La ‘spin off’ de la UMU OdinS celebra su décimo aniversario

Durante el evento se ha presentado la nueva Cátedra de la Unviersidad de Murcia sobre inteligencia artificial en el ámbito de la agricultura
13:48 21/06/2024

La empresa OdinS, nacida de la Universidad de Murcia, conmemoró el pasado miércoles su décimo aniversario; una década a lo largo de la cual ha formado parte de los significativos avances en la creación de soluciones inteligentes para los sectores de agricultura, ciudades, infraestructura e industria. Durante el acto se hizo un repaso a su trayectoria innovadora y su labor en la transferencia de conocimiento dirigidas a soluciones tecnológicas industriales. Este evento también fue el escenario elegido para el anuncio de que que ‘Quantix Edge Security’ será el nombre de la 'joint venture' con la que, junto a WISeKey, SEALSQ y TProtege, van a proyectar un innovador Centro de diseño y personalización de microchips ciberseguros en la Región de Murcia.  

Con el surgimiento de ‘Quantix Edge Security’ se persigue el objetivo de desarrollar un innovador Centro de Personalización de Ciberseguridad y Semiconductores, actualmente en negociaciones avanzadas para la financiación del PERTE Chip con el Gobierno Español. Quantix EdgeS es un esfuerzo conjunto, en una empresa en la que OdinS y TProtege dispondrán de un 50% del capital y el otro 50% corresponderá a WISeKey y SEALQ. 

El evento, que se llevó a cabo en el Espacio Fundación Mediterráneo, contó con las intervenciones del CEO de Odin, José Trigueros, los profesores de la Universidad de Murcia, Antonio Skarmeta y Miguel Ángel Zamora, así como también de la secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, María González Veracruz, y del rector de la Universidad de Murcia, José Luján Alcaraz, además de la presencia de los alcaldes de Murcia y de Lorquí, José Ballesta y Joaquín Hernández,, y destacadas personalidades académicas, institucionales y empresariales de la Región de Murcia y representantes de la empresa suiza WISeKey.

Desde su fundación en 2014 como ‘spin off’ de la Universidad de Murcia, OdinS ha sido pionera en el desarrollo de tecnologías innovadoras que han transformado diversos ámbitos, mejorando la eficiencia y sostenibilidad de procesos clave. A través de su compromiso con la investigación y el desarrollo, la empresa ha establecido un estándar de excelencia que ha beneficiado tanto a clientes nacionales como internacionales. A lo largo de la última década, OdinS ha llevado sus soluciones a más de 30 países a través de más de 40proyectos europeos, demostrando su capacidad para adaptarse y responder a las necesidades de mercados internacionales en ámbitos como el de la ciberseguridad y el desarrollo de microchips.

Luján remarcó el orgullo de la Universidad de Murcia por contribuir al proyecto, resaltando la importancia de la transferencia de conocimiento al sector privado y la colaboración público-privada para el desarrollo económico y social de la Región.

Este encuentro también ha sido el escenario para la presentación de la nueva Cátedra OSIRIS, con la Universidad de Murcia y en colaboración con la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial dedicada a la investigación, divulgación, docencia e innovación, con un importe de 790.276 euros, sobre Inteligencia Artificial en el ámbito de la agricultura.

 

 

 

Vídeo

Imágenes

Datos de contacto

Gabinete de prensa
umucomunica@um.es