Noticias

null Finaliza la XV edición de la Semana de Formación en el marco del Programa Erasmus+

Finaliza la XV edición de la Semana de Formación en el marco del Programa Erasmus+

Entre los días 22 al 26 de abril se celebró en la Universidad de Murcia la XV edición de la Semana de Formación en el marco del Programa Erasmus+.  En esta edición se han recibido más de 60 miembros del personal de administración y servicios pertenecientes a universidades socias distribuidas en 16 países. Algunos de los participantes y miembros de la alianza EUniWell han simultaneado esta actividad con la reunión anual del grupo de movilidad de la red.

Desde el Área de Relaciones Internacionales y en coordinación con el Área de Bibliotecas, ATICA y el Servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado (ADYV), se han ofertado programas con actividades de formación destinadas a las diferentes áreas de especialización con el objetivo de intercambiar buenas prácticas compartiendo experiencias y conocimientos entre los participantes.

Este año, cabe destacar el empleo del formato de Programa Intensivo Combinado (BIP-Blended Intensive Programme) que combina la movilidad física con el uso de un componente virtual, permitiendo que los participantes se reúnan en línea para trabajar de forma simultánea sobre un tema específico.

Bajo el título “Towards Digital Transformation: IT Services and university libraries” (“Hacia la transformación Digital”), personal de ATICA y Bibliotecas han explorado, de forma conjunta, el papel de los servicios informáticos en la integración de la tecnología en los diferentes ámbitos universitarios y del impacto de las bibliotecas en la era digital.

El tema elegido para personal de oficinas de relaciones internacionales ha sido “Towards a seamless Mobility (“Hacia una movilidad sin fisuras”). Teniendo en cuenta el objetivo propuesto por el Consejo de la UE de alcanzar el 50% de movilidad internacional de estudiantes universitarios, las universidades deben agilizar y harmonizar los esquemas de movilidad física, virtual y mixta para crear un sistema de enseñanza superior más diverso e integrador.

En las distintas sesiones se ha contado con la participación tanto de miembros de la UMU (ver programas) como de invitados internacionales, destacando la colaboración de Eveline Le Roy de la Vives University of Applied Sciences (Bélgica), así como las de nuestros socios de la Dnipro University of Technology (Ucrania) o la Azerbaijan Univerisity of Languages (Azerbaijan).

Estas actividades se han acompañado de un programa social incluyendo visitas guiadas por las ciudades de Murcia y Cartagena para dar a conocer la riqueza cultural de nuestra Región.

Foto1

Foto2

Foto3

Foto4

 

Convocatorias

Eventos

null Reunión virtual del proyecto AROSE de mejora de las competencias orales en inglés

AROSE meeting

El día 29 de mayo la Universidad de Murcia organiza la reunión virtual del proyecto Erasmus+ AROSE “Advancing and Reassessing Oral Skills for English”. Debido a la especial situación de pandemia en la que nos encontramos, la reunión presencial de los socios del proyecto, que debía tener lugar en Braga (Portugal) se va realizar de forma virtual.

El proyecto AROSE tiene como objetivo final la mejora de las competencias orales en el idioma inglés en los países del sur de Europa donde la necesidad de reforzar las habilidades orales en inglés (hablar y comprender) en los estudiantes es más acusada, con un desequilibrio obvio en comparación con el norte de Europa. Para ello, se plantea trabajar en la forma de evaluación de dichas competencias por parte de los formadores.

En esta Asociación Estratégica de Educación Escolar del programa Erasmus+ participan 9 instituciones educativas de 4 países europeos (España, Portugal, Italia y Turquía). Está coordinada por la profesora Mª Paz Prendes de la Facultad de Educación y cuenta además con la participación como socios de la Consejería de Educación de la CARM y el IES La Flota. Con una duración ampliada a 35 meses, cuenta con una financiación de 192.397€.

El proyecto comenzó en Noviembre de 2019 con una reunión presencial de todos los socios acogida por la UMU. Las demandas urgentes de la crisis de la COVID-19 han colocado las necesidades inmediatas de los estudiantes y las facultades en primera línea de la atención de las instituciones educativas de toda Europa. Sin embargo, a medida que el año académico actual llega a su fin, el enfoque ha de centrarse cada vez más en el camino a seguir y en el estado de las asociaciones internacionales que enmarcan el trabajo de la UMU y que nos permiten avanzar en innovación, investigación y cooperación internacional.

La Universidad de Murcia está realizando todos los esfuerzos a su alcance para el mantenimiento y el cultivo de sus asociaciones y proyectos internacionales y para cumplir sus actividades y objetivos.

Información del proyecto: https://ec.europa.eu/programmes/erasmus-plus/projects/eplus-project-details/#project/2019-1-ES01-KA201-065597