Medicina, Cirugía y Reproducción de equidos

Contacto

Tlf Urgencias Équidos: 699 067 486

Personal

Isidro Ruiz López
Isidro Ruiz López
PAS UMU
isidrorl@um.es
868 88 7029

Licenciado en Veterinaria.

Isidro Ruiz López
Ignacio Ayala de la Peña
Profesor Titular UMU
iayape@um.es
868 88 7070

Licenciado en Veterinaria, PhD.

Isidro Ruiz López
Teresa Amalia Balmori Roiz
Veterinaria contratada FUVEUM
equidoshcv@um.es
868 88 7031

Licenciada en Veterinaria.

Isidro Ruiz López
Carmen Albaladejo
Veterinaria contratada FUVEUM
equidoshcv@um.es
868 88 7031

Licenciada en Veterinaria

El Servicio de Medicina, Cirugía y Reproducción de Équidos está formado por un equipo multidisciplinar de veterinarios altamente cualificados con una amplia experiencia cuyo objetivo es proporcionar un servicio veterinario 24 horas de alta calidad a todos los caballos, ponies, burros y  mulos que llegan al Hospital. Nuestro compromiso es proporcionar el cuidado óptimo y el mejor tratamiento veterinario para su animal. También gestionamos y asesoramos los seguros para su caballo.

Hospital de Caballos situado en el Campus de Espinardo de Murcia

Instalaciones

Nuestras instalaciones disponen de once boxes interiores y tres boxes exteriores para el aislamiento y tratamiento de patologías infecto-contagiosas. Recientemente hemos incorporado dos nuevos boxes diseñados específicamente para cuidados intensivos de neonatos y un tercero específico para cuidados intensivos en caballos adultos incluyendo animales recumbentes. Para la investigación de cojeras y caballos con bajo rendimiento disponemos de una excelente pista cubierta. Poseemos dos quirófanos completamente equipados, uno de uso exclusivo para tejidos blandos (cirugía de cólico) y otro para traumatología (resolución de fracturas y artroscopias), cada uno con su box acolchado de inducción-recuperación.

Horario

Picadero del Hospital de Caballos de la Universidad de Murcia

El horario de consultas programadas es de 9.00 a 14.00 horas de Lunes a Viernes. Para las urgencias el horario es 24 horas todos los días del año. Los propietarios de caballos hospitalizados recibirán información diaria de la evolución  de su animal por parte del veterinario encargado del caso. También pueden llamar al teléfono de urgencias del servicio para informarse dentro del horario laborable. El horario de visitas para los animales hospitalizados es 10.00 h- 13.30 h y de 19.30 h- 20.30 h.

Veterinarios Referentes

Los veterinarios referentes serán informados en todo momento del estado y evolución de su caso. Se les mandará una copia, vía fax o e-mail, del parte de alta donde irá reflejado el diagnóstico, tratamiento hospitalario y las instrucciones recomendadas. También dispondrán de un servicio de consultoría individualizada incluyendo interpretación de pruebas diagnósticas (de imagen, laboratoriales, etc.).

Servicios clínicos

  • Investigación de cojeras.
  • Investigación de casos con bajo rendimiento deportivo.
  • Asesoramiento en herrajes disciplinarios.
  • Examen compra – venta.
  • Diagnóstico por la Imagen:
    • Radiografía digital (incluyendo venografía para estudio de laminitis).
    • Ecografía (abdominal, tendones, articulaciones, etc.).
    • Endoscopia (vías respiratorias, gastroscopia, etc.
  • Cirugía:
    • Ortopédica (reparación de fracturas, artroscopias, etc).
    • Tejidos blandos:
      • Abdominal (cirugía de cólico).
      • Urogenital (incluidas castración cerrada, criptorquidectomía, ovariectomía, cesáreas, etc ).
      • Aparato respiratorio (últimas técnicas quirúrgicas para corregir hemiplejia laríngea, desplazamiento dorsal del paladar blando, atrapamiento epiglótico, etc).
  • Cirugía Laparoscópica:
    • Criptorquidia, ovariectomía, tumor células de la granulosa.
    • Laparoscopia exploratoria para cólico recurrente.
    • Uteropexia (para yeguas multíparas con endometritis crónica).
    • Reparación desgarro rectal.
    • Toracoscopia diagnóstico-terapéutica.
    • Cierre del espacio nefroesplénico.
    • Cierre de anillos inguinales (sementales).
    • Cierre de foramen epiplóico.
  • Cirugía Láser:
    • Ventriculocordectomia.
    • Atrapamiento epiglótico.
    • Timpanismo de bolsas guturales.
    • Resección pliegues ariepiglóticos.
    • Hematoma etmoidal.
    • Atresia de coanas.
    • Quistes uterinos.
    • Artrodesis térmica (articulaciones distales del tarso).
  • Reproducción:
    • Estudio de infertilidad en yeguas y sementales.
    • Extracción de semen y conservación (refrigeración y congelación).
    • Estudio y valoración de la calidad seminal.
    • Inseminación de semen fresco, refrigerado y congelado.
    • Transferencia de embriones (incluida vía laparoscópica).
    • Sexaje de espermatozoides.
    • Identificación del sexo fetal.
    • Monitorización de yegua gestante y asistencia al parto.
  • Medicina interna :
    • Cardiología.
    • Oftalmología.
    • Dermatología.
    • Neurología.
    • Neonatología.
    • Cuidados intensivos para pacientes críticos y recumbentes.
    • Pruebas laboratoriales in-situ (toxicología, parasitología, microbiología, etc).