Boletín 1 HRS4R-UMU

esen

 

hrs4r_umu

Boletín HRS4R-UMU nº1 

Human Resources Strategy for Researchers
Estrategia de Recursos Humanos para Investigadores en la Universidad de Murcia

¿Qué es la Estrategia de Recursos Humanos para Investigadores – HRS4R?

La estrategia HRS4R es una herramienta puesta en marcha por la Comisión Europea para apoyar a las universidades e instituciones de investigación y a las organizaciones que financian la investigación en la aplicación de la Carta europea del investigador y del Código de conducta para la contratación de Investigadores, que tienen por objeto contribuir al desarrollo de un mercado laboral europeo atractivo para los investigadores.

La Universidad de Murcia (UMU), firmó la adhesión a los principios descritos en la "Carta Europea del Investigador" y el "Código de Conducta para la contratación de investigadores” en 2013. 

Fuente: Canal Youtube ESHorizonte2020

Desde el pasado año 2018 la UMU está trabajando para definir la "Estrategia de Recursos Humanos para los Investigadores” (HRS4R), lo que pone de relieve el compromiso institucional de promover y mejorar la contratación, las condiciones de trabajo y la carrera investigadora, contribuyendo de este modo al desarrollo del Espacio Europeo de Investigación.

Este proceso, culminará con la obtención del sello de calidad concedido por la Comisión Europea “HR Excellence in Research”, que identifica a las universidades e instituciones que generan y apoyan la existencia de un entorno estimulante y favorable al trabajo de investigación.

¿Qué hemos hecho hasta ahora?

La Vicerrectora de Internacionalización de la Universidad de Murcia, Senena Corbalán, el Vicerrector de Calidad, Cultura y Comunicación, Francisco Javier García y el Coordinador de Proyectos Internacionales y estrategias de investigación, Antonio Skarmeta; presentaron a la comunidad universitaria la estrategia de Recursos Humanos para los investigadores de la UMU, con la finalidad de obtener el sello de calidad concedido por la Comisión Europea “HR Excellence in Research” (HRS4R) 

  • 3. Para solicitar el sello “HR Excellence in Research”, es necesario realizar un análisis interno de la entidad, con el fin de conocer el grado de alineamiento con la carta y el código, y de detectar los gaps que existen entre los principios identificados en estos documentos y la estrategia de la institución.

Por esto se realizó entre el 29 de octubre y el 22 de noviembre de 2018 una primera encuesta a los investigadores de la Universidad de Murcia. La encuesta se centró en cuestiones relacionadas con los 40 principios de la carta y el código, que, a su vez, se dividen en 4 bloques temáticos:

- Ethical and Professional Aspects
- Recruitment and Selection
- Working Conditions and Social Security
- Training and Development

Los resultados de esta encuesta se encuentran disponibles en la Web "HRS4R-UMU - Documentación INITIAL PHASE" 

Presentación sobre la encuesta.

Resultados de la encuesta

  • 4. Tras la realización del análisis interno, se elaboró un Plan de Acción que se presentó a la Comisión Europea en marzo de 2019

Analisis Interno

Plan de Acción

Los documentos están disponibles en el apartado “HRS4R-UMU: Documentación INITIAL PHASE” de la página web: https://www.um.es/web/operum/hrs4r

¿En qué fase estamos?

El proceso de implementación de HRS4R consta de tres fases:

  • Fase inicial
  • Fase de implementación
  • Fase de renovación del reconocimiento, mediante evaluaciones periódicas y mejora continua del Plan de Acción

A fecha de noviembre 2019, la Universidad de Murcia ha presentado la documentación definitiva requerida por la Comisión Europea, completando así la fase inicial (Initial Phase) del proceso:

fases

Fases obtención Sello HRS4R

Próximos pasos:

En el Plan de Acción presentado a la Comisión Europea para la consecución del sello HRS4R, se especifica que la UMU comienza a implementar acciones en el último trimestre de 2019.

Por este motivo, las acciones que se han comenzado a implementar son:

  1. Traducción de la home de las siguientes web de la UMU, relacionadas con la estrategia HSR4R:
     
  2. Publicación en Euraxess de las vacantes de personal en proyectos europeos https://euraxess.ec.europa.eu/
     
  3. Creación de una página web específica para informar sobre el proceso de obtención del Sello https://www.um.es/web/operum/hrs4r
     
  4. Elaboración de un Newsletter para informar a la comunidad universitaria sobre el estado de la estrategia HSR4R en la UMU

Fecha: Diciembre 2019

  UEUE2Mu

Estas actividades cuentan con la cofinanciación del Programa Operativo FEDER de la Comunidad Autónomá de la Región de Murcia 2014-2020,
línea de actuación 2: “Asesoramiento, búsqueda de socios y financiación de proyectos de I+D+i internacionales"- ATRAE CMN