Ir arriba

Grado en Enfermería - Cartagena

Actividades destacadas

  • En breve se indicarán nuevas actividades

Nota para Chat: Para acceder, pincha sobre el icono Icono Chat que verás abajo a la derecha 

Partiendo de la base que la Enfermería como profesión constituye un servicio encaminado a satisfacer las necesidades de salud de las personas sanas o enfermas, individual o colectivamente, y teniendo en cuenta los factores que influyen en las profesiones sanitarias como es la interculturalidad, el movimiento mundial sobre el desarrollo sostenible, la cultura por la paz y el rechazo a la violencia en todas sus formas debemos tener presente que graduadas y graduados en Enfermería por la Universidad de Murcia, han de estar en disposición de propiciar una respuesta adecuada a los procesos de cambio que experimente la atención de salud respetado, en todo momento, la Declaración Universal de los Derechos Humanos promulgada el 10 de diciembre de 1948.

Centro docente:
Escuela Universitaria de Enfermería de Cartagena

Idioma:
Español

Duración:
Cuatro años

Créditos ECTS:
240

Plazas nuevo ingreso 2024-25:
50

Nota de corte 2023-24:
11.577 (J)

A quién está dirigido

Personas con una vocación definida por el trabajo de enfermería, con una sensibilidad destacada hacia el servicio a la sociedad y que posea cualidades como respeto, responsabilidad e iniciativa. Además, debe poseer características de liderazgo para dirigir comunidades y grupos que requieran atención específica en el cuidado de su salud, y con motivación por el aprendizaje continuo a lo largo de su titulación profesional y por la investigación. Aunque no se requieren conocimientos previos específicos, la opción de Ciencias de la Salud, según la legislación vigente, tiene preferencia de ingreso.

Qué aprenderás

El grado en Enfermería de la Universidad de Murcia dota de competencias fundamentales para valorar, diagnosticar, planificar, administrar y avalar cuidados enfermeros. La formación recibida se apoya en un profesorado altamente cualificado y especializado y en una red de recursos amplia sustentada por instalaciones y centros hospitalarios de referencia nacional e internacional. Los graduados y graduadas en enfermería han de estar en disposición de propiciar una respuesta adecuada en los procesos de cambio que experimente la atención de salud.

Qué salidas tiene

Hospitales públicos y privados, centros de salud y salud mental, servicios de urgencia extrahospitalarios, centros de mayores, servicios de prevención y salud laboral, centros escolares, de personas con discapacidad, asociaciones. Docencia preuniversitaria y universitaria, cuerpo de sanidad militar, enfermería penitenciaria, promoción y educación para la salud, programas y proyectos de investigación, cooperación al desarrollo y trabajo en ONGs.

Más recursos


Visita Virtual
Servicio de Información Universitario
Teléfono: 868 88 78 88
visita.virtual@um.es