Manuel Batlle Vázquez

Rector del 19 de marzo de 1944 a 1975

El de Batlle es el período de gobierno más dilatado de la historia de la Universidad murciana. Había llegado a la Universidad de Murcia en 1935, ocupando la plaza de catedrático de Derecho Civil y haciéndose cargo poco después del Decanato de dicha facultad. Desde entonces, su vida estuvo unida al discurrir de este centro docente.

Discípulo eminente primero y posteriormente colaborador de José Castán, sus trabajos en la especialidad de Derecho Privado le convirtieron pronto en un investigador y docente de primera fila.

En los comienzos de su gestión, Batlle definía su modelo de Universidad como un verdadero centro de formación integral, incorporándose a la enseñanza universitaria la Política, la Religión y la Educación Física y potenciando o creando servicios como el Secretariado de Publicaciones y Extensión Universitaria o el Servicio de Protección Escolar.

Asimismo, se preocupó de incardinar la Universidad en la sociedad, para lo que entró en relación con las corporaciones locales y las academias. En los primeros años de su gestión, Batlle consiguió que la Facultad de Derecho fuese la segunda del país donde se pudiese alcanzar el grado de doctor. En esta primera época de su período rectoral, Batlle expresa su deseo de montar laboratorios y seminarios e intentar completar sus cuadros docentes, así como estabilizar un profesorado enormemente cambiante que con frecuencia utilizaba la Universidad de Murcia como un mero puente de paso en sus aspiraciones profesionales, aunque su empeño no se vio coronado por el éxito.

El pequeño campus de la capital, integrado al principio de su rectorado casi exclusivamente por el añejo edificio de La Merced, va configurando su anatomía: en los años 40 se pone en funcionamiento el edificio de Ciencias, que amplía considerablemente las instalaciones universitarias, así como el Colegio Mayor "Cardenal Belluga" y, posteriormente, ya en los años 50, el de Filosofía y Letras. Los cuatro edificios limitan y acotan el exiguo terreno que, durante décadas constituirá el Campus de la Universidad de Murcia. En 1968 se creó la Facultad de Medicina.

Manuel Batlle Vázquez
Ir arriba