Comisión de Aseguramiento de Calidad

Esta página web contiene información restringida. Si tiene permisos para visualizar esta información, entre al sistema pinchando sobre el botón Acceder en la esquina superior derecha.

La Comisión de aseguramiento de la calidad (CAC) es un órgano que participa en las tareas de planificación y seguimiento del Sistema de Aseguramiento Interno de la Calidad (SAIC), actuando además como uno de los vehículos de comunicación interna de la política, objetivos, planes, programas, responsabilidades y logros de este sistema. Una enumeración no exhaustiva de sus funciones, ya que éstas se indican en la documentación de cada proceso del SAIC, es la siguiente:

  • Verifica la planificación del SAIC de la Facultad, de modo que se asegure el cumplimiento de los requisitos generales del MSAIC, de la Política y los Objetivos de la Calidad y de los requisitos contemplados en las guías de verificación y certificación correspondientes.
  • Recibir, o en su caso, coordinar la formulación de los objetivos anuales de la facultad y realizar el seguimiento de su ejecución prestando especial atención al análisis de los resultados académicos anuales.
  • Realiza el seguimiento de la eficacia de los procesos a través de los indicadores asociados a los mismos.
  • Controla la ejecución de las acciones derivadas de la revisión del sistema, y, en general, de cualquier proyecto o proceso que no tenga asignado específicamente un responsable para su seguimiento.
  • Conoce las acciones de respuesta a las sugerencias, quejas y reclamaciones.
  • Decide la periodicidad y la duración, dentro de su ámbito de competencia, de las campañas de medida de la satisfacción de los grupos de interés.
  • Es informada por el Coordinador o la Coordinadora de Calidad de los resultados del desarrollo de todos los procesos y propone criterios para la consideración de las propuestas de mejora que puedan derivarse de esos resultados.

De forma resumida, podría indicarse que la CAC es la responsable directa de la planificación y aplicación del SAIC en su facultad, de analizar las evidencias recogidas en el mismo y realizar propuestas de acciones de mejora y el seguimiento de las aprobadas. Asimismo, es responsable de que el seguimiento y la acreditación de las titulaciones oficiales que se imparten en la facultad se puedan llevar a cabo tal y como las normativas establecen y de que las recomendaciones, sugerencias y propuestas de mejora incluidas en los preceptivos informes externos de evaluación, se consideren y apliquen correctamente.

Composición:

  • Decano/a de la facultad, que asume la presidencia.
  • Coordinador/a de aseguramiento de la calidad.
  • Los/las coordinadores/as de cada titulación del centro (grado y máster).
  • 6 representantes del profesorado, 2 del estudiantaes (6) y 1 del PTGAS.
  • 1 miembro de la Unidad para la Calidad, designado por la dirección de la misma
  • 1 representante de los grupos de interés externos.
  • La secretaría de la comisión la asumen el/la secretario de la facultad

Miembros actuales

  • Decano:
    • D. Pedro Antonio Hellín Ortuño
  • Vicedecano de Calidad:
    • D. Pedro M. Díaz Ortuño
  • Secretario:
    • D. Luis Miguel Moreno Fernández
  • 4 PDI funcionarios de cuerpos docentes:
    • Dª. Susana Torrado Morales
    • Dª. Virginia Villaplana Ruiz
    • D. José Antonio Gómez Hernández
    • D. César San Nicolás Romera
  • 2 Resto de PDI no funcionario:
    • D. José Gabriel Ferreras Rodríguez
    • Dª. María Lourdes Martínez Rodríguez
  • 2 Alumn@s:
    • D. Jesús García Rubio
    • Dª. Álvaro Hurtado Montiel
  • 1 PAS:
    • Dª. Ana María Hernández Piña
  • Representantes de cada titulación de grado:
    • Dª. Rocío Zamora Medina (Grado de Periodismo)
    • D. Manuel Nicolás Meseguer (Grado de Comunicación Audiovisual)
    • Dª. Maite Pellicer Jordá (Grado de Publicidad y Relaciones Públicas)
    • Dª. Lourdes Castello Cogollós (Grado de Información y Documentación / PCEO)
    • Dª. Leocadia Díaz Romero (Media Studies)
  • Representantes de los Másteres:
    • Dª Leonarda García Jiménez (Tercer ciclo)
    • Dª. Juan Miguel Aguado Terrón (Máster Comunicación Móvil y Contenido Digital)
  • Representante de la Unidad para la Calidad:
    • Dª. Rocío Reyes Deltell
  • Representante de los agentes externos (empleadores)
    • D. José Rocamora Tora

Actas