portada

Encuentro literario “La vuelta a la ciencia en 10 libros”

En este club de lectura el público asistente podrá descubrir el trasfondo científico que se encuentra detrás de los libros de distintas disciplinas como botánica, medicina, alimentación, historia o filosofía, entre otras. Además, tendrán la oportunidad de debatir y comentar la obra, guiados por investigadores e investigadoras de la Universidad de Murcia que acudirán a cada sesión. En el marco de esta actividad se realizarán también charlas con los autores y autoras de los libros que irán teniendo lugar, a lo largo del año, entre los encuentros literarios.

 

null El mundo y sus demonios. La ciencia como una luz en la oscuridad

El mundoAutor: Carl Sagan

Sinopsis: ¿Estamos al borde de una nueva edad oscura de irracionalismo y superstición? En este libro conmovedor y argumentado con brillantez, Carl Sagan demuestra que el pensamiento científico es necesario para salvaguardar nuestras instituciones democráticas y nuestra civilización técnica. El mundo y sus demonios es su libro más personal y está lleno de historias humanas entrañables y reveladoras. El autor, con las experiencias de su propia infancia y la apasionante historia de los descubrimientos de la ciencia, muestra cómo el método del pensamiento racional puede superar prejuicios y supersticiones para dejar al descubierto la verdad, que, con frecuencia, resulta sorprendente.

Desenmascara de forma convincente las «abducciones por extraterrestres», el fraude de los curanderos o la «Cara en Marte», entre otras falacias. Rechaza, asimismo, la idea de la ciencia destruye la espiritualidad o de que es otro sistema arbitrario de creencias. Se pregunta por qué la actividad científica suele estar hoy estigmatizada, discute los peligros de utilizar mal la ciencia y proporciona un «método de detección de caramelos» en el pensamiento político, social y religioso. Controvertido, provocador, sugestivo, El mundo y sus demonios es un libro del que se sigue hablando y discutiendo con pasión.

Investigador que conduce los encuentros: Daniel Torregrosa, divulgador científico, experto en Toxicología y presidente de la Asociación de Divulgación Científica de la Región (ADCM).

mundo-demonios