Educación Física Infantil

Programa

 

Programa de Teoría


TEMA 1. LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EDUCACIÓN INFANTIL. IMPORTANCIA DE LO MOTRIZ Y LO CORPORAL.

1. Análisis de la educación física en la Educación Infantil. 
1.1 Importancia de la  educación física en la Etapa de Educación Infantil.

1.1.1 Importancia de la educación física en la Etapa de Educación Infantil: desarrollo psicológico.
1.1.2 Importancia de la  educación física en la Etapa de Educación Infantil: desarrollo motor.
1.1.3 La importancia de la educación física en la Etapa de Educación Infantil: según diversos especialistas.
1.1.4  La importancia de la educación física: según los maestros de Educación Infantil.

1.2. Contenidos educativos propios de la educación física a abordar en Educación Infantil.

1.2.1 Evolución del control y conciencia corporal.
1.2.2 Evolución de la locomoción.
1.2.3 Evolución de la manipulación.
1.2.4 El espacio y el tiempo.
1.2.5 La coordinación.
1.2.6 La expresión corporal.

 

TEMA 2. LA EDUCACIÓN FÍSICA INFANTIL DESDE UNA LA PERSPECTIVA DIDÁCTICA GLOBALIZADORA E INTERDISCIPLINAR Y DESDE LA PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTA.

2. 1. La perspectiva didáctica globalizadora e interdisciplinar en la Etapa de Educación infantil. 
2. 2. Principios que caracterizan la Educación Infantil.

 

TEMA 3. EDUCACIÓN FÍSICA INFANTIL. ADQUISICIONES MOTRICES EN LA ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL.

3. 1. CONTROL CORPORAL Y CONCIENCIA CORPORAL.

3.1.1. Esquema corporal.

3.1.1.1. Concepto y evolución del esquema corporal.
3.1.1.2. Organización del esquema corporal.

a. Componentes del esquema corporal:
                               a.1. Conocimiento y control del propio cuerpo.
                               a.2. Lateralidad.
                               a.3. Actitud. Control postural y equilibrio.
                               a.4. Respiración.
                               a.5. Relajación.

3.1.1.3. Ajuste postural y actitud tónico postural equilibrada (ATPE).
3.1.1.4. Alteraciones del esquema corporal.

3.1.2. Sensopercepciones.

3.1.2.1. Definición de sensación y percepción.
3.1.2.2. Organización sensorial y percepción.

a. Organización sensorial.
b. Organización perceptiva.

 

3.2. COORDINACIÓN  MOTRIZ

3.2.1. Concepto de coordinación motriz.
3.2.2. Clasificación de la coordinación motriz.
3.2.3. Factores de la coordinación motriz.
3.2.4. Evolución de la coordinación motriz en edad infantil.
3.2.5. La educación de la coordinación motriz.
3.2.6. Problemas evolutivos de la coordinación motriz.

 

3.3. El EQUILIBRIO.

3.3.1. Concepto y tipos de equilibrio.
3.3.2. Factores que intervienen en el equilibrio.
3.3.3. Proceso evolutivo del equilibrio.


3.4. RECOMENDACIONES PARA LA COORDINACIÓN Y EL EQUILIBRIO.

3.4.1. Coordinación dinámica general.
3.4.2. Coordinación segmentaria.
3.4.3. Equilibrio.

3.5. ACTIVIDADES EDUCATIVAS PARA EL DEARROLLO DE LA COORDINACIÓN MOTRIZ Y EL EQUILIBRIO.

3.5.1. Educación infantil: 3 años
3.5.2. Educación infantil: 4 años
3.5.3. Educación infantil: 5 años

3.6. HABILIDADES MOTRICES

3.6.1. Habilidades motrices y locomoción. La marcha, la carrera, los saltos y los giros.

3.6.1.1. Concepto.
3.6.1.2. Clasificación
3.6.1.3. Tipos de habilidades motrices.

a. Los desplazamientos.
b. La marcha.
c. La carrera.
d. Los saltos.
e. Los giros.
f. Las manipulaciones.
g. Los lanzamientos.
h. Las recepciones.

3.6.2. Actividades de aprendizaje.


3.7. LA ESPACIALIDAD, TEMPORALIDAD Y RITMO.

3.7.1. La espacialidad.

3.7.1.1. Orientación espacial.
3.7.1.2. Estructuración espacial.
3.7.1.3. Aspectos metodológicos.

3.7.2. La temporalidad.

3.7.2.1. Orientación temporal.
3.7.2.2. Estructuración temporal.
3.7.2.3. Organización temporal: RITMO.
3.7.2.4. Aspectos metodológicos.


3.8. LA EXPRESIÓN CORPORAL.

3.8.1. Contenidos de la Expresión Corporal (EC).

3.8.1.1. El cuerpo.
3.8.1.2. El espacio.
3.8.1.3. El tiempo.

3.8.2. La expresión corporal como comunicación.

3.8.2.1. Canales del lenguaje expresivo del cuerpo.
3.8.2.2. La comunicación no verbal (CNV).

a. canales de comunicación no verbal: el Gesto, la Mirada y la Postura.

3.8.3. La expresión Corporal en Educación Infantil.
3.8.4. Las actividades de la Expresión Corporal.

3.8.4.1. El mimo.
3.8.4.2. Las dramatizaciones.
3.8.4.3. El juego expresivo.
3.8.4.4. El juego dramático.

a. Clasificación de los juegos de actuación dramática.

3.8.4.5. La danza en educación infantil.
3.8.4.6. Los títeres.

3.9. BIBLIOGRAFIA.

 

Programa de Prácticas

  1. Pedagogía de las conductas motrices: situaciones psicomotrices.
  2. Pedagogía de las conductas motrices: situaciones sociomotrices.
  3. Desarrollo emocional y social a través de una sesión de Educación Física en Infantil.
  4. Educación Física en Educación Infantil.
  5. Desarrollo de dos sesiones de Educación Física para infantil con contenidos correspondiente al tema 2.
  6. Desarrollo de dos sesiones de Educación Física para infantil con contenidos correspondientes al esquema corporal
  7. Desarrollo de dos sesiones de Educación Física para infantil con contenidos correspondientes a la lateralización
  8. Desarrollo de dos sesiones de Educación Física para infantil con contenidos correspondientes a las sensopercepciones.
  9. Desarrollo de dos sesiones de Educación Física para infantil con contenidos correspondientes a la coordinación motriz.
  10. Desarrollo de dos sesiones de Educación Física para infantil con contenidos correspondientes al equilibrio.
  11. Desarrollo de dos sesiones de Educación Física para infantil con contenidos correspondientes a las actividades motrices.
  12. Desarrollo de dos sesiones de Educación Física para infantil con contenidos correspondientes a la espacialidad, temporalidad y ritmo.
  13. Desarrollo de dos sesiones de Educación Física para infantil con contenidos correspondientes a la expresión corporal en Educación Infantil.

El orden en el que están aquí recogidos es sólo una previsión, por lo que puede no corresponder a su futura secuenciación cronológica real, la cual será determinada por el profesorado según el desarrollo de las sesiones.