Descripción

Los Jardines de la Universidad de Murcia se distribuyen por áreas geográficas con las especies características de cada una de las regiones del planeta representadas. Desde Australia al Norte de África.

La información de estas páginas acerca de la flora del Campus ha sido elaborada por el profesor del Departamento de  botánica Diego Rivera Nuñez y Francisco Alcaráz Ariza con las aportaciones de Cristobal Navarro, José Manuel Sánchez de Lorenzo Cáceres, Antonio Reales Moya, José Antonio Barreña Cayuela, Susana Rams Sánchez y José Pedro Marín Murcia.

Otras areas son temáticas para un género en concreto como el Jardín donde se recogen casi todas las especies y variedades de cítricos llamado el Jardín de las Hespérides y el equivalente de la rosaleda.

Fuera de estas áreas temáticas del Campus de Espinardo tiene mucha importancia la planta autóctona, se puede encontrar reforestaciones y zonas forestales donde se han plantado mirtos, encinas, sabinas, aladierno, pinos, romeros, etc.

Iremos completando las áreas pues queda: La cueva del agua, el bosquete de ribera, las zonas forestales y el camino verde.




Jardines del mundo en el Campus de Espinardo de la Universidad de Murcia
Proyecto VOLCAM "voluntariado ambiental en la Univ. de Murcia 2006"




















Organiza:                                                                                    

OFICINA VERDE, oficina verde


Patrocina:
      

Colaboran:

 
logo simbolo universidad de murcia