Ana Belén Barqueros

Ana Belén BarquerosLa lucha por los derechos laborales de las mujeres desde la trinchera

Con perseverancia y pasión, así es como Ana Belén Barqueros defiende los derechos de las mujeres, especialmente aquellos que afectan al ámbito laboral. Estudió Administración de empresas (ADE) en la Universidad de Murcia, pertenece al Personal de Administración y Servicios (PAS) de esta misma universidad y actualmente ocupa, orgullosa, la Secretaría de la Mujer en el sindicato UGT Región de Murcia. Al mismo tiempo, forma parte del Observatorio de Igualdad de la Región de Murcia. En los últimos años, gracias a su interés en la defensa de los derechos laborales de las mujeres, Barqueros ha ido asumiendo responsabilidades en la materia, algo que, según explica ella, le ha hecho sentirse “realizada profesionalmente porque estoy trabajando en lo que realmente me gusta”.

En su personalidad, la fuerza y la templanza confluyen a partes iguales. Son herencia, cuenta ella, de sus abuelos maternos. Él, un guardia civil con bastante carácter y cuya actitud avivó en Ana el despertar de la conciencia feminista. Ella, la abuela, una trabajadora incansable cuyo recuerdo sigue provocando en su nieta una sonrisa nostálgica en el rostro, “era todo para mí. Mi ídolo”, asegura. Quizá, precisamente por eso, el trabajo derivado de las tareas del hogar y los cuidados son temas que están en el centro de su discurso, a través del cual denuncia la urgente necesidad de acabar con la brecha salarial en la Región, la cuarta comunidad autónoma con peores cifras en España. 

Sabe bien de lo que habla y no le tiembla la voz para defender aquello en lo que cree firmemente. Antes de ser parte del personal universitario, Barqueros estuvo trabajando nueve años en hasta seis empresas agrícolas e industriales: “He aprendido mucho en esas empresas, pero siempre he acabado yéndome yo porque no se respetaban los derechos laborales”. Sin pretenderlo, el nacimiento de su única hija tambaleó los cimientos de su carrera laboral, que se vio amenazada después de una baja maternal por la que, cuenta ella, sufrió discriminación directa por razón de sexo. Aquello le hizo acercarse, por primera vez, al sindicato que hoy representa. 

En búsqueda de alternativas, y con la esperanza de encontrar en el sector público un entorno laboral menos desigual, Ana Belén se presentó a unas oposiciones de Técnico Auxiliar de Servicios de la Universidad de Murcia y pronto empezó a trabajar. En 2015, motivada por la posibilidad de equilibrar la infrarrepresentación femenina en la institución, Barqueros asumió la presidencia de la Junta de Personal de Administración y Servicios. Los ocho años que estuvo en el puesto le sirvieron para trabajar, personal y directamente, con los datos que evidencian las áreas de mejora laboral para las mujeres que trabajan en la universidad, donde “nunca hemos tenido una rectora”.

Convencida de que la igualdad mejora la convivencia en todos los sentidos, Ana Belén seguirá sosteniendo que el movimiento feminista no va en contra de los hombres. Y lo hará con diálogo y evitando el conflicto extremo, pero sin callarse; porque como ella misma mantiene ante aquellos que pretenden desactivar el movimiento: “Tú te cansas de oírlo y yo de vivirlo”.