null V centenario de Antonio de Nebrija 1522 - 2022

 

Fondo Antiguo

 

CON MOTIVO DEL V CENTENARIO DE ANTONIO DE NEBRIJA 1522-2022(nacido en Lebrija(Sevilla),1444- y fallecido en Alcalá de Henares, el 2 de julio de 1522). La Biblioteca de la Universidad de Murcia, desea dar a conocer, a través de su repositorio,una muestra de la importante colección de libros que atesora en su Fondo Antiguo, de este insigne humanista y gramático, los cuales se encuentran digitalizados a texto completo y al alcance de cualquier interesado, en “Biblioteca Digital Floridablanca: Fondo Antiguo


Elio Antonio de Nebrija, estudió en las universidades de Bolonia y Salamanca y en esta última ejerció también de profesor, así como en la de Alcalá de Henares. Sus obras más importantes son: Introductiones latinae, un manual de latín, cuya primera edición de 1481 se agotó en seguida, el Diccionario latino-español y la Gramatica castellana, la primera gramática de lengua castellana, publicada, en tiempos de Isabel la Católica, en 1492, unos meses antes del descubrimiento de América, que propició la gran expansión del castellano .

 

Entre los libros que custodia la Biblioteca de la Universidad de Murcia destacan, por su antigüedad y valor bibliológico, cuatro post-incunables, publicados en vida del autor:

 

 

Aelii Antonii Nebrissensis grammatici In A. Persium Flaccum poetam satyricum

El primero es un comentario a las sátiras del poeta latino Aulo Persio del siglo I d. C. Aelii Antonii Nebrissensis grammatici In A. Persium Flaccum poetam satyricum ... Impreso en Sevilla, por Cromberger, en 1504. Está encuadernado en piel sobre madera y fue restaurado en 2016, por el Parlamento Europeo para ser mostrado en la exposición permanente del Museo dela Casa de la Historia Europea de Bruselas, donde estuvo cinco años.


Puede descargarse a texto completo en: http://hdl.handle.net/11169/920

Antonii nebrissensis gramatici iuris ciuilis lexicón

El segundo libro es un diccionario de Derecho Civil. Antonii nebrissensis gramatici iuris ciuilis lexicón, Impreso en Salamanca en 1506.

 

Ver texto completo: http://hdl.handle.net/11169/861

Aelij Antonij nebrissen[sic] ex grammatico rhetoris in complutensi gymnasio. atq[ue] proinde historici Regij in quinquaginta sacrae scripturae locos non uulgariter enarratos. Tertia quinquagena.


El tercero es una corrección de cincuenta pasajes de las Sagradas Escrituras, dedicado al Cardenal Cisneros, al cual le unía una gran amistad, pero que tardó diez años en concederle el “Nihil Obstat”(Nada impide) fórmula con la que el censor hacía constar la aprobación eclesiástica de un libro para su publicación. Aelij Antonij nebrissen[sic] ex grammatico rhetoris in complutensi gymnasio. atq[ue] proinde historici Regij in quinquaginta sacrae scripturae locos non uulgariter enarratos. Tertia quinquagena. Impreso en Alcalá de Henares por  Guillén de Brocar, en 1516.

 

Texto completo: http://hdl.handle.net/11169/951

Aelij Antonij nebrissen[ ] grammatici atque regii historiographi repetitio septima de ponderibus. qua recitauit in salmanticensi gymnasio in idus iunias anno MDXI.

Y por último La Repetitio VII, leída en 1511, es una de las disertaciones que Nebrija, como catedrático de la Universidad de Salamanca, estaba obligado a pronunciar cada año. Aelij Antonij nebrissen[ ] grammatici atque regii historiographi repetitio septima de ponderibus. qua recitauit in salmanticensi gymnasio in idus iunias anno MDXI. Se supone impresa en Alcalá de Henares por Guillén de Brocar, en  1516

 

Texto completo: http://hdl.handle.net/11169/970


Texto de Mª Dolores Montesinos González. Jefa de Sección del Fondo Antiguo de la BUM.