Ir arriba

Grado en Filología Clásica

Actividades destacadas

  • En breve se indicarán nuevas actividades

Nota para Chat: Para acceder, pincha sobre el icono Icono Chat que verás abajo a la derecha 

El Grado en Filología Clásica forma especialistas en el estudio de la Antigüedad Grecolatina en todas sus facetas (lingüística, literaria, cultural, etc.) a través de sus textos. A lo largo de la titulación, desarrollan una alta competencia en las lenguas griega y latina que capacita para la interpretación y la traducción de los textos clásicos literarios y no literarios. 

La formación se complementa con el estudio de los contextos históricos y culturales de la literatura griega y latina (mitología, religión, arte, pensamiento, instituciones etc.), con el acercamiento a la fortuna y pervivencia de la cultura de Grecia y Roma y con el conocimiento de las disciplinas auxiliares de la Filología Clásica (epigrafía, edición de textos, paleografía, crítica textual etc.). 

Por lo demás, estos estudios contribuyen a preservar y difundir el legado cultural del mundo clásico, que constituye los cimientos de la civilización occidental y es un elemento clave para construir el futuro de una Europa multicultural.

Centro docente:
Facultad de Letras

Idioma:
Español

Duración:
Cuatro años

Créditos ECTS:
240

Plazas nuevo ingreso 2024-25:
60

Nota de corte 2023-24:
7.102 (S)

Precio por crédito:
En 1ª matrícula: 14.38 €
Calculadora de matrícula

Más recursos

A quién está dirigido

Personas interesadas por cuestiones relativas a la lengua, la literatura y la cultura griega y latina, y que pretendan adquirir competencias relacionadas con la comprensión, interpretación y difusión de sus textos.

Qué aprenderás

Materias como el latín y el griego a nivel avanzado para interpretar sus textos, además de literatura grecolatina, civilización clásica, mitología y pervivencia de la cultura grecolatina.

Qué salidas tiene

Se puede encontrar trabajo en los ámbitos de la docencia, investigación, edición de textos, asesoría y gestión cultural, traducción, corrección de textos, generación de contenidos multimedia...

Visita virtual

Nuestra facultad se sitúa en el centro de la ciudad, en la zona monumental de Murcia, cerca de los museos y las salas de exposiciones más destacados de la capital. Junto a la facultad encontramos una parada de tranvía varias paradas de autobús y una estación de bicicletas. Para el buen desarrollo de la actividad docente e investigadora, contamos con todas las instalaciones del campus de La Merced, incluyendo, entre otras, la biblioteca Antonio de Nebrija, la hemeroteca Clara Campoamor, salas equipadas para videoconferencia, aulas informáticas y laboratorios para satisfacer las necesidades de nuestras titulaciones de grado, máster y doctorado y también las de nuestros grupos de investigación e innovación docente. En el Hemiciclo y las salas de grado de la facultad se celebran numerosos y variados actos culturales y reuniones científicas a lo largo de todo el año.

Visita otras instalaciones del campus de La Merced

Más recursos


Visita Virtual
Servicio de Información Universitario
Teléfono: 868 88 78 88
visita.virtual@um.es