Ir arriba

Grado en Sociología

Actividades destacadas

  • En breve se indicarán nuevas actividades

Nota para Chat: Para acceder, pincha sobre el icono Icono Chat que verás abajo a la derecha 

El grado de Sociología es el primero de la Universidad de Murcia que combina dos modalidades de docencia, un grupo en docencia presencial y otro grupo en docencia virtual. Está destinado a estudiantes cuyos intereses estén ligados al conocimiento y a la comprensión de los debates públicos, de la cultura, la desigualdad, la educación, el género, la inmigración, la política social, el trabajo, etc. El objetivo del título es formar profesionales capaces de comprender la complejidad del mundo como una realidad global y de analizar e interpretar críticamente los fenómenos y relaciones sociales que lo caracterizan. Todo ello exige la adquisición de una serie de conocimientos multidisciplinares que permitirán la formación de perfiles profesionales diversos y con una alta capacidad de adaptación.

Centro docente:
Facultad de Economía y Empresa

Idioma:
Español

Duración:
Cuatro años

Créditos ECTS:
240

Plazas nuevo ingreso 2024-25:
70

Nota de corte 2023-24:
5.736 (S)

Precio por crédito:
En 1ª matrícula: 14.38 €
Calculadora de matrícula

Más recursos

A quién está dirigido

El grado en sociología está destinado a personas interesadas en comprender los fenómenos sociales y sus dinámicas, relativas a desigualdades sociales y la complejidad de los procesos sociales actuales, con especial sensibilidad hacia la diversidad social y cultural de las sociedades globales.

Qué aprenderás

En este grado se adquieren conocimientos multidisciplinares que permiten la comprensión de los problemas sociales, se desarrolla la habilidad para el análisis crítico y reflexivo, aumentando el interés por la sociedad de la que se forma parte y se consigue una formación cultural amplia y multidisciplinar.

Qué salidas tiene

Los principales ámbitos de desempeño de esta profesión son la investigación social aplicada, la enseñanza, el área de la intervención social, la gestión de políticas públicas o la empresa privada.

Visita virtual

La Facultad estuvo ubicada desde su creación, y hasta el año 1986, en un anexo de las instalaciones del antiguo Hospital Provincial (hoy Hospital Universitario Reina Sofía). En el verano de 1986, la Facultad pasó a ocupar el edificio de Ronda de Levante (antigua Escuela de Magisterio), donde permaneció hasta el verano de 1999, en el que se trasladó a su ubicación actual en el Campus de Espinardo.

La Facultad cuenta con un total de 40 aulas de distinta capacidad, dedicadas a clases de teoría y práctica, todas equipadas con ordenador, cañón y pizarra digital, distribuidas entre las Torres A, B, C, D y E. También cuenta con hemeroteca, 8 aulas de ordenadores, 2 de ellas de libre acceso, un laboratorio de idiomas, sala de juntas, salas de reuniones, salón de actos, cabinas de trabajo en grupo, sala de estudio, cafetería, comedor, servicio de reprografía.

Visita otras instalaciones del campus de Espinardo

Más recursos


Visita Virtual
Servicio de Información Universitario
Teléfono: 868 88 78 88
visita.virtual@um.es