Proyectos

  • Desarrollo de la metodología para la restauración integral de los parajes de Lo Poyo, La Hita y Marchamalo. Clima, hidrología y paisaje.
  • Desarrollo de las tecnologías de teledetección para el levantamiento e integración de información del medio natural y establecimiento de procedimientos de evaluación.
  • Plan y Programa de Lucha contra la Erosión y la Desertificación en la Región de Murcia (PEDREMU). (FINALIZADO)
  • Recopilación de la documentación sobre inundaciones en la Región de Murcia: identificación y localización de las zonas vulnerables.
  • Aspectos jurídicos de la planificación hidrológica en España. Especial consideración de las cuencas mediterráneas». Con financiación externa por importe de 74.083,33 euros.
  • «Investigación hidrogeológica en las zonas semiáridas». Con financiación externa por importe de 70.030 euros. Aún continúa su ejecución con nueva financiación.
  • «Aspectos técnicos de la planificación hidrológica en España». Iniciado en el curso anterior, en este se determinaron los resultados del mismo. Contó con financiación externa por importe de 89.888,89
    euros.
  • «Los Bancos de Agua en España. Análisis, experiencias actuales y propuestas de futuro». Ejecutado con financiación externa por importe de 20.203,33 euros.
  • «La gestión descentralizada de los recursos hídricos. Situación actual y perspectivas de futuro. Especial consideración de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia». Cuenta con financiación externa por importe de 22.777,78 euros.
  • «Aspectos económicos de la planificación hidrológica en las cuencas mediterráneas». En este pasado curso académico se realizó la determinación de resultados. Contó con financiación externa por importe de 19.760,56 euros.
  • «Impacto económico de los fallos de suministro en planificación hidrológica». Contó con financiación externa por importe de 8.700 euros.
  • «Digitalización y georreferenciación de información espacial dentro del Proyecto SIGNUM». Financiación propia de la UMU, por importe de 33.200 euros.
  • «Análisis de las técnicas de teledetección aplicadas a la gestión de los recursos hídricos. Disponibilidad, uso y aplicaciones de la información». Con financiación externa por importe de 20.166,67 euros.
  • «Servidores WEB y SIG, aplicación a la representación del potencial eólico». Con financiación externa por importe de 6.465 euros. Continúa en ejecución.
  • «La evolución del Derecho Tradicional de Aguas en el Reino de Murcia (siglos XIII-XX) en Lorca, Comarca del Noroeste y Yecla/Jumilla. Con financiación externa por importe de 16.400 euros.
  • «Impacto económico de los fallos de suministro en planificación hidrológica». Contó con financiación externa por importe de 8.700 euros.
  • «Elaboración de la cartografía de propiedades físico-químicas e hidráulicas de los suelos de la Cuenca del Segura». Con financiación externa por importe de 24.388,89 euros.
  • «Evaluación de la precipitación que llega al suelo, bajo distintas coberturas de vegetación mediterránea». Con financiación externa por importe de 26.666,67 euros.
  • «La gestión descentralizada de los recursos hídricos. Situación actual y perspectivas de futuro. Especial consideración de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia». Contó con financiación externa por importe de 22.777,78 euros.
  • «Caracterización ecotoxicológica del río Segura: Desarrollo de bioensayos de toxicidad con anfípodos». Con financiación externa por importe de 24.833,33 euros.
  • «Variación espacial y temporal de la retención de nitrógeno: influencia de la hidrología en cauces intermitentes». Con financiación externa por importe de 24.069,11 euros.
  • «Modelización hidrológica en zonas áridas en el campo de Cartagena en relación con los aportes de contaminantes y de drenaje superficial». Con financiación externa por importe de 13.333,33 euros.
  • «Clasificación hidrológica de los ríos de la Cuenca del Segura y comunidades de macroinvertebrados asociadas». Con financiación externa de 9.611,11 euros.
  • «Análisis de las técnicas de teledetección aplicadas a la gestión de los recursos hídricos. Disponibilidad, uso y aplicaciones de la información». Con financiación externa por importe de 20.166,67 euros.
  • «Fenómenos climáticos extremos en la Pení­nsula Ibérica: bondad de las simulaciones de alta resolución y proyecciones de futuro». Con financiación externa de 25.400 euros.
  • «Digitalización y georreferenciación de información espacial dentro del Proyecto SIGNUM». Financiación propia de la UMU, por importe de 33.200 euros.
  • «Servidores WEB y SIG, aplicación a la representación del potencial eólico». Con financiación externa por importe de 6.465 euros.
  • «Proyecto Avanza RB Digital». Con financiación externa por importe de 117.323,16 euros.
  • «IDIGEO». Con financiación externa por importe de 35.000 euros.
  • «Gestión y eficiencia del uso sostenible del agua de riego en la Cuenca Mediterránea», con financiación externa por importe de 35.000 euros.
  • «Responsabilidad Social Universitaria», con financiación de la propia UMU.
  • «6 th World Water Forum, WWF6 (2012)». Participación en el Steering Committee del MWF para el WWF6, y coordinación de la Priority 2 «Nonconventional Water Resources», así como de los correspondientes Target Reports.
  • «Desarrollo conjunto de actividades de formación docente en el campo de los recursos hídricos», con financiación externa por importe de 67.777,78 euros.
  • «Gestión y eficiencia del uso sostenible del agua de riego en la cuenca mediterránea», con financiación externa por importe de 35.000 euros.
  • «Investigación hidrogeológica en las zonas semiáridas». Con financiación externa por importe de 70.030 euros.
  • «Mediterranean Water Forum, MWF (2011-2012)». Proyecto europeo liderado por el Mediterranean Water Institute (IME, Marsella, Francia). Participación en el Steering Committe del MWF, y coordinación de la Priority 2 «Nonconventional Water Resources», así­ como de los correspondientes Target Reports.
  • «Proyecto Avanza RB Digital II: Herramienta avanzada para la gestión sostenible y el desarrollo del sistema de información y participación en las Reservas de la Biosfera». Con financiación externa por importe de 117.323,16 euros. http://www.um.es/oserm/Rb_digital2.html
  • «SWAM Project (2010-2012)». Proyecto europeo. Desarrollado dentro del Programa «Regions of Knowledge and Research Potential» -7º Programa Marco-, coordinado por la Gobierno regional de la Comunidad Autónoma de Murcia y con la participación de regiones de Grecia e Israel.