Ir arriba

Grado en Historia

Actividades destacadas

  • En breve se indicarán nuevas actividades

Nota para Chat: Para acceder, pincha sobre el icono Icono Chat que verás abajo a la derecha 

La Universidad de Murcia es la única en el ámbito regional que oferta los estudios de Grado en Historia, siendo éste el camino idóneo para toda aquella persona que, teniendo interés por las cuestiones relacionadas con la Historia y una sensibilidad por el pasado, quiera aportar a la sociedad no sólo los conocimientos históricos adquiridos sino una visión crítica de los mismos, sirviendo no sólo de transmisora de información sino de agente que conforma una parte tan esencial de toda sociedad como lo es la Historia.

A ese interés intrínseco del Grado en Historia para la sociedad se une el hecho de que sienta las bases para aquellas personas que deseen ejercer la profesión docente en el ámbito de la enseñanza secundaria, quienes deseen trabajar en el ámbito de la arqueología, en archivos y museos, o en el de la investigación en las diferentes ramas de la Historia (Prehistoria, Arqueología, Historia Antigua, Historia Medieval, Ciencias y Técnicas Historiográficas, Historia Moderna, Historia Contemporánea e Historia de América). Todos ellos son terrenos básicos para que una sociedad avanzada se conozca a sí misma y sepa de sus orígenes y evolución, de la Historia, de su pasado, para entender el presente y el futuro de la misma.

Centro docente:
Facultad de Letras

Idioma:
Español

Duración:
Cuatro años

Créditos ECTS:
240

Plazas nuevo ingreso 2024-25:
140

Nota de corte 2023-24:
5.7 (NP)(S)

Precio por crédito:
En 1ª matrícula: 14.38 €
Calculadora de matrícula

Más recursos

A quién está dirigido

Personas interesadas con las cuestiones relacionadas con la historia y una sensibilidad por el pasado, que quieran aportar a la sociedad no sólo conocimientos históricos sino una visión crítica de éstos.

Qué aprenderás

Las materias que se estudian en este grado van desde la prehistoria a la arqueología, historia antigua, medieval, moderna, contemporánea, paleografía, diplomática, historia española, europea, americana, social...

Qué salidas tiene

Se puede encontrar trabajo en los ámbitos de la docencia, arqueología, investigación, gestoría de patrimonio, asesoría en relaciones internacionales, cultural, conservación de bienes culturales...

Visita virtual

Nuestra facultad se sitúa en el centro de la ciudad, en la zona monumental de Murcia, cerca de los museos y las salas de exposiciones más destacados de la capital. Junto a la facultad encontramos una parada de tranvía varias paradas de autobús y una estación de bicicletas. Para el buen desarrollo de la actividad docente e investigadora, contamos con todas las instalaciones del campus de La Merced, incluyendo, entre otras, la biblioteca Antonio de Nebrija, la hemeroteca Clara Campoamor, salas equipadas para videoconferencia, aulas informáticas y laboratorios para satisfacer las necesidades de nuestras titulaciones de grado, máster y doctorado y también las de nuestros grupos de investigación e innovación docente. En el Hemiciclo y las salas de grado de la facultad se celebran numerosos y variados actos culturales y reuniones científicas a lo largo de todo el año.

Visita otras instalaciones del campus de La Merced

Más recursos


Visita Virtual
Servicio de Información Universitario
Teléfono: 868 88 78 88
visita.virtual@um.es