Curso 2017-2018 del Máster Universitario en Anatomía Aplicada a la Clínica

Horarios y aulas

Las sesiones del primer cuatrimestre se impartirán en horario de 17,00 a 20,00 horas.

El aula asignada para impartir las asignaturas de primer cuatrimestre ANATOMÍA APLICADA DE CABEZA, CUELLO Y TRONCO y ANATOMÍA APLICADA DE LOS MIEMBROS SUPERIOR E INFERIOR es el AULA 11.

Además se impartirán la sesiones prácticas en la Sala de Disección del Departamento de Anatomía Humana.

Asignaturas

Primer Cuatrimestre

Programación del Primer Cuatrimestre

  • TÉCNICAS y MÉTODOS DOCUMENTALES en INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (1CT):
    • Horario: 17,00 a 20,00 horas.
    • La asignatura comenzará el martes día 3 de octubre.
    • Se impartirá los martes del primer cuatrimestre en el Aula Raquel Sánchez (Marabú) de la Facultad de Medicina: Martes días 3, 10, 17, 24 y 31 de Octubre; 7, 14, 1 y 28 de Noviembre; 5 y 12 Diciembre.
  • ANATOMÍA APLICADA de CABEZA, CUELLO y TRONCO (1CT): Se impartirá los lunes, miércoles y jueves desde el 4 de octubre de 2017 al 17 de enero de 2018 en el Aula 11 (programación) y Sala de Disección de la Facultad de Medicina.
  • ANATOMÍA APLICADA de los MIEMBROS SUPERIOR e INFERIOR (1CT): Se impartirá los lunes, miércoles y jueves desde el 4 de octubre de 2017 y el 17 de enero de 2018 en el Aula 11 (programación) y Sala de Disección de la Facultad de Medicina.

Segundo Cuatrimestre

Programación del Segundo Cuatrimestre

  • MÉTODOS ESTADÍSTICOS para la INVESTIGACIÓN (2CT): Se impartirá los días 13, 15, 20, 22 y 27 de Febrero y 1, 6, 8, 13 y 15 de Marzo de 2018, de 17:00-20:00. Aula 9 de la Facultad de Medicina.
  • CUIDADOS PERIOPERATORIOS del PACIENTE QUIRÚRGICO (2CT): Se impartirá los días -, - y - de ---- de 2018, de 16-20h, en el Aula del Servicio de Anestesiología y Reanimación. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia. De acuerdo con la siguiente Programación.
  • PROYECTO de INVESTIGACIÓN: Las sesiones se impartirán de 16,00 a 20,00 horas los días:
    • 26 de febrero, 5 (aplazada al 23 de abril) y 12 de marzo de 2018 ALA MIRASOL.
    • Para los distintos módulos de las asignaturas de Bases Anatómicas consultar la programación de cada uno de ellos en: Programación CT 2º.

Conferencias, sesiones seminarios y talleres

  • Bases Anatómicas para la Anestesia (Asignatura optativa que no se imparte este curso al no haber alumnos matriculados).
    • TALLER de SIMULACIÓN APLICADO a la ANESTESIOLOGÍA: Dr. Manuel Párraga Ramírez, Dr. Antonio Sánchez Martos y D. Juan Antonio Díaz Hernández. -- de julio de 2018. A las 16, 30 horas. Aula de Habilidades Clínicas. Pabellón Docente de la UMu en el HCUVA (PUVA).
    • ACCESOS VENOSOS CENTRALES: Dr. Luis Enrique Fernández Rodríguez. -- de marzo de 2018, a las 17,15 horas en dependencias de la Sala de Disección.
    • BLOQUEOS ECOGUIADOS: Dr. Vicente Roqués Escolar. -- de junio de 2018. A las 16,00 horas en la Sala de Disección.
    • TALLER de VÍA AÉREA DIFÍCIL: Dra. Belén Segura Postigo. -- de mayo de 2018 a las 16,00 horas. Sala de Sesiones Clínicas del Servicio de Anestesiología y Reanimación. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia.
  • Bases Anatómicas para la Técnica Quirúrgica.
    • TREPANACIÓN de HUESO TEMPORAL. ORL: Dr. Alfonso Marco Garrido. 19, 21 y 22 de junio de 2018. Sala de prácticas II del Departamento de Anatomía Humana (antigua sala de Biología para médicos) a las 16,30 horas.
    • DISECCIÓN de CUELLO. ORL: Dr. Alfonso Marco Garrido. -- de febrero de 2018. Sala de Disección a las 16,30 horas.
    • SESIONES ANATOMO-QUIRÚRGICAS en ORL: Sesiones de demostración impartidas por especialistas expertos en cada tema. Se realizarán en la Sala de Disección de acuerdo con el siguiente calendario:
      • Jueves 21 de junio. De 08:00h-14:00h.
        • Vaciamiento ganglionar e identificación de las estructuras cervicales.
        • Faringotomías.
      • Jueves 21 de junio. De 15:00h-21:00h.
        • Submaxilectomía vía oral.
        • Paratiroidectomía.
        • Tiroidectomía
      • Viernes 22 de junio. De 08:00h-14:00h.
        • Laringofisura y cordectomía.
        • Laringectomía parcial.
        • Laringectomía total.
        • Colgajo pectoral.
      • Viernes 22 de junio. De 15:00h-21:00h.
        • Parotidectomía.
    • ARTROSCOPIA de HOMBRO: Dr. Miguel Ángel Moltó Precioso y Dr. Francisco García Zafra. Dª. Noelia Segura Martínez y Dª. Verónica López Lozano (DUEs Instrumentistas de Artroscopia). 16 de abril de 2018. Sala de Disección a las 16,00 horas.
    • ARTROSCOPIA de RODILLA: día 22 de marzo de 2018. Dr. Luis Clavel Rojo y Dr. Francisco de Prado Campos. Dª. Verónica López Lozano, D. Mariano Barba Zambudio y Dª. Noelia Segura Martínez (DUE Instrumentistas de Artroscopia). Sala de Disección a las 16,00 horas.
    • MICROCIRUGÍA: Vascular y nerviosa.- Dra. Llanos Guerrero Navarro y Dra. Verónica Izquierdo Santiago. 3 sesiones 9, 10 y 11 de mayo de 2018. Sala de prácticas II del Departamento de Anatomía Humana (antigua sala de Biología para médicos). Consultar cuadro de distribución de grupos.
    • DISECCIÓN del APARATO EXTENSOR de los DEDOS de la MANO: Dr. Francisco Martínez Martínez. dd de mm de 2018. Sala de Disección a las 16,00 horas.
    • TALLERES de INICIACIÓN a la CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA y ABIERTA: Drs. Benito Manuel Flores Pastor, Enrique Manuel Pellicer Franco y Diego Flores Funes.
      • Este taller se desarrollará mediante simulador Pelvitrainer. Los grupos desarrollarán las actividades prácticas de iniciación en la sala del Departamento de Anatomía Humana (2ª planta)
      • Sesión A1: 6 de Febrero (Fundamentos teóricos. Visión bidimensional y tacto laparoscópico. Técnicas básicas en material no biológico).
      • Sesión A2: 12 de Febrero (Visión bidimensional y tacto laparoscópico. Técnicas básicas en material biológico).
      • Sesión B1: 19 de Febrero (Habilidades en modelos sintéticos y biológicos (asas intestinales sueltas)).
      • Sesión B2: 7 de Marzo (Habilidades en modelos biológicos (estómago e intestino grueso)).
      • Sesión B2-2: 16 de Abril (Habilidades en modelos biológicos (estómago e intestino grueso)).
    • TALLER de LAPAROSCOPIA en cadáver: Se realizará el día 19 de junio de 2018 desde las 09,00 horas, en sesión de mañana y tarde. Sala de Disección. Dr. Benito Manuel Flores Pastor y Dr. Enrique Manuel Pellicer Franco.
  • Módulo de Ecografía Musculoesquelética.
    • 04/06/18: Fundamentos de la Ecografia. Patrones ecográficos normales. Identificación de estructuras normales de miembro superior e inferior. Será impartido por la Dra. Ana Blanco Barrio del Servicio de Radiodiagnóstico H.U. Morales Meseguer. A las 16,30h en el Servicio de Radiodiagnóstico del Hospital Universitario Morales Meseguer. Avda. Marqués de los Velez, s/n, Murcia.
    • dd/06/18: Patrones ecográficos patológícos. Identificación de estructuras patológicas de miembro superior e inferior. Será impartido por el Dr. Manuel Castaño Sánchez. FEA de Reumatología del H.U. Virgen de la Arrixaca. A las 16,30h en el Aula 11 de la Facultad de Medicina.
  • Taller de Fotografía Médica.
    • 07/02/2018: Dr. Alfonso Marco Garrido. A las 17 horas en la Sala de Disección del Departamento de Anatomía Humana. Programación.

Conferencias

  • Día 10/01/2018 a las 17,00 horas en el Aula 11 de la Facultad de Medicina. Avances en Terapia Celular. Dr. Francisco Javier Rodríguez Lozano. AYUDANTE DOCTOR. Área de ESTOMATOLOGÍA. Departamento de Dermatología, Estomatología, Radiología y Medicina Física. Universidad de Murcia.
  • Día --/06/2018 a las 17,00 horas en el Aula 1.1 de la Facultad de Medicina. Cartel informativo.
    • Vía aérea difícil. Diagnóstico por imagen. Evaluación preoperatoria de la vía aérea.
    • Evaluación preoperatoria de la Cirugía abdominal-Cirugía laparoscópica mediante 3D-Volume Rendering.

Ambas conferencias serán impartidas por el Dr. Tomás Luis Sempere Durá. Prof. Asociado de Anatomía Humana. Radiólogo del Servicio de Radiología PIUS Hospital de Valls (Tarragona).

  • Día --/--/2018 a las 19,00 horas en el Aula - de la Facultad de Medicina. Impresión 3D frente a la enfermedad oncológica. Darío García Calderón. Máster en Investigación Clínica y Aplicada en Oncología. CEO & Scientific Director. Cella Medical Solutions. Murcia. Cartel informativo.

Exámenes

  • Bases Anatómicas de la ECOGRAFÍA ABDOMINAL. Sesión teórico-práctica.
  • TÉCNICAS Y MÉTODOS DOCUMENTALES EN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (5150)
    Llamamiento de Examen Final Teórico (21/02/2018)
    • Fecha: 21/02/2018
    • Hora: 17:00
    • Duración: 1,30 horas
    • Aula: 1.2
    • Edificio: Facultad de Comunicación y Documentación
  • Asignatura: 5150 TÉCNICAS Y MÉTODOS DOCUMENTALES EN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
    Llamamiento Común.
    Se cita a los alumnos de esta asignatura y grupo a la realización del examen Final correspondiente a la convocatoria de Junio del curso 2017/2018, que tendrá lugar el día 12/06/2018, a las 17:00 h, en el Aula 0.2,
    del edificio Facultad de Comunicación y Documentación.

    Este tipo de examen es para los alumnos que no han asistido a las clases y no se han sometido a evaluación contínua.

    Duración: 01 Hora 30 Minutos. Modalidad: Escrito
    Tipo de preg.: Preguntas Extensas Contenido: Teórico
    Criterios de evaluación: 5 preguntas de desarrollo. Puntuación de 0 a 10. Cada pregunta vale 2 puntos.

    • 28/06/2018: Dra. María Jesús Velasco Marcos. Jefe de Sección de Ecografía. Servicio de Radiología. Hospital Universitario Río Hortega. Valladolid. 16,30 horas. Escuela Universitaria de Osteopatía (Edificio C, nº26, 2ª planta. Campus de Espinardo). Cartel informativo.

Guías docentes

Información sobre Líneas de Investigación

Cargando contenido, espere por favor
Cargando datos...
Se ha producido un error al cargar los datos. Estamos trabajando en solucionar este problema. Disculpe las molestias.
No hay trabajos registrado para esta titulación y curso.