Ir arriba

Programación Conjunta de Estudios Oficiales en Química + Ingeniería Química

Actividades destacadas

  • En breve se indicarán nuevas actividades

Nota para Chat: Para acceder, pincha sobre el icono Icono Chat que verás abajo a la derecha 

El curso 2019/2020 se implanta la Programación Conjunta de Enseñanzas Oficiales (PCEO) de Química e Ingeniería Química, que proporcionará a quien lo finalice las atribuciones profesionales de Ingenieras e Ingenieros Técnicos Industriales, especialidad en Química Industrial, ya que el Grado en Ingeniería Química de la Universidad de Murcia habilita para esa Profesión Regulada (Orden CIN/351/2009, de 9 de febrero, BOE de 20 febrero de 2009).

El doble Grado está pensado para estudiantes de calificación excelente puesto que, si bien comprende cinco cursos, se trata de un doble Grado exigente tanto desde el punto de vista teórico como experimental, teniendo en cuenta la carga de créditos de laboratorio a realizar. No obstante, la planificación del doble Grado se puede llevar a cabo por personas altamente cualificadas y motivadas en los cinco años indicados.

Centro docente:
Facultad de Química

Idioma:
Español

Duración:
Cinco años

Créditos ECTS:
348

Plazas nuevo ingreso 2021-22:
10

Nota de corte 2020-21:
10.184 (J)

Precio por crédito:
En 1ª matrícula: 16.78 €
Calculadora de matrícula

Más recursos

A quién está dirigido

Personas interesadas por la química y la ingeniería química, con alta capacidad intelectual y de trabajo; creativas, capaces de aplicar el método científico y los principios de la química, la ingeniería y la economía al diseño de productos.

Qué aprenderás

Las competencias del Grado en Química y del Grado en Ingeniería Química, obteniendo un sólido conocimiento de los aspectos fundamentales de la química a nivel molecular y las habilidades necesarias para desenvolverse en el ámbito industrial. Desarrollo de habilidades para la resolución de problemas del ámbito químico.

Qué salidas tiene

Procesos industriales en general, consultoría, redacción de proyectos, control de calidad, laboratorios de análisis, especialistas hospitalarios (QIR), administración pública, educación y docencia, investigación.

Visita virtual

El edificio de la Facultad de Química se encuentra frente a la Facultad de Biología, en la zona central del campus de Espinardo. Cuenta con aulas, laboratorios de prácticas, aulas de ordenadores, salón de actos, sala de grados, biblioteca, cafetería...

En noviembre de 2017 se inauguró en la fachada de la Facultad la tabla periódica más grande del mundo instalada con carácter permanente. Cada uno de los 118 elementos químicos está representado por su símbolo, número y peso atómico y la tabla tiene unas dimensiones de 140 metros cuadrados. Frente a la tabla también podemos encontrar un aula al aire libre.

Parte de la docencia se imparte en el Aulario General.

Visita otras instalaciones del campus de Espinardo

Más recursos


Visita Virtual
Servicio de Información Universitario
Teléfono: 868 88 78 88
visita.virtual@um.es