Ir arriba

Grado en Educación Social

Actividades destacadas

  • En breve se indicarán nuevas actividades

Nota para Chat: Para acceder, pincha sobre el icono Icono Chat que verás abajo a la derecha 

La finalidad fundamental del título es formar a profesionales de la Educación Social como agentes de cambio social, que dinamicen grupos sociales a través de estrategias educativas que ayudan a las personas a comprender su entorno social, político, económico y cultural, y a integrarse adecuadamente.

Centro docente:
Facultad de Educación

Idioma:
Español

Duración:
Cuatro años

Créditos ECTS:
240

Plazas nuevo ingreso 2024-25:
140

Nota de corte 2023-24:
7.5 (NP)(S)

Precio por crédito:
En 1ª matrícula: 14.38 €
Calculadora de matrícula

Más recursos

A quién está dirigido

Personas con interés por las cuestiones relacionadas con la educación en diferentes contextos sociales, sensibilidad hacia ellas y que pretenda adquirir competencias relacionadas con su comprensión, interpretación y aplicación.

Qué aprenderás

Explicar y comprender los fundamentos teóricos y prácticos de los procesos educativos con criterios de igualdad y equidad. A planificar y gestionar instituciones y servicios en los que se desenvuelven las prácticas educativas, adecuándolas a las características, necesidades y demandas de personas y colectivos.

Qué salidas tiene

Las salidas profesionales están dirigidas hacia diferentes grupos sociales con la finalidad de ayudar a los mismos a comprender su entorno y a integrarse adecuadamente en él. Se trata de realidades sociales y personales situadas en diferentes contextos a los que la educadora o educador social debe responder educativamente.

Visita virtual

Nuestra Facultad se sitúa en el sur del Campus de Espinardo, junto a las instalaciones deportivas. La facultad cuenta con aulas, seminarios, 3 aulas de ordenadores, una de ellas de libre acceso y aulas de trabajo en grupo. Además, cuenta de espacios específicos (aulas, talleres, laboratorios...) para la docencia de música y didáctica de la expresión musical, expresión plástica, didáctica de la expresión corporal, ciencias experimentales, lengua, matemáticas, psicología, etc.

Parte de la docencia se imparte en el Aulario Giner de los Ríos.

Visita otras instalaciones del campus de Espinardo

Más recursos


Visita Virtual
Servicio de Información Universitario
Teléfono: 868 88 78 88
visita.virtual@um.es