Preinscripción

  1. La solicitud podrá formularse:
    1. A través de la Web para la Preinscripción por Internet: http://preinscripciondurm.um.es
    2. En los lugares y por los medios que establece el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
  2. Se presentará una sola solicitud en cada fase (ordinaria y extraordinaria), en caso contrario, se anularán todas. En la solicitud se pueden incluir hasta seis titulaciones por orden de preferencia.
  3. Quienes realicen solicitud en la fase extraordinaria, podrán incluir solo titulaciones que en dicha fase se hayan ofertado, atendiendo siempre a los criterios de prioridad temporal, preferencia y valoración establecidos en las normas de admisión.
  4. Quienes puedan solicitar la admisión por más de un cupo de acceso deberán indicarlo en la misma solicitud (ej. titulado y PAU/EBAU).
  5. Una vez entregada la solicitud y revisados los datos contenidos en el resguardo, no podrán realizarse, en ningún caso, cambios de opción (titulaciones).
  6. El orden de preferencia de las titulaciones marcadas en la solicitud, será vinculante para la persona interesada a efectos de matriculación, no pudiendo ser modificado.
  7. Quienes habiendo obtenido plaza en la fase ordinaria (lista 1) hubieran ya formalizado matrícula en la titulación adjudicada, no podrán realizar solicitud de preinscripción en la fase extraordinaria.

Preinscripción Guía

 

a) Solicitantes que han realizado las pruebas de acceso (EBAU, Mayores 25 años, Mayores de 40 años y Mayores de 45 años) o ha cursado titulación en la Universidad de Murcia, dispone de una CLAVE alfanumérica que se les proporciona en el resguardo de matrícula de dichas pruebas y con la que debe acceder a la plataforma de preinscripción  http://preinscripciondurm.um.es

Clave

Clave

USUARIO/A: (DNI – PASAPORTE – IDENTIFICADOR con el que ha realizado la matrícula de las pruebas de acceso)

Bienvenido a portal de prescripción

 

En caso de no recordar la clave, podrá pulsar el enlace “He olvidado mi clave” y se le enviará al teléfono móvil registrado en su prueba de acceso para poder continuar con el trámite.

MUY IMPORTANTE: No habrás finalizado la preinscripción si no has obtenido el correspondiente resguardo. Ten en cuenta que no se admitirá a trámite ninguna reclamación que no venga acompañada del resguardo.

b) Resto de solicitantes que no han realizado las pruebas de acceso ni ha cursado titulación en la Universidad de Murcia, no se le solicitará clave. Deberá introducir todos sus datos personales. Cuando finalice su preinscripción, se le asignará una clave, que podrá ver en su resguardo de preinscripción que se generará al finalizar la misma. Necesitará esta clave para posteriores acciones en su preinscripción (confirmación, consulta de listas…).

Podrán solicitar la admisión para el inicio de estudios universitarios de grado, de acuerdo con estas instrucciones generales, quienes se encuentren en alguna de las circunstancias siguientes:

  1. Estudiantes en posesión del título de Bachiller del Sistema Educativo Español o de otro declarado equivalente y hayan superado Evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad (EBAU), o prueba de acceso a la Universidad anterior a la implantación de la LOMLOE.
  2. Estudiantes en posesión del título de Bachillerato Europeo o del diploma de Bachillerato Internacional.
  3. Estudiantes en posesión de título, diplomas o estudios de Bachillerato o Bachiller procedentes de sistemas educativos de Estados miembros de la Unión Europea o de otros Estados con los que se hayan suscrito acuerdos internacionales aplicables a este respecto, en régimen de reciprocidad.
  4. Estudiantes en posesión de títulos, diplomas o estudios homologados al título de Bachiller del Sistema Educativo Español, obtenidos o realizados en sistemas educativos de Estados que no sean miembros de la Unión Europea con los que no se hayan suscrito acuerdos internacionales para el reconocimiento del título de Bachiller en régimen de reciprocidad.
  5. Estudiantes en posesión de los títulos oficiales de Técnico Superior de Formación Profesional, de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño o de Técnico Deportivo Superior perteneciente al Sistema Educativo Español, o de títulos, diplomas o estudios declarados equivalentes u homologados a dichos títulos.
  6. Estudiantes en posesión de títulos, diplomas o estudios, diferentes de los equivalentes a los títulos de Bachiller, Técnico Superior de Formación Profesional, Técnico Superior del Sistema Educativo español, obtenidos o realizados en un Estado miembro de la Unión Europea o en otros Estados
    con los que se hayan suscrito acuerdos internacionales aplicables a este respecto, en régimen de reciprocidad, cuando dichos estudiantes cumplan los requisitos académicos exigidos en dicho Estado miembro para acceder a sus Universidades.

  7. Personas mayores de veinticinco años que superen la prueba de acceso establecida en el Real Decreto 412/2014, de 6 de junio, por el que se establece la normativa básica de los procedimientos de admisión a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado.
  8. Personas mayores de cuarenta años con experiencia laboral o profesional en relación con una enseñanza determinada de acuerdo con el Real Decreto 412/2014, de 6 de junio, por el que se establece la normativa básica de los procedimientos de admisión a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado.
  9. Personas mayores de cuarenta y cinco años que superen la prueba de acceso establecida en el Real Decreto 412/2014, de 6 de junio, por el que se establece la normativa básica de los procedimientos de admisión a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado.
  10. Estudiantes en posesión de un título universitario oficial de Grado, Máster o título equivalente y Graduados en Enseñanzas Artísticas o estudios equivalentes.
  11. Estudiantes en posesión de un título universitario oficial de Diplomado universitario, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico, Licenciado, Arquitecto, Ingeniero, correspondientes a la anterior ordenación de las enseñanzas universitarias o título equivalente.
  12. Estudiantes que estuvieran en condiciones de acceder a la universidad según ordenaciones del Sistema Educativo anteriores a la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre.

Quienes se encuentren en más de una de las circunstancias anteriores, podrán indicarlo en su solicitud. Se podrán presentar solicitudes de admisión para cualquiera de las titulaciones y centros de las universidades de su elección, con independencia de donde obtuvieron sus requisitos de acceso.

Plazo de presentación de solicitudes:

  1. Fase Ordinaria -> del 15 al 28 de junio de 2024
  2. Fase Extraordinaria -> del 12 al 16 de julio de 2024.

El plazo de solicitud finaliza a las 14 horas del último día del plazo de presentación de solicitudes.

Publicación de las listas:

Todas las listas serán publicadas en:

La publicación de las listas tendrá el carácter de notificación a las personas interesadas, de acuerdo con lo establecido en el artículo 45.1.a) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Fase Ordinaria

Lista 1 -> 10 de julio de 2024
Lista 2 -> 20 de julio de 2024

Fase Extraordinaria

Lista Única -> 20 de julio de 2024

Plazo de confirmación

Todas las personas solicitantes, pertenecientes o no al Distrito Único de la Región de Murcia, que no hayan sido admitidos/as o no se vayan a matricular (por no tener obligación a ello) en primera lista de la fase ordinaria, y deseen que se tenga en cuenta su solicitud de preinscripción para la segunda lista de la fase ordinaria, deberán necesariamente confirmar expresamente a través de Internet en la siguiente dirección web http://preinscripciondurm.um.es su continuidad en el proceso.

Lista 1 -> del 10 al 15 de julio de 2024

En caso de no confirmar expresamente por este sistema en el plazo establecido, se entenderá que desiste de su solicitud en la fase ordinaria, su solicitud no se tendrá en cuenta en la segunda lista de esta fase, y por tanto, se entenderá finalizado el procedimiento de admisión en esta fase.

Reclamaciones a la 1ª lista

Contra los errores materiales de la 1ª LISTA se podrá interponer reclamación en el plazo del 10 al 15 de julio de 2024, ambos inclusive, en cualquiera de los Registros Generales de las Universidades Públicas:

  • Registro General de la Universidad Politécnica de Cartagena. Rectorado. Plaza del Cronista Isidoro Valverde s/n – Edificio La Milagrosa. Planta baja. Ala Este. 30202 CARTAGENA.
  • Oficina de asistencia en materia de registros (OAMR) de la Universidad de Murcia.
  • Y en los lugares que determina el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Las reclamaciones presentadas, se resolverán con arreglo a las normas aplicables. No se admitirá a trámite ninguna reclamación que no venga acompañada del resguardo.

Si te surge cualquier duda sobre la admisión a grado, puedes ponerte en contacto con Gestión Académica a través del

Formulario de consultas

Contacto y cita previa

Área de Gestión Académica
Edificio Rector Soler, 3ª planta
30100 Campus de Espinardo (edf. nº 18).
Sección de Acceso, Admisión y Estudios de Grado

Formulario de consultas

Cita previa