Orientación académica y profesional

Introducción

Los cambios sociales que acontecen en la actualidad afectan al diseño curricular de las distintas titulaciones de la Facultad de Psicología (Grado y Másteres) y al perfil profesional, tanto en las competencias, destrezas y habilidades a desarrollar, el marco institucional y organizacional desde donde se implementan, como en los ámbitos y problemáticas objeto de actuación. Por otra parte, la concurrencia competitiva que se produce en los procesos de acceso y mejora en trabajo aconsejan promover entre los futuros profesionales la adquisición de competencias, destrezas y habilidades específicas para afrontar, eficazmente, los retos de inserción en el mercado laboral y el entorno profesional.

Todo esto hace necesario que, además de la formación curricular del Plan de Estudios, los y las estudiantes cuenten con una formación y asesoramiento, complementaria y de carácter voluntario, a través de una serie de acciones entre las que se encuentra el Programa de Orientación Académica y Profesional. Este programa tiene como objetivo general responder en parte a algunas de estas demandas a través de actividades de orientación a los y las estudiantes que permitan al estudiante en la toma de decisiones académicas y profesionales. En concreto, persigue:

  • Favorecer la formación integral del estudiante ayudándole a desarrollar su capacidad de aprendizaje y construir su proyecto académico.
  • Proporcionar información sobre prácticas en empresas, desarrollo de competencias profesionales, movilidad nacional e internacional, etc.
  • Asesorar en cuestiones relacionadas con la elección y planificación de la carrera profesional, las salidas profesionales, estrategias de búsqueda de empleo, creación de empresas, etc.
  • Orientar al estudiante para facilitarle su incursión en el mundo laboral y la formación continua a lo largo de la vida.

Descripción

En la Facultad de Psicología se realizan acciones de orientación a los estudiantes con el objetivo de que el desarrollo de la enseñanza les permita conseguir los máximos beneficios del aprendizaje. Para ello se realizan: jornadas de acogida, apoyo a la formación y seguimiento, dirigidas a los alumnos de esta titulación.

Programa de actividades del curso 2018/19