Anestesia

Personal

Francisco Laredo Álvarez
Francisco Laredo Álvarez
Catedrático de la UMU
laredo@um.es
868 88 4258 / 4714

Licenciado en Veterinaria, PhD, Cert. VA, Acreditado AVEPA Anestesiología MRCVS.

Francisco Laredo Álvarez
Eliseo Belda Mellado
Profesor Titular de la UMU
ebelda@um.es
868 88 39 90

Licenciado Veterinaria, PhD, Acreditado AVEPA Anestesiología.

Francisco Laredo Álvarez
Gonzalo Polo Paredes
Veterinario anestesista

Licenciado Veterinaria

Francisco Laredo Álvarez
Sara Carrillo Flores
Veterinaria anestesista

Licenciada Veterinaria

El profesor Francisco Laredo es Doctor en Veterinaria por la Universidad de Murcia. Ha realizado estancias en diversos centros nacionales e internacionales, destacando las realizadas en las Facultades de Londres y Liverpool. Es miembro de la Asociación de Anestesistas Veterinarios (AVA) y miembro fundador de la Sociedad Española de Anestesia y Analgesia Veterinaria (SEAAV). Ha publicado numerosos artículos en revistas nacionales e internacionales y ha colaborado en la redacción de manuales y libros de cirugía y anestesia veterinaria. Es Certificado en Anestesia Veterinaria por el Real Colegio de Cirujanos Veterinarios del Reino Unido y Acreditado de AVEPA en Anestesiología.

El profesor Eliseo Belda es Doctor en Veterinaria por la Universidad de Murcia. Ha realizado estancias en diversos centros nacionales e internacionales, destacando las realizadas en las Facultades de Dublín, Edimburgo y Gante. Es miembro de la Asociación de Anestesistas Veterinarios (AVA) y miembro fundador de la Sociedad Española de Anestesia y Analgesia Veterinaria (SEAAV). Es Acreditado de AVEPA en Anestesiología  y ha publicado numerosos artículos en revistas nacionales e internacionales.

El veterinario Gonzalo Polo es Licenciado en veterinaria en 2015 por la Universidad Complutense de Madrid. Comenzó a trabajar en el campo de la investigación en el Instituto de Investigación del Hospital Universitario La Paz (IdiPaz) de Madrid durante dos años. Tras ello, se formó en anestesia veterinaria en el hospital veterinario del École Vétérinaire de Toulouse durante tres años. Ha trabajado en el servicio de anestesia del hospital Anicura Valencia Sur. Posee 9 publicaciones en revistas indexadas, 2 como primer autor. Actualmente es anestesista del Hospital Veterinario UMU y realiza un doctorado en el Servicio de Anestesia del Hospital.

La veterinaria Sara Carrillo es Graduada en Veterinaria en la Universidad de Extremadura en el 2019. Experiencia laboral de 4 meses como veterinaria generalista en el Hospital Veterinario Benalmadena Costa (Málaga).Realizó un internado rotatorio en el Hospital Veterinario San Vicente del Raspeig en el 2020, donde mantuvo su formación en el servicio de Urgencias durante 6 meses. Fue responsable del Servicio de Hospitalizacion en el mismo hospital durante 1 año. Actualmente es anestesista en el Hospital Veterinario de la Universidad de Murcia.

Actividad Clínica Asistencial

El Servicio está a cargo de las sedaciones y anestesias generales de pequeños animales, equinos, especies exóticas, así como prestan apoyo a procedimientos quirúrgicos, diagnósticos o exploratorios. Cuenta con una sala de inducción y recuperación anestésica para pequeños animales, y con un equipamiento adecuado en la sala de inducción anestésica y en los quirófanos de pequeños animales y especies exóticas: monitorización cardiovascular invasiva y no invasiva, monitorización respiratoria, respiración asistida y controlada, mantas térmicas, anestesia totalmente intravenosa e inhalatoria (isofluorano y sevofluorano), extractores de gases anestésicos residuales, perfusores, bombas de infusión, monitorización neuromuscular, etc.

El HVUM dispone de dos caballerizas acondicionadas para la inducción y recuperación anestésica que dan servicio a los quirófanos de grandes animales. Estos quirófanos cuentan con el equipamiento anestésico adecuado que incluye monitorización cardiovascular invasiva y no invasiva, monitorización respiratoria, respiración asistida y controlada, anestesia totalmente intravenosa e inhalatoria (isofluorano y sevofluorano).

El servicio de anestesia también es responsable de la realización de diversas técnicas de analgesia preoperatorias, intraoperatorias y postoperatorias. Uno de los objetivos más importantes del HVUM es garantizar el máximo bienestar de sus pacientes, mediante el control adecuado del dolor. Este objetivo se cubre utilizando técnicas de analgesia multimodal que incluyen además, la realización de técnicas de anaestesia loco-regional.

Actividad Docente

Se realizan numerosos procedimientos anestésicos cada año lo que garantiza una formación práctica activa, participativa y de calidad de los alumnos de segundo ciclo durante las rotaciones en este Servicio. Además garantiza la formación de profesionales, alumnos internos, residentes y becarios que realizan tanto estancias de formación como de reciclaje.

Asignatura de Anestesia Veterinaria

Area de Conocimiento: Medicina y Cirugía Animal

Ubicación Curricular: Tercer Año. Segundo Cuatrimestre.

Creditos: 2,5 teóricos / 2 prácticos.

Actividad Investigadora

El Servicio de Anestesia del HVUM tiene abiertas las siguientes líneas de investigación:

  • Anestesia con bajos flujos de oxígeno en circuito cerrado.
  • Anestesia general inyectable felina.
  • Anestesia locorregional.
  • Anestesia veterinaria clínica y experimental.

Este servicio esta abierto a entablar lazos de cooperación en el ámbito nacional e internacional, que faciliten la captación de nuevos recursos para investigación.