• ¿Qué es la Orientación profesional?
    La orientación profesional incluye un amplio rango de actividades dirigidas a ayudar a las personas en cualquier momento de sus vidas, a tomar decisiones educativas, formativas y laborales, así como a gestionar su carrera profesional.
     
  • ¿Qué actividades se llevan a cabo desde la Sección de Orientación Profesional del COIE?
    • Entrevistas individuales de orientación profesional.
    • Actividades de orientación en las Facultades de la Universidad de Murcia.
    • Impartición de talleres para el desarrollo de competencias profesionales y búsqueda de empleo.
    • Creación de material audiovisual de orientación (videotutoriales, podcast, vídeos, etc.)
  • ¿A quíen van dirigidas estas actividades?
    La labor de los/las orientadores/as profesionales del COIE está dirigida a estudiantes y egresados de la Universidad de Murcia.


 

  • ¿Quién puede solicitar entrevistas de orientación profesional?
  • ¿Cómo puedo solicitar una entrevista de orientación profesional?
  • ¿Qué temas se pueden abordar en una entrevista de orientación profesional?
    • Tomar decisiones sobre educación, formación y empleo.
    • Proceso de búsqueda de empleo (CV, entrevista de trabajo, estrategias, recursos,  etc.).
    • Salidas profesionales y mercado de trabajo.
       
  • ¿Qué precio tiene el servicio de orientación profesional?
    • Servicio totalmente gratuito.

 

  • ¿Qué son las actividades de orientación en Facultades?
    • Son sesiones grupales de 60 minutos de duración dirigidas a estudiantes de cada Facultad.
    • Las actividades se organizan en estrecha colaboración entre COIE y las Facultades.
    • Son impartidas por los técnicos de orientación profesional del COIE en las instalaciones de los centros.
       
  • ¿Qué contenidos se abordan en las actividades de orientación en Facultades?
     
    • Actividades dirigidas a estudiantes de primer curso:
      • La fórmula del éxito profesional.
      • Salidas profesionales.
    • Actividades dirigidas a estudiantes de segundo curso:
      • Prácticas extracurriculares en empresas/instituciones.
      • ¿Qué esperan las empresas de ti? SOFT SKILLS.
    • Actividades dirigidas a estudiantes de tercer curso:
      • No te quedes en "BUG" en la búsqueda de empleo.
      • ¿Y si oposito? Claves a tener en cuenta.
    • Actividades dirigidas a estudiantes de cuarto (quinto o sexto) curso:
      • Cómo mejorar tu Personal Branding en las RRSS.
      • Tips para un CV de éxito.
      • Qué no hacer en una entrevista de trabajo.
    • Actividades dirigidas a estudiantes de Master:
      • 10 tips para la búsqueda de empleo.
  • ¿Puede la orientación ayudarme a definir mis objetivos profesionales?
    • Efectivamente. El proceso de definición de tu objetivo profesional es complejo e intervienen muchos aspectos sobre los que hay que reflexionar: mis competencias, mis intereses, mis expectativas, mis valores, etc.
       
  • ¿La orientación profesional puede ser útil para elegir estudios?
    • Sí. Elegir estudios (Grado, Master, Doctorado, formación permanente, etc.) es una decisión importante para la que necesitas ayuda.
    • La orientación te ayuda a analizar las características de cada una de las alternativas y su impacto en la consecución de los objetivos profesionales.
    • También en los momentos en los que haya que rehacer alguna decisión como, por ejemplo, cambiar de Grado universitario.
       
  • ¿La orientación profesional puede ser útil para elegir en qué trabajar?
    • Efectivamente. La orientación profesional ayuda a valorar entre diferentes perfiles profesionales a los que tendrás acceso con tu formación universitaria, partiendo de un adecuado autoconocimiento personal y un suficiente conocimiento del mercado de trabajo.
       
  • ¿La orientación profesional me puede ayudar a buscar empleo?
    • Así es. Fomentando las habilidades y la adquisición de conocimientos sobre: cómo hacer un CV, cómo afrontar una entrevista de trabajo, qué estrategias utilizar para encontrar empleo o qué recursos son más útiles para ello.