de Navidad con lanzamiento de mendrugos de pan en un buen número de restaurantes de Murcia o el exquisito roscón de reyes de la confitería familiar con chocolate a la vuelta de navidad. 

Pero, sobre todo, hay que reconocerle a Tomás Jiménez que ÁTICA no sería lo que es sin lo que él ha conseguido, y que la Universidad de Murcia tampoco tendría el estatus tecnológico a nivel nacional que actualmente tiene reconocido. Tampoco existiría una plantilla de profesionales tan amplia y diversa como la que actualmente existe.  

Gracias Tomás. 

José Joaquín Carrasco 


 “Qué puedo decir de Tomas Jiménez, para mí a lo largo de estos 25 años ha sido una fuente de inspiración y un ejemplo claro de inteligencia profesional, un visionario. Una de esas personas que tienen la capacidad de ir siempre un paso por delante en este mundo tan cambiante y con el valor necesario para tomar las decisiones necesarias para llevar a cabo esos cambios. Como compañero siempre una persona cargada de empatía y sensibilidad. Son su esencia, su espíritu los que han hecho de esta área un pilar fundamental en esta institución. Ha sabido rodearse de los mejores y adaptarse a los tiempos. Desde aquí soy uno de los que solo puedo decirle gracias.” 

José María Gil Medina 

 


“Cuando nos conocimos, apenas con dieciséis años (sí, éramos los peques de la clase de primero de Ciencias Matemáticas) en aquellas aulas del hoy Aulario de la Merced, no podíamos imaginar que 45 años después seguiríamos compartiendo tiempo y espacio.  

Han sido tantas y tantas cosas, momentos buenos y malos, anécdotas, celebraciones, risas, presiones, viajes, marcha de personas queridas, proyectos exitosos y fracasos…  sería imposible resumirlo aquí. 

Tu inteligencia nata y tu empatía no tienen límites, aquí no voy a descubrir nada. Si hay algo que te caracteriza es tu sencillez y tu entrega a todo y a todos. Una vez te dije que, si era posible que alguien fuese al mismo tiempo perfección y caos, ese eras tu. 

Pero para mí, por encima de todas las cosas, eres MI AMIGO y eso es un tesoro que no tiene precio. 

¡Gracias, Tomás, por tanto!” 

Rosana Sánchez 


-2A mi amigo Tomás; 

De MS-DOS a Versión 8.0 

De Porcesador 386, 486, …, a PENTIUM 

De Windows 7 al 8, 8.1, …, 10 y 11 

De partes de incidencias al SI (Servicio de Informática) en La Merced (hoy Edificio R. Loustao) a dumbos, 4222 y otros a ÁTICA (Campus de Espinardo) 

Luego PÓRTICOS y ahora JIRAs 

¡Cómo pasa el tiempo! 

Responsable de Unidad de proyectos, Director, Jefe de Área … y hasta Gerente 

¡Cuánto cambio! Y a veces “cualquier tiempo pasado fue mejor” 

Orgullo para la UMU poder contar con profesionales que tengan la entrega, inteligencia y buen hacer que tú siempre has demostrado y aportado. 

Honor para mí haber podido, durante tantos años, compartir contigo proyectos, trabajo, ideas, ilusión, esfuerzo, … y, sobre todo, amistad, algo que no ha cambiado ni cambiará por mucho tiempo que pase. 

Enhorabuena Tomás por el reconocimiento que recibes a tu trayectoria personal en la Sectorial TIC de CRUE. Ojalá que sigan poniendo en valor tu trabajo y dedicación en muchas más instituciones. 

Un abrazo Campeón y VISÇA EL BARÇA !!” 

Matías Balibrea Gonzalez 


El azar, esa casualidad de efectos imprevisibles, me permitió conocer a Tomás Jiménez y compartir con él una de las etapas más fecundas de mi vida universitaria. A lo largo de casi tres años y medios compartimos viajes, sectoriales de CRUE-TIC, conferencias y muchas vivencias personales. Recuerdo con agrado aquellos viajes en los que Tomás me contaba su etapa como jugador de futbol de primera división y como se le aceleraba el corazón cada vez que pisaba el área rival; nuestras risas después de algún problema resuelto o en vías de resolverlo; las magníficas sectoriales que él organizaba y a las que yo prestaba mi apoyo institucional; el respeto con el que siempre me trataron los vicerrectores que formaban parte de la sectorial; los fines de semana contestando correos o hablando por teléfono, siempre con el Barça o el Atleti de fondo. En fin, muchos momentos, muchas anécdotas y mucha amistad en esta etapa. 

Cuando terminé mi ciclo como rector de la Universidad de Extremadura compartí otros dos años con Tomás. Nos unía extender a los principales países de Latinoamérica el concepto de colaboración y progreso de nuestra querida sectorial CRUE-TIC. Fue un periodo apasionante y, como siempre que he trabajado con mi amigo Tomás, muy productivo y beneficioso para los sistemas universitarios iberoamericanos.  

Tomás es un universitario ejemplar y una persona excelente. Tenerlo como amigo es una de las mejores cosas que me han pasado en mi vida. ¡Enhorabuena Tomás!” 

Segundo Píriz Durán, Rector de UNIE Universidad.


He trabajado con Tomás Jiménez durante los últimos 7 años, bastantes de ellos siendo él secretario ejecutivo de la sectorial de TIC de CRUE, y actuando yo como presidente. Esto me ha permitido, no solo aprender mucho de Tomás y de sus vastos conocimientos en tecnología digital, sino tener la suerte de poder entablar con él una buena amistad. 

Si tuviera que destacar una característica de Tomás de entre las muchas cualidades positivas que tiene, diría que es una persona enormemente eficaz y eficiente y que tiene una altísima capacidad para ser ejecutivo en la resolución de los problemas. Pero, sobre todo, destaco su parte humana. Hemos mantenido a lo largo de estos años muchas y largas conversaciones, sobre tecnología y también sobre universidad, y siempre encontré en Tomás a una persona dialogante, afable, generosa en el esfuerzo y en definitiva buena gente. 

Por eso me congratulo en poder haber compartido con Tomás Jiménez estos años de trabajo y sobre todo de considerarlo un buen amigo.

Juan Gómez Ortega, Rector de la Universidad de Jaén. 


Tomás es único, todo el mundo sabe eso, y trabajar con él es igualmente único, nada aburrido, siempre viene con algo nuevo. Inquieto, positivo, pura energía que contagia por donde pasa, su cabeza no para, está en mil líos, parece que no tiene tiempo para nada más, su agenda es una locura……. y sí, te sonríe y te dedica un momento. 

Ester Navarro 


Resumir la trayectoria de Tomás Jiménez en la Universidad de Murcia no es tarea fácil, personalmente, lo recuerdo en aquellos años en los que, siendo una jovencita, inicié mi andadura por el que entonces era el Centro de Proceso de Datos, en La Merced. 

De espíritu siempre amigable, divertido y bromista, muy comprometido con la formación y educación de aquellos que éramos estudiantes, se propuso llevar a cabo un programa de prácticas para completar la formación e iniciar la experiencia laboral de los estudiantes, previas a la incorporación al mundo laboral real. 

No es solamente trabajo en lo que se involucraba Tomás, organizador de innumerables eventos para fomentar la convivencia entre los compañeros, siempre se ha caracterizado por ser el alma de la fiesta, sin él, nada hubiera sido igual. 

Gracias Tomás por habernos dado la oportunidad a muchos de iniciar nuestra andadura profesional aquí, tu afán para que las personas avancen siempre ha sido una característica propia tuya; por haber disfrutado juntos los días de San Juan “mojito” en la playa, las paellas en el monte, las fiestas entre amigos, porque eso hemos sido, amigos más que compañeros. 

Gracias por estar siempre ahí, has dejado huella en mucha gente. 

Mercedes Oncina Deltell 


En ocasiones la vida te obsequia con personas que, sin entenderte, sin compartir tus ideales, sin tener tus mismos gustos, sin coincidir ni por asomo en tus opiniones, te quieren y están siempre cuando los necesitas. 

Son los verdaderos amigos. Yo he tenido la suerte de encontrar uno de ellos. Que haya sido en el entorno profesional o en la universidad es lo de menos. Lo verdaderamente importante es que tengo un gran amigo.  

Gracias, Tomás. 

José Carlos Carrión 


Cuando recibes un premio a la trayectoria personal, a la carrera profesional o citas semejantes la primera conclusión es que no naciste ayer. 

A continuación, con el ímpetu que caracteriza a personas cómo tú, Tomás, observas que las TIC han ido creciendo de tu mano y de las personas que han estado contigo. 

Paso a paso habéis hecho un largo camino consiguiendo tras muchos sacrificios una larga trayectoria de éxitos. 

Has, habéis, llevado a la UMU por el mundo, los desarrollos han sido aplicados a las necesidades del cliente. 

Eso sí, sin hablar de precio. Siempre me decías del precio del producto nunca hay que hablar, tenemos que explicar, escuchar, convencer y solo después hablamos del precio. 

Has sabido "vender" con respaldo matemático todo vuestro trabajo. 

Además, tienes un elevado sentido de la amistad, del compañerismo y de preocupación interior de los problemas de los que te rodean. 

Por tanto, creo que el premio está más que reconocido. Pero... 

La vida sigue y eres persona con ideas de futuro, en definitiva, estás dispuesto a seguir modificando las condiciones del mundo y hacerlo mejor a través de las TIC. 

A pesar de que no naciste ayer. 

Roque J Ortiz 


Conozco a Tomas desde hace más de 28 años cuando siendo ambos unos jóvenes (somos de la misma quinta) nos embarcamos allá por el año 1994 en las tareas de gestión de la UMU, yo como vicerrector de economía y él volviendo de su experiencia de director general de informática en la CARM. Desde entonces hemos estado implicados en múltiples proyectos (tecnológicos y organizativos), la mayoría con buenos resultados para la universidad, que creo (y sobre todo por su aportación, más que la mía) supusieron importantes avances para la eficiencia y el desarrollo de la universidad. 

En el plano personal siempre ha sido un placer y un reto el trabajar con Tomás. Un placer porque, aunque sea del Barça, es una buena persona con la que se puede discutir de forma constructiva. Y un reto, porque no tiene límite a la imaginación de nuevas ideas y proyectos.  

Solo se ha de tener un cuidado con Tomás, si te vas a comer a un restaurante que no se siente muy cerca, pues se comerá su plato y el tuyo. No obstante, se lo perdonamos cuando trae sus roscones de reyes del obrador familiar de Villarrobledo, en los que dice que colabora en su elaboración, cosa que dejaremos para otra discusión. 

Un muy muy fuerte abrazo, Tomás, compañero y amigo. 

Antonio Calvo-Flores 


Las personas que conocemos son el mayor regalo que nos llevamos de los lugares por donde pasamos. De vez en cuando, además, te cruzas con personas que son especiales por algo que no es fácil de definir.

Es el caso de Tomás, buen amigo, gran deportista, de mente rapidísima, alegre y siempre creativo. Jamás lo he visto enfadado o contrariado con alguien. Tomás, gracias por ser amigo y gracias a la UMU que me permitió conocerte. Un abrazo.

José Antonio Cascales


No se me ocurre mejor manera de describir a Tomás, que con un símil futbolístico. Tomás es de esos jugadores que hace jugar al equipo; está fuera de los focos, no se le ve cerca de la portería contraria pero está involucrado en todas la jugadas de gol; sabe jugar entre líneas y apurar el terreno de juego. Es de esos jugadores que sorprende con jugadas que nadie esperaba y siempre está pensando y trabajando de forma incansable defendiendo los colores de su equipo. ¡Un crack!

Pedro Miguel Ruíz Martínez


Con Tomás es imposible aburrirse, un día te involucra en un nuevo proyecto, al día siguiente en un reto, al otro te hace un "Tomás" y te ha dejado sólo en una charla para rectores en otro país, :-) 

Bromas aparte, Tomás es un líder innato, una persona tremendamente ejecutiva, con decisiones rápidas, sin divagar ante cualquier situación, que ayuda a crecer profesionalmente a las personas que le rodean, dando confianza, motivando a hacer cosas nuevas y ayudando siempre ante los problemas. 

Muchas gracias, Tomás. 

Javier de Andrés Rivero 


Tengo que decir que he crecido profesionalmente al lado de Tomás, y por tanto, todo lo que voy a decir tiene un sesgo marcado por la cercanía y el cariño. 

En su faceta de líder de equipos, Tomás tiene una capacidad increíble, que no he logrado ver en casi nadie en muchos años de profesión: la de contagiar la ilusión por un proyecto, aunque sepas a priori que puede ser un “marrón” para ti. Transmite entusiasmo. Es un líder nato capaz de hacer grupo y de ejecutar proyectos de éxito en torno una idea, como lo ha demostrado en la UM con ÁTICA, entre las universidades españolas siendo Secretario Ejecutivo de la sectorial TIC de CRUE, y ahora con las universidades iberoamericanas con Metared. 

Ante todo, Tomás representa lo que ahora llamamos “sentimiento UMU”. Siempre ha puesto los intereses de la Universidad por encima de todo, colocando al usuario en el centro y haciéndonos creer que la vocación de servicio debe ser la cualidad más importante de un/a funcionario/a. 

Todas estas cosas han dejado su impronta en todos los que trabajamos en ÁTICA. Aunque ya no esté en la dirección del área, su espíritu permanece en cada proyecto, cada aplicación, cada DUMBO… 

Lo no que termino de entender es que sea del Barça… 

Miguel Ángel García Lax