null El equipo de investigación CyberDataLab consigue tres de los premios más relevantes en las IX Jornadas Nacionales de Investigación en Ciberseguridad

La Red de Excelencia Nacional de Investigación en Ciberseguridad otorgó a Victoria López Madejska el premio al mejor Trabajo Fin de Máster y el premio  a la mejor publicación en la categoría de investigación; por su parte, José María Jorquera Valero, recibió el premio a la mejor Tesis Doctoral.

La IX edición de las Jornadas Nacionales de Investigación en Ciberseguridad (JNIC), celebradas en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática (ETSII) de la Universidad de Sevilla dejó tres premios en la Universidad de Murcia; concretamente en el equipo de investigación en Ciberseguridad y Ciencia de Datos de la UMU (CyberDataLab), que este año participó en el evento con un total de 17 publicaciones, entre las que se destacan las tres premiadas, pero que también cuentan con tres publicaciones en la categoría de papers de investigación, una publicación en formación educativa en ciberseguridad, y diez trabajos en formato póster.


Las publicaciones premiadas en esta edición son para Victoria López Madejska; que recibió el premio al mejor Trabajo Fin de Máster, titulado "Ciberataques Neuronales Afectando a la Visión" y el premio a la mejor publicación en la categoría de investigación, con su investigación "Análisis del impacto de ciberataques neuronales aplicados a la visión". Por su parte, José María Jorquera Valero obtuvo el premio a la mejor Tesis Doctoral por su trabajo "Cross-Domain Reputation-Based Trust Management For Beyond 5G Scenarios". 

Victoria del Cyberdatalab de la UMU

Cyberdatalab de la umu

 

Este congreso recoge los últimos avances en ciberseguridad nacional desde el punto de vista de la investigación, transferencia y formación en ciberseguridad, sirviendo de foro para el intercambio y discusión de conocimiento y experiencias entre la red académica y las empresas. En la organización de estas jornadas colabora el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), siendo el referente nacional para el impulso de la ciberseguridad entre la ciudadanía, universidades, empresas y sectores estratégicos.