1. Programa de la Jornada de Bienvenida 2023/24

2. Información sobre la facultad

3. Comunicación con estudiantes

4. Infraestructura de la facultad

5. Servicios de la facultad

6. Herramientas y aplicaciones para seguir el curso

7. Información sobre la universidad

________________________________________________________

 

PROGRAMA DE LA JORNADA DE BIENVENIDA 2023/24

 

PROGRAMA Lunes 11 de septiembre (Grupos de Mañana):

9-9.10h        | Bienvenida en el Salón de Actos. Samuel Baixauli Soler, Decano de la FEE

9.10-9.50h   | Sesión conjunta de Funcionamiento general de la Facultad. Equipo Decanal de la FEE

9.50-10h | Traslado de los estudiantes a las aulas asignadas

10-11h | Sesión inicio de cuatrimestre con el COORDINADOR/A DEL GRUPO.

  • Presentación del coordinador/a (5 minutos)
  • Explicar el calendario, horario y cronograma (15 minutos)
    • El calendario
    • El horario
    • Organización del desdoble de prácticas
    • Qué es el cronograma y dónde encontrarlo
  • Encontrar la Guía Docente y las horas de tutoría (5 minutos)
  • La importancia del representante (delegado/a) de grupo (5 minutos)
  • Programa Tutor (5 minutos)
  • Dinámica de interacción: Presentación de los estudiantes (nombre, de dónde viene, dónde reside, por qué ha elegido la carrera) (20 minutos)
  • Cuestiones finales (Buscar una Guía Docente, una actividad del cronograma, etc.) (5 minutos)

GRADO

CURSO

COORDINADOR/A

AULA

ADE

 

 

 

1º Grupo 1

Tonda García, Mª Victoria

E414

1º Grupo 2 Bi

Pemartín González-Adalid, María

B209

1º Grupo 3

Montaner Salas, Pilar

C406

1º Grupo 4

Hernández Nicolás, Carmen María

A410

ECONOMÍA

1º Grupo 1

Albaladejo Pina, Isabel

(en representación de la coordinadora Mª Feliz Madrid Garre)

E413

MARKETING

Ramon Muñoz, Josep Maria

E415

SOCIOLOGÍA

Puigcerver Peñalver, Mª Carmen

D401

 

 

PROGRAMA Lunes 11 de septiembre (Grupos de Tarde)

16.00-16.10h | Bienvenida en el Aula E416. Samuel Baixauli Soler, Decano de la FEE

16.10-16.50h | Sesión conjunta de Funcionamiento general de la Facultad. Equipo Decanal de la FEE

16.50-17.00h | Traslado de los estudiantes a las aulas asignadas

17.00-18.00h | Sesión inicio de cuatrimestre con el COORDINADOR/A DEL GRUPO.

  • Presentación del coordinador/a (5 minutos)
  • Explicar el calendario, horario y cronograma (15 minutos)
    • El calendario
    • El horario
    • Organización del desdoble de prácticas
    • Que es el cronograma y dónde encontrarlo
  • Encontrar la Guía Docente y las horas de tutoría (5 minutos)
  • La importancia del representante (delegado/a) de grupo (5 minutos)
  • Programa Tutor (5 minutos)
  • Dinámica de interacción: Presentación de los estudiantes (nombre, de dónde viene, dónde reside, por qué ha elegido la carrera) (20 minutos)
  • Cuestiones finales (Buscar una Guía Docente, una actividad del cronograma, etc.) (5 minutos)

GRADO

CURSO

COORDINADOR/A

AULA

ADE

1ª Grupo 5

Monllor Domínguez, Jorge

(en representación de la coordinadora

Matilde Lafuente Lechuga)

A412

1º Grupo 6

Pardo Pérez, Francisco Javier

C404

ECONOMÍA

1º Grupo 2

Martínez García, María Pilar

E413

 

 

INFORMACIÓN SOBRE LA FACULTAD 

La Facultad de Economía y Empresa se encuentra ubicada en el Campus de Espinardo, en el centro del anillo principal. En la actualidad oferta 4 grados, uno de ellos con un itinerario bilingüe español-inglés, 6 másteres, 2 doctorados. Con esta oferta, forma los mejores graduados y graduadas en estudios económicos y empresariales, ofreciendo la posibilidad de obtener una excelente especialización a través de sus másteres oficiales y doctorados para alcanzar el más alto grado académico universitario.

Más información: https://www.um.es/web/economiayempresa/conoce-la-facultad

Folleto (pdf) "Guía para estudiantes de la Facultad de Economía y Empresa".

 

CANALES DE COMUNICACIÓN PARA LOS ESTUDIANTES

Es importante que los estudiantes conozcan los diferentes canales de comunicación con la Facultad. Estos canales serán las principales vías en las que recibirán la información relacionada con la actividad del centro y a través de las cuales pueden hacer llegar sus consultas, dudas y sugerencias.

Toda la información relacionada con la actividad académica de tu grado, de tu curso y tu grupo la tendrás disponible en el Aula Virtual.

Es importante que compruebes la configuración del AV para asegurarte de que te lleguen todos los avisos a tu correo:

info academica1

 

También los mensajes privados en cada uno de los sitios de asignatura, tal y como se indica en la imagen, se redirigen al correo umu, si prefieres recibirlos en otro correo debes configurarlo.

info academica 2

Redes sociales. La Facultad está presente en todas las redes sociales para informarte puntualmente de las actividades que se realizan.

Buzón de sugerencias, quejas, reclamaciones y felicitaciones (SQRF). Si tienes alguna sugerencia o queja que consideres debemos conocer para mejorar, o si deseas felicitar a algún profesor o personal de administración y servicios, no dudes en dejarnos tus comentarios.  https://www.um.es/web/economiayempresa/buzon

Conecta con tus representantes. La Delegación de Alumnos de la Facultad de Economía y Empresa representa a todos los estudiantes de la facultad. Síguelos en redes para mantenerte al día de todo lo que hacen y como puedes colaborar.

 

INFRAESTRUCTURA DE LA FACULTAD

Tour guiado por la facultad (link tour guiado) y planos del edificio (link planos)

A la Facultad se accede por la planta primera, que nos conduce al vestíbulo principal, que actúa de distribuidor.

La Facultad se distribuye en cuatro torres, A, B, C y D, y el bloque E donde se ubican determinadas instalaciones y servicios (4 aulas grandes, Salón de actos, Hemeroteca, Sala de estudio, oficina de relaciones internacionales, etc.). La referencia a la letra que precede a cada espacio sirven de referencia para ubicar las aulas, los despachos y los departamentos.

Infraestructuras docentes (descripción):

Microaulas. Ubicadas en la Planta baja, acceso desde el exterior del edificio, y en la Planta 1 (Acceso por Plataformas)

Aulas pequeñas: Aulas ubicadas en los pasillos que unen el vestíbulo con los pasillos.

Aulas medianas. Ubicadas en los pasillos que unen el vestíbulo con los departamentos  

Aulas grandes. Ubicadas en la cuarta planta, sobre el vestíbulo (E413, E414, E415, E416).

Aulas Informática. Ubicadas en la 5ª planta.

Espacios de estudio y CRAI (link información adicional).

 

SERVICIOS DE LA FACULTAD

En el vestíbulo de la Facultad (Planta 1ª) encontrarás:

CRAI HEMEROTECA. (https://www.um.es/web/biblioteca/conoce-biblioteca/biblioteca/puntos-de-servicio/crai-hemeroteca-economia-empresa)

La facultad cuenta con una Hemeroteca dotada con amplios recursos bibliográficos en la que poder consultar bases de datos, fuentes estadísticas, solicitar prestamos de portátiles y acceder a cabinas de trabajo en grupo dotadas de pantalla para preparación y proyección de trabajos.

La CONSERJERÍA. Su personal te informará y resolverá las dudas que tengas sobre la ubicación de aulas, despachos y eventos que se celebren en la Facultad.

La DELEGACIÓN ESTUDIANTES de la Facultad tiene su sede en el vestíbulo de la Facultad. El Delegado de Facultad y su equipo (link información adicional) te ayudarán con las dudas que tengas sobre los derechos y deberes de los estudiantes,

La OFICINA DE RELACIONES INTERNACIONALES

La CANTINA.

 

HERRAMIENTAS Y APLICACIONES PARA SEGUIR EL CURSO

El AULA VIRTUAL es la principal herramienta que tendrás que dominar para estar informado y seguir todas tus clases.

Aula virtual. Plataforma empleada para la docencia, en la que el alumnado tiene acceso a los espacios y sitios de trabajo de sus asignaturas. En el “Sitio” de cada estudiante, este podrá disponer de todas las herramientas y los materiales docentes de cada asignatura (Guía Docente, Recursos, Agenda, Foros, Chat, Tareas, Exámenes, Llamamientos de examen,…); recibir avisos (Anuncios) y comunicarse con el profesorado (Mensajes privados); así como poder acceder a la aplicación de Videoconferencia de cada asignatura.

https://www.um.es/aulavirtual/lecciones/lecciones-breves-alumnos/

Información de las clases. El correo electrónico oficial UMU es por el que el estudiante recibirá todas las notificaciones oficiales y comunicados del profesorado, siendo importante una lectura permanente de los mismos en la aplicación Webmail, así como los mensajes que puedas recibir a través del Aula Virtual, pudiendo redirigir los mismos a un correo electrónico personal que leas a diario, siendo también de interés que prepares tus dispositivos para tener acceso a la WiFi de la UMU (red eduroam), tal y como se explica más arriba.

Asimismo, debes utilizar el correo UMU para contactar con tus profesores, o resto del personal del centro. NO olvides identificarte cuando envías un correo. Sois muchos estudiantes y los profesores tienen muchas asignaturas de diferentes grados.

ATICA. Soporte informático de ayuda. ATICA es el servicio de la UMU que presta soporte informático a todos los usuarios. Si necesitas ayuda contacta enviando un correo a dumbo@um.es o llamando al 868 88 4222.

 

INFORMACIÓN SOBRE LA UNIVERSIDAD

SIU. El Servicio de Información Universitario te informará de todo aquello que necesites saber sobre los servicios de la UMU (web SIU)

ADYV. Servicio de voluntariado de la UMU (web ADYV). Participa como voluntario en numerosas y variadas actividades, con las que además de colaborar obtendrás créditos CRAU (web información solicitud CRAU). 

CEUM. El Consejo de estudiantes de la UMU es el órgano de representación estudiantil de todos los estudiantes de la Universidad de Murcia (web CEUM). Ponen a tu disposición un Kit de Bienvenida para que estés informado de todo. 

COIE. El Servicio de Orientación y Empleo (COIE) de la Universidad de Murcia fue creado en 1982 y tiene como finalidad principal facilitar la inserción profesional de sus universitarios, aumentando la empleabilidad de los mismos a través de diferentes actividades (web COIE). 

UMUEMPRENDE. La Oficina de emprendimiento te ayuda a desarrolar tus capacidades emprendedoras ofrenciendo la posibilidad de participar en multitutd de actividades (web UMUEmprende).