Ir arriba

Programación Conjunta de Estudios Oficiales en Educación Infantil + Educación Primaria

Actividades destacadas

  • En breve se indicarán nuevas actividades

Nota para Chat: Para acceder, pincha sobre el icono Icono Chat que verás abajo a la derecha 

El Programa Conjunto de Estudios Oficiales (PCEO) de los Grados de Educación Infantil y Educación Primaria se desarrolla, a partir del curso escolar 2019/2010, en la Facultad de Educación de la Universidad de Murcia y permitirá al alumnado acceder simultáneamente a la obtención de los dos citados títulos oficiales de Grado Universitario.

El desarrollo de este PCEO de Educación Infantil y Primaria cuenta con una planificación académica de 5 cursos en los que se ofertarán 72 créditos en cada uno, conformando así un total de 360 créditos al finalizar los estudios.

Como rasgo fundamental de los estudios conjuntos, el alumnado deberá superar tanto asignaturas dirigidas a la Educación Infantil como otras enfocadas en la Educación Primaria. Durante los 5 cursos del PCEO existirán hasta 5 periodos de prácticas escolares para que el aprendizaje de los y las estudiantes tenga un carácter dinámico, práctico y procedimental dentro del entorno laboral de los centros escolares de la Región de Murcia. Dichas asignaturas prácticas, asimismo, estarán dirigidas tanto a la labor docente en Educación Infantil como a la Educación Primaria.

Del mismo modo, para completar el programa de estudios conjunto, el alumnado deberá demostrar el carácter investigador del conocimiento adquirido completando 2 trabajos final de grado (TFG) uno dirigido a la investigación educativa en la etapa Infantil y otro centrado en la etapa de Educación Primaria.

Así pues, desde la Facultad de Educación se oferta este PCEO de los Grados de Educación y Educación Primaria a través del cual, el alumnado, tiene la opción de cursar unos estudios completos e integrales que le capacitarán laboralmente para la enseñanza en dos diferentes etapas escolares.

Centro docente:
Facultad de Educación

Idioma:
Español

Duración:
Cinco años

Créditos ECTS:
360

Plazas nuevo ingreso 2021-22:
60

Nota de corte 2020-21:
12.15 (J)

Precio por crédito:
En 1ª matrícula: 14.38 €
Calculadora de matrícula

Más recursos

A quién está dirigido

Persona que tiene una vocación definida por el trabajo del Maestro, con una sensibilidad destacada hacia las necesidades formativas del colectivo de niños y niñas con edades comprendidas en el tramo de la Educación Infantil y Primaria, con interés por adquirir las competencias relacionadas con la función docente. Deben ser personas ilusionadas con la labor educativa y social que deben desempeñar.

Qué aprenderás

El perfil de egreso corresponde a un perfil común de maestro generalista con competencias docentes en todas las áreas de los niveles educativos de Educación Infantil y Primaria, así pues podré ser docente tanto en la etapa infantil (0-6 años) como en la etapa primaria (6-12 años), teniendo especial relevancia su dominio de los diferentes recursos educativos para la escuela.

Qué salidas tiene

Maestra/o de Educación Infantil: en dos etapas educativas 0-3 años y 3-6 años. Maestra/o de Educación Primaria: generalista en todas las etapas educativas. Además de la labor docente en la enseñanza primaria, pública o privada, puede desarrollar otras actividades profesionales en ámbitos educativos no-escolares como Aulas o Centros de la Naturaleza, Museos de Ciencias, Centros de ocio y tiempo libre, etc.

Visita virtual

Nuestra Facultad se sitúa en el sur del Campus de Espinardo, junto a las instalaciones deportivas. La facultad cuenta con aulas, seminarios, 3 aulas de ordenadores, una de ellas de libre acceso y aulas de trabajo en grupo. Además, cuenta de espacios específicos (aulas, talleres, laboratorios...) para la docencia de música y didáctica de la expresión musical, expresión plástica, didáctica de la expresión corporal, ciencias experimentales, lengua, matemáticas, psicología, etc.

Parte de la docencia se imparte en el Aulario Giner de los Ríos.

Visita otras instalaciones del campus de Espinardo

Más recursos


Visita Virtual
Servicio de Información Universitario
Teléfono: 868 88 78 88
visita.virtual@um.es