Grupos de innovación docente (GID)

La Universidad de Murcia tiene como propósito potenciar y dar estabilidad a los equipos de trabajo orientados a la innovación, configurándolos como “Grupos de Innovación Docente (GID)” a fin de equiparar la función docente a la función investigadora que el profesorado lleva a cabo a través de los “Grupos de Investigación”, siendo ambas las que definen la labor del profesorado universitario. Los GID son equipos de trabajo estables que colaboran en torno a unas líneas adoptadas por el grupo, de entre las propuestas por la institución o aceptadas por ésta, con el compromiso de su desarrollo e implantación en aras de la innovación y mejora docente, teniendo como referente a los Grupos de Investigación.

En la Universidad de Murcia contamos con una convocatoria abierta para la creación, modificación y extinción de Grupos de Innovación Docente pudiendo presentar solicitud en cualquier momento. Todos los GID se adscribirán en el momento de realizar su solicitud de creación como grupo a una o varias líneas de actuación de entre las establecidas en la convocatoria. La Universidad de Murcia cuenta actualmente con las siguientes líneas de actuación prioritarias:

  1. Impulso de la enseñanza virtual y semipresencial.
  1. Promoción de proyectos y acciones de innovación y mejora docente: Innovación en metodologías docentes diseñadas para el aprendizaje y la evaluación de los estudiantes, extensión de buenas prácticas, Desarrollo de mecanismos de atención, orientación y tutoría dirigida a los estudiantes.
  1. Iniciativas en pro de la internacionalización y el bilingüismo en la docencia.
  1. Apoyo a la educación abierta: Diseño, producción e integración de recursos en abierto para la docencia (Open Educational Resources), aprendizaje móvil (M learning), Flipped classroom.
  1.  Incorporación de tecnologías para la formación presencial: Uso de redes sociales en el aprendizaje.
  1. Iniciativas para la difusión de las diferentes tendencias del Acceso abierto (Open Access) aplicadas a la docencia.
  1. Otras líneas previa justificación del interés, relevancia y conveniencia de la línea propuesta.

Con este criterio, en la Universidad de Murcia se elaboró un protocolo para la creación de los GID y en base a éste se publicó una convocatoria, en marzo de 2016, para el reconocimiento de los grupos. Durante el curso 2015/16 se publicó y resolvió la primera convocatoria de creación de grupos de innovación docente, a través de la cual se crearon 111 GID, con la participación de más de 900 PDI, incluyendo aproximadamente 140 personas que se incorporan al grupo como personal colaborador. A finales del año 2018 se publicó una segunda convocatoria de creación, modificación y extinción de GID con la particularidad de ser una convocatoria permanentemente abierta de forma que los interesados pueden hacer sus solicitudes en cualquier momento. Desde entonces se realizan resoluciones parciales de las solicitudes presentadas durante el intervalo de fechas que decide la Comisión de Innovación. En octubre de 2023 la Universidad de Murcia cuenta con 199 grupos de innovación docente y 1550 participantes incluyendo colaboradores y colaboradores temporales. 

 

Evolución Grupos Innovación Docente (2016-2023)

 

Nº GID

 

 

En todas las universidades los equipos docentes de los GID estas formados principalmente por personal docente e investigador. Dentro de los GID se distinguen cuatro figuras diferenciadas: coordinador, los miembros, los colaboradores y los colaboradores externos. La gestión de los Grupos de Innovación docente (GID) se realiza, en casi todas las universidades a través de aplicaciones informáticas específicas. Los Grupos de Innovación Docente (GID) de la Universidad de Murcia están compuestos por más de 1500 participantes.

Evolución participante PDI en Grupos de Innovación Docente (2016-2023)

 

Nº Participantes

 

 

Asimismo, la Universidad de Murcia ha realizado una apuesta importante por incluir a colaboradores y colaboradores externos en estos grupos. De esta forma, en el año 2023 los Grupos de Innovación Docente (GID) de la Universidad de Murcia, cuentan con un número superior a 184 personas que se han incorporado al grupo como personal colaborador o colaborador externo.

Evolución colaboradores y colaboradores externos en Grupos de Innovación Docente (2016-2023)

 

 

Nº colaboradores

 

 

Desde 2019, la Universidad de Murcia gestiona íntegramente todo lo relativo a los Grupos de Innovación Docente (GID) a través de una aplicación especifica denominada INNOVAGID.

http://ggid.um.es/

En las páginas web de las universidades españolas se invita a cualquier persona interesada en la innovación docente a participar en un grupo de innovación docente. Para ello, es preciso dirigirse a la persona que coordine el/los grupo/s de interés, mediante la dirección de correo electrónico que se indicaba en cada caso. En el caso particular de la Universidad de Murcia, los interesados pueden dirigirse directamente al coordinador del GID o enviar una sugerencia a la dirección de correo electrónico de la Unidad de Innovación Docente uni_innova@um.es

La información sobre los grupos de innovación que aparece en la web de las universidades españolas se limita en la mayoría de los casos a la publicación de los grupos ya constituidos. Dicha información contiene los datos esenciales como son: Los miembros que componen el grupo, el nombre del grupo o las líneas de actuación. En el caso particular de la Universidad de Murcia, es posible consultar un listado de los principales Grupos de Innovación Docente (GID) clasificados por ramas de actividad en el siguiente enlace.

https://www.um.es/web/innovacion/gid/listado

*Este informe ha sido elaborado por la Unidad de Innovación Docente de la Universidad de Murcia. Le informamos que está totalmente prohibida cualquier utilización, divulgación, distribución y/o reproducción de esta información sin autorización expresa en virtud de la legislación vigente.