Reproducción de Pequeños Animales

Personal

Xiomara Lucas Arjona
Xiomara Lucas Arjona
Profesora Titular de Medicina y Cirugía Animal de la UMU
xiolucas@um.es
868 88 70 67

Licenciada en Veterinaria, PhD Dipl.
Doctora en Medicina y Cirugía Animal en el área de Reproducción y Obstetricia.
Diplomada por el Colegio Europeo de Reproducción Animal (ECAR), con especialización en reproducción canina y felina.
Miembro del Grupo de Investigación "Reproducción Animal".
Miembro del Grupo de Reproducción en Animales de Compañía de AVEPA, y acreditada por esta asociación nacional. 

El Servicio de Reproducción y Obstetricia de la Fundación Clínica Veterinaria lleva funcionando desde que se inauguró en 1999 el centro hospitalario. Este servicio engloba todos los campos relacionados con la reproducción, la obstetricia (control de la gestación y parto) y la neonatología canina y felina, así como la biotecnología reproductiva.

Fisiología y patología reproductiva

Entre otros le ofrecemos los siguientes servicios:

  • Asesoramiento sobre el método y el momento ideal para la esterilización de su mascota: castración quimica reversible, ovariectomías, ovariohisterectomías, ligaduras, vasectomías.... mediante laparotomia y/o laparoscopia
  • Control del ciclo estral: inhibición del celo, tratamientos pseudogestaciones (embarazos psicológicos), inducción del celo…
  • Diagnóstico y tratamiento de todas las patologías reproductivas tanto del macho como la hembra que implican un descenso de fertilidad y/o esterilidad. 
  • Empleo de los tratamientos más actuales y novedosos para la piometra, tumores de mama, problemas prostáticos

El Hospital Veterinario UMU cuenta con un servicio de reproducción de pequeños animales.

Fisiología y patología obstétrica

  • Control de la gestación. Asesoramiento de cómo cuidar a su mascota durante la gestación. Efectuamos controles ecográficos y radiológicos donde se le informa de la fecha de parto, número de cachorros y su viabilidad, y la posible existencia de problemas en el parto.
  • Realización de cesáreas de urgencia y cesáreas programadas.
  • Ayuda en el parto y control del postparto.
  • Resucitación neonatal y control de los
  • neonatos en sus primeros 14 días de vida.

 

 

Tecnología de la reproducción

Banco de semen en las instalaciones del HCV

A lo largo de los últimos años el campo de la tecnología de la reproducción en pequeños animales ha avanzado considerablemente, por lo que determinadas técnicas como la inseminación artificial, la conservación de las dosis seminales y el control de la ovulación han mejorado considerablemente.

En nuestro Servicio le ofrecemos, tanto para la especie canina como felina:

  • Determinación del momento idóneo de cubrición o inseminación artificial mediante mediciones de progesterona en suero laboratorial y métodos complementarios como vaginoscopias y/o ecografías ováricas.
  • Realización de espermiogramas para valorar la calidad del macho reproductor. Realización de técnicas de contrastación seminal básicas y avanzadas mediante el empleo de fluorocromos, citometria de flujo y análisis de motilidad espermática objetivos (CASA).
  • Inseminación artificial completa tanto a nivel vaginal como a nivel transcervical e intrauterina mediante el uso de endoscopia rigida y/o cirugía, técnicas necesarias para el us del semen refrigerado y/o criopreservado.

Inseminación intrauterina realizada en el Hospital Veterinario UMU

  • Refrigeración y envío de espermatozoides (4-7 ºC) que permite su transporte rápido en un máximo de 48 horas al lugar destinado y por tanto evita el transporte del macho y/o la hembra.
  • Criopreservación espermática bajo nitrógeno en Bancos de Semen que permite conservar durante tiempo indefinido las muestras espermáticas, preservando el potencial genético del macho reproductor, su envío a cualquier parte del mundo, evitar fronteras al no viajar el macho o la hembra, evitar diseminación ciertas enfermedades…
  • Asesoramiento a criadores caninos y felinos.