Ir arriba

Cartera de proyectos TI - Pórtico 2020

Como parte esencial de la gestión y buen gobierno de los sistemas TIC de la Universidad de Murcia, en cumplimiento de la norma ISO 38500, se dictó la Resolución Rectoral R-839/2018 de 13 de septiembre de 2018 por la que se modifican los Comités de Estrategia del Gobierno TI (CE-GTI) y de Dirección del Gobierno TI (CD-GTI) y se definen las funciones de cada uno de los mismos.

En particular, es función del CE-GTI, alinear la gestión de las TI con los objetivos estratégicos institucionales. Para ello desde hace ya varios años viene siendo confeccionada una cartera de proyectos que, priorizando aquellas inversiones en TI que aportan un mayor valor institucional, permite hacer una gestión efectiva de riesgos y garantizar el debido cumplimiento normativo.

Vistas las anteriores consideraciones, en base a la experiencia adquirida en convocatorias previas y dentro del plan de mejora continua y de alineamiento con la estrategia digital impulsada desde el Vicerrectorado de Estrategia y Universidad Digital, para la confección de la cartera de proyectos TI de 2020 desde el Rectorado se resuelve dictar la siguiente

Dentro del marco de la Estrategia en el Gobierno de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, es preciso establecer una cartera de proyectos donde se presenten, analicen y prioricen los proyectos informáticos a llevar a cabo y desarrollar, durante el transcurso de un ejercicio presupuestario.

Como viene siendo habitual en cada ejercicio, es necesario que identifiquéis los proyectos informáticos que desde vuestros Centros, consideréis necesario llevar a cabo para el año 2020 y que estos sean solicitados a través de la aplicación PORTICO (Porfolio de Proyectos TI) que está accesible desde el enlace http://portico.um.es. Aquellos proyectos que aún habiendo estado en cartera en la anualidad 2019 no se hayan ejecutado o completado deberán volver a solicitarse. 

En esta convocatoria, en base a la experiencia adquirida en convocatorias previas y dentro del plan de mejora continua y de alineamiento con la estrategia digital impulsada desde este Vicerrectorado de Estrategia y Universidad Digital, se ha establecido un nuevo procedimiento cuya instrucción se desarrolla en la Resolución Rectoral R-1028-2019 de 2 de octubre

De acuerdo a lo establecido en dicha resolución, el pasado 27 de septiembre el CE-GTI aprobó los criterios de valoración a tener en cuenta a la hora de evaluar las propuestas de proyectos TIC. Dichos criterios se remiten en documento adjunto.

Así mismo, se adjunta el calendario que se establece en la actual convocatoria para las diferentes fases que se definen en la resolución antes mencionada.

Por supuesto, estamos a vuestra entera disposición por si necesitáis ayuda a la hora de contrastar, definir o dar forma a vuestras solicitudes. 
La nueva versión de PORTICO que da soporte a la resolución, contempla tres perfiles que pueden dar de alta solicitudes: PROMOTOR, SOLICITANTE y DELEGADO.

  • El perfil PROMOTOR está integrado por los componentes del Equipo de Gobierno, en particular las figuras de Vicerrector, Secretario General y Gerencia, así  como los Decanatos.
  • El perfil SOLICITANTE está integrado por los Jefes de Área/Servicio o Directores técnicos (máximos responsables de las distintas Unidades Administrativas UMU según jerarquía KRON).
  • Tanto el perfil PROMOTOR como el SOLICITANTE pueden delegar en otras personas que actuarán en su nombre y asumirán el perfil DELEGADO. Para realizar la delegación deben de utilizar la opción DELEGAR REGISTRO que se encuentra en la parte superior izquierda de la pantalla, junto a la opción de NUEVA SOLICITUD.

2019

9-sept

Presentación al CE-GTI del estado de la cartera de 2019

Aprobación de la convocatoria de proyectos TI 2020

Aprobación de los criterios de valoración de los proyectos

2-oct

Publicación en TOUM de la resolución Rectoral R-1028-2019

14-oct

Anuncio de la convocatoria

14-oct al 15-nov

Presentación de propuestas

14-oct al 22-nov

Reuniones con solicitantes y valoración de propuestas

2-dic

Presentación al CE-GTI de propuesta de cartera TI 2020

2-dic al 9-dic

Reuniones con los promotores y Consejo de Dirección

11-dic

Aprobación de cartera TI 2020 por el CE-GTI

16-dic

Publicación de la cartera TI 2020

2020

10-ene

Presentación general de la cartera TI 2020 y cierre de la de 2019

La valoración de las propuestas de proyectos TI constará de la evaluación de 7 dimensiones distintas, con sus correspondientes criterios de ponderación. El objetivo es conseguir un buen balance entre las actuaciones necesarias y urgentes y aquellas más estratégicas, manteniendo los riesgos bajo control. La valoración concreta de cada proyecto en cada dimensión se obtiene a partir de las respuestas a las cuestiones planteadas en la ficha de valoración.

Núm.

Dimensión

Ponderación

Criterios

1

Importancia para el promotor

10%

De todos los proyectos solicitados por el promotor, mide cómo de estratégico es este proyecto con respecto a los demás.

2

Necesidad y urgencia

20%

Necesidad, urgencia, importancia e impacto de no cumplimiento normativo en caso de no desarrollarlo.

3

Alineamiento estratégico

20%

Valora cómo de alineado está con la estrategia digital, el programa electoral, la contribución a la transformación digital y el alineamiento con la hoja de ruta de TI

4

Impacto positivo

15%

Mide si es un proyecto muy demandado, el volumen de unidades, colectivos y usuarios que se beneficiaría de este proyecto así como el beneficio estimado.

5

Valor aportado

20%

Evalúa el valor aportado en términos de mejora de productividad, mejora de la experiencia de los usuarios, etc.

6

Riesgo y complejidad

10%

Valora el nivel de riesgo y complejidad en función de las tecnologías empleadas, el tamaño del proyecto, tipología del proyecto, etc. A menor riesgo mayor puntuación y también se aplicará un umbral máximo de riesgo aceptable.

7

Memoria y concreción del proyecto

5%

Tendrá en cuenta la claridad de la propuesta y los indicadores de éxito considerados en la misma de cara a una correcta estimación y seguimiento. Aquellas propuestas que no lleguen a un mínimo en este apartado podrán ser desestimadas.

Ayuda

logo CAU

Web
https://dumbo.um.es/

E-mail
dumbo@um.es

Whatsapp
690 94 67 28

Teléfono
868 88 4222 - Ext. 4222

 

ATICA

Edificio 33. Campus Universitario de Espinardo. 30100 Murcia