Ir arriba

Grado en Trabajo Social

Actividades destacadas

  • En breve se indicarán nuevas actividades

Nota para Chat: Para acceder, pincha sobre el icono Icono Chat que verás abajo a la derecha 

La titulación capacita para el ejercicio profesional como trabajadora o trabajador social y faculta para la valoración diagnóstica, el pronóstico, el tratamiento y la prevención y resolución de los problemas sociales, aplicando la metodología específica de la intervención social de caso, familia, grupo y comunidad, y capacitar para planificar, programar, proyectar, aplicar, coordinar y evaluar servicios y políticas sociales.

Centro docente:
Facultad de Trabajo Social

Idioma:
Español

Duración:
Cuatro años

Créditos ECTS:
240

Plazas nuevo ingreso 2024-25:
150

Nota de corte 2023-24:
5.46 (S)

Precio por crédito:
En 1ª matrícula: 14.38 €
Calculadora de matrícula

Más recursos

A quién está dirigido

El grado en Trabajo Social forma para una profesión vocacional, como otras que se dedican a mejorar la vida de las personas. Está destinada a personas con inquietud por resolver los problemas sociales, especialmente los de quienes tienen dificultades para desarrollar al máximo sus capacidades en nuestra sociedad. Las personas que cursan este grado serán impulsoras del cumplimiento efectivo de los derechos humanos y la justicia social.

Qué aprenderás

En este grado se aprende a evaluar y diagnosticar las diferentes realidades sociales de personas mayores, personas con discapacidad, inmigrantes, personas sin hogar o cualquier otro colectivo en riesgo de exclusión social; a diseñar estrategias de intervención sobre los problemas sociales diagnosticados; orientar sobre los recursos disponibles y derechos para asegurar su integración social; a planificar y ejecutar políticas sociales que produzcan sociedades más justas socialmente.

Qué salidas tiene

Las diferentes funciones de trabajadoras o trabajadores sociales (preventiva, de atención directa, de planificación, docente, de promoción e inserción social, de supervisión, de evaluación, gerencial, de investigación y de coordinación) se pueden desarrollar como trabajador o trabajadora social, docente de formación profesional, técnico o técnica de inserción laboral, etc., en ayuntamientos, comunidades autónomas, centros educativos y de salud, entidades no lucrativas, empresas o en autoempleo.

Visita virtual

El edificio de la Facultad se encuentra en la zona sur del campus de Espinardo, cerca de las instalaciones deportivas y se comparte con la Facultad de Ciencias del Trabajo. Dispone de aulas, despachos de profesorado, salón de actos, cafetería, reprografía, aulas de libre acceso de ordenadores, etc.

Visita otras instalaciones del campus de Espinardo

 

Más recursos


Visita Virtual
Servicio de Información Universitario
Teléfono: 868 88 78 88
visita.virtual@um.es