Flora canaria

Con el 1,5 por ciento de la superficie nacional,
Canarias alberga la mitad de la flora endémica del país y hasta una quinta parte de todos los hábitats referidos a la directiva comunitaria de hábitats para España. Su elevado número de
endemismos de flora y fauna confieren al
Archipiélago relevancia científica y carácter
de reserva ecológica.

Les Îles Canaries representent 1,5% de la surface nationale, mais elles hébergent la moitier de la flore endémique du pays et près d‘un cinquièmement de tous les habitats faisant référence à la directive communautaire d'habitats pour l’Espagne. Le grand nombre d’endemismes floral et faunique font de l’Archipel une réserve écologique et un haut-lieu scientifique.    


En función de la altitud, se distinguen en las islas cinco ecosistemas. Del nivel del mar hacia arriba tenemos piso basal, bosque termófilo, monte verde, pinar y
alta montaña.








Enlaces interesantes:
Flora canaria, algo muy nuestro

Fitodiversidad de la Isla del Hierro
Sobre el Drago
Las euphorbias de Canarias
El Jardín Botánico Canario
'' Viera y Clavijo ''
El Medio Natural canario
Medio Ambiente Canarias
Jardines botánicos de Canarias
Flora y Fauna de Canarias























































































Este jardín lo pueden encontrar entre el edificio Luis Vives y el edificio Giner de los Ríos, el jardín está distribuido de forma escalonada.
Situación del Jardín Canario en el Campus de
Espinardo


Pinus canariensis

 Árbol legido como símbolo vegetal de la isla de La Palma es endémico de Canarias faltando en Lanzarote y Fuerteventura.

El grosor de su corteza y la capacidad de brotar de cepa le hace sobrevivir a los incendios.
Dracaena draco


Lotus berthelotii

Planta colgante con base leñosa cuyas ramas principales pueden
alcanzar el metro de largo. Las hojas son lineares de hasta 18mm
de largo y están cubiertas de pelos sedosos que le dan un color
verde plateado. Las flores de color escarlata son muy llamativas.
Prácticamente no fructifica.

Habita en paredes rocosas hacia el borde inferior del área
potencial del pinar. Se ha apuntado que la causa de que no
se produzca semillas se deba a la desaparición de sus
polinizadores (probablemente pájaros nectarínicos)
Laurus nobilis

Las formaciones de Laurus se sitúan a barlovento en altitudes entre los 600 a 1200 m, bajo el influjo del mar de nubes. La precipitación se sitúa en torno a los 1.000 mm, si bien la condensación del
vapor de agua en las hojas de los árboles (precipitación horizontal) puede quintuplicar la cantidad debida a lluvias. Las temperaturas nunca son superiores a los 15° C.


Euphorbia canariensis

Arbusto suculento que puede alcanzar alturas de 3 metros o más diámetros superiores a los 6 metros. Sus tallos son angulosos, con 4 o 5 aristas a lo largo de las cuales se sitúan las  espinas de dos en dos. Las flores son de color  verderojizas y el fruto es una cápsula (tricosa)  de color marrón rojizo.

Hedera canariensis
Limonium arborescens


Volver a los Jardines de la Univ. de Murcia