null La UMU pone en marcha el laboratorio SALILAB-PIG

Los métodos para medir estos análisis están diseñados para mejorar el bienestar animal y su uso en el ganado porcino, una especie con una gran importancia a nivel productivo en veterinaria, tanto en España, como a nivel mundial

La Universidad de Murcia ha creado recientemente “SALILAB-PIG”, un laboratorio dedicado en exclusiva a la realización de análisis de saliva procedente del ganado porcino a partir de los cuales se puede obtener información muy útil para valorar el estado de salud y bienestar de esta especie.

Imagen cerdo siendo alimentado por un profesionalEste laboratorio se centra en saliva, ya que se ha convertido en una muestra de gran interés en el ámbito de la salud animal porque puede obtenerse de forma mucho más fácil que una muestra de sangre, y sin causar ningún tipo de estrés o dolor. Además, a partir de ella se puede analizar diferentes biomarcadores que proporcionan información sobre el nivel de inflamación, estrés, sistema inmunitario, equilibrio oxidativo y estado de diferentes órganos.

Salilab-pig dispone de una tecnología de vanguardia y ofrece un amplio panel de biomarcadores asociados al bienestar y la salud específicos del ganado porcino, entre los que destacan la oxitocina como un marcador de bienestar positivo. También cuenta con marcadores del sistema inmune e inflamación, entre los que se incluyen diferentes proteínas del grupo S100, proteínas de fase aguda, y biomarcadores de estrés oxidativo.

Un laboratorio con futuro

La determinación de estos analitos se ofrece por SALILAB-PIG como un servicio analítico especializado de base científica, dirigido no solo a grupos de investigación, sino tambien a otros laboratorios de análisis y empresas relacionadas con el ámbito de la producción, el bienestar y la sanidad animal, posicionando a este laboratorio como uno de los más avanzados a nivel internacional a la hora de ofrecer servicios de análisis basados en saliva en el ganado porcino.

De forma global, SALILAB-PIG representa un avance significativo en la producción porcina, proporcionando herramientas muy útiles y prácticas para mejorar la salud y el bienestar animal.

El motor del proyecto

SALILAB-PIG ha sido impulsado desde el grupo de investigación Interlab-UMU, liderado por los profesores José Cerón y Silvia Martínez-Subiela y está integrado por un grupo de expertos internacionalmente reconocidos.  Detrás de este laboratorio hay una trayectoria de innovación y excelencia de un grupo de investigación que lleva más de 20 años trabajando en análisis de saliva, y han permanecido durante toda su actividad comprometidos con la innovación y mejora de la salud y el bienestar animal.

Este laboratorio ha sido creado gracias a la financiación recibida de la Fundación Séneca por medio de la convocatoria de ayudas “Prueba de Concepto”, que tiene como objetivo principal apoyar propuestas de comercialización y explotación de resultados de investigación, para procurar su acercamiento al mercado y la sociedad en su conjunto.  

 

Más información: