Ir arriba

Grado en Física

Actividades destacadas

  • En breve se indicarán nuevas actividades

Nota para Chat: Para acceder, pincha sobre el icono Icono Chat que verás abajo a la derecha 

La Física es una ciencia experimental básica cuyo desarrollo es fundamental para el sistema de ciencia y tecnología de cualquier país moderno. Constituye una de las más antiguas disciplinas académicas y del conocimiento básico y aplicado de la humanidad. La Física es parte indispensable de la cultura general y contribuye activamente al bienestar y desarrollo de las naciones. Por todo ello tiene una fuerte implantación en todos los sistemas universitarios de los países desarrollados. Los estudios de Física, sin embargo, no sirven solamente a  estudiantes con interés en integrarse profesionalmente en el sistema de investigación, sino que provee de una formación amplia, competencias en estrategias de resolución de problemas y una envidiable capacidad de análisis en una gran variedad de situaciones no sólo de Física. Además de la amplia formación, el principal valor radica en que la Física es, además de una ciencia, una forma de ver el mundo, una manera de analizar, reaccionar y comportarse. Todo esto conlleva a que, según se observa a través de los estudios realizados en el Libro Blanco de Física a nivel nacional y de los estudios realizados por el proyecto TUNING a nivel europeo, proporciona una capacidad de empleo muy elevada.

Centro docente:
Facultad de Química

Idioma:

Español

Duración:
Cuatro años

Créditos ECTS:
240

Plazas nuevo ingreso 2024-25:
60

Nota de corte 2023-24:
11.114 (J)  

Precio por crédito:
En 1ª matrícula: 16.78 €
Calculadora de matrícula

Más recursos

A quién está dirigido

El grado en física está destinado a personas con interés por entender las leyes que rigen el universo y que disfruten de las matemáticas, con curiosidad por la naturaleza y los fenómenos que nos rodean, capacidad para la comprensión abstracta, capacidad de análisis y síntesis, destreza numérica, habilidad deductiva, método y rigor en el trabajo, buena formación en el ámbito de las ciencias, interés por la investigación y la experimentación.

Qué aprenderás

En este grado se estudian materias como las matemáticas, mecánica, electromagnetismo, climatología, cuántica, cosmología y otras relacionadas con este campo de conocimiento.

Qué salidas tiene

Quienes realicen el grado podrán dedicarse a tareas de investigación, meteorología, consultoría y docencia, tanto universitaria como no universitaria, y también en la administración pública, empresas de informática y telecomunicaciones, en la banca, finanzas, seguros y marketing, en empresas de proyectos, calidad y consultoría, en la industria (instrumentación, recursos energéticos, etc.) o en el ámbito de la salud (radiofísica hospitalaria).

Visita virtual

El edificio de la Facultad de Química se encuentra frente a la Facultad de Biología, en la zona central del campus de Espinardo. Cuenta con aulas, laboratorios de prácticas, aulas de ordenadores, salón de actos, sala de grados, biblioteca, cafetería...

En noviembre de 2017 se inauguró en la fachada de la Facultad la tabla periódica más grande del mundo instalada con carácter permanente. Cada uno de los 118 elementos químicos está representado por su símbolo, número y peso atómico y la tabla tiene unas dimensiones de 140 metros cuadrados. Frente a la tabla también podemos encontrar un aula al aire libre.

Parte de la docencia se imparte en el Aulario General.

Visita otras instalaciones del campus de Espinardo

Más recursos


Visita Virtual
Servicio de Información Universitario
Teléfono: 868 88 78 88
visita.virtual@um.es