Curso 2020-21 del Máster Universitario en Anatomía Aplicada a la Clínica

Horarios y aulas

Las sesiones del primer cuatrimestre se impartirán en horario de 17,00 a 20,00 horas.

El curso 2020/21 se impartirá mediante clases presenciales y sesiones por vídeo-conferencia, que podrán ser emitidas en directo o grabadas.

El aula asignada para impartir las asignaturas de primer cuatrimestre ANATOMÍA APLICADA DE CABEZA, CUELLO Y TRONCO y ANATOMÍA APLICADA DE LOS MIEMBROS SUPERIOR E INFERIOR es el AULA 11.

Además se impartirán la sesiones prácticas en la Sala de Disección del Departamento de Anatomía Humana.

Asignaturas

Primer cuatrimestre

  • TÉCNICAS y MÉTODOS DOCUMENTALES en INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (1CT):
    • La asignatura Técnicas y Métodos Documentales en Investigación Científica se impartirá los martes de 17,00-20,00 de octubre a diciembre de forma semipresencial.
    • Las clases online (duración 1,15h x sesión) serán los martes desde el 13 de octubre al 3 de noviembre.
    • Las clases presenciales (duración 3h x sesión) serán los martes 10, 17, 24 de noviembre y 1 de diciembre de 2020.
    • Los alumnos deberán realizar actividades en el AV que puntuarán en la nota final.
    • Aquellos que no las realicen deberán superar un examen final.
    • Profa. Responsable: Profa. ROSANA LÓPEZ CARREÑO (Dpto. Información y Documentación. UMU).
  • ANATOMÍA APLICADA de CABEZA, CUELLO y TRONCO (1CT): Se impartirá los lunes, miércoles y jueves desde el 7 de octubre de 2020 al 22 de noviembre de 2020 en el Aula 11 (programación) y Sala de Disección de la Facultad de Medicina.
  • ANATOMÍA APLICADA de los MIEMBROS SUPERIOR e INFERIOR (1CT): Se impartirá los lunes, miércoles y jueves desde el 26 de noviembre de 2019 y el 7 de febrero de 2020 en el Aula 11 (programación) y Sala de Disección de la Facultad de Medicina.

Segundo cuatrimestre

  • MÉTODOS ESTADÍSTICOS para la INVESTIGACIÓN (2CT): Será impartida por las profesoras Virginia Pérez Fernández y Mónica Ballesta Ruiz los días 9, 11, 16, 18, 23 y 25 de febrero y 2, 4, 9 y 11 de marzo de 2021, de 17:00-20:00. Aula 11 de la Facultad de Medicina.
  • CUIDADOS PERIOPERATORIOS DEL PACIENTE QUIRÚRGICO (2CT): Se impartirá de 16 a 19 horas los martes días 13; 20; 27 de ABRIL de 2021 mediante videoconferencia por diferentes profesores del Servicio Anestesiología y Reanimación del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. Programación.
  • TALLERES de INICIACIÓN a la CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA y ABIERTA: Dr. Diego Flores Funes.
    • Este taller se desarrollará mediante simulador Pelvitrainer. Los grupos desarrollarán las actividades prácticas de iniciación en la Sala de Disección del Departamento de Anatomía Humana:
      • Sesión C1: 7 de junio (Fundamentos teóricos. Visión bidimensional y tacto laparoscópico. Técnicas básicas en material no biológico).
      • Sesión C2: 10 de junio (Visión bidimensional y tacto laparoscópico. Técnicas básicas en material biológico).
      • Sesión U1: -- de marzo (Habilidades en modelos sintéticos y biológicos [asas intestinales sueltas]).
      • Sesión U2: -- de abril (Habilidades en modelos biológicos [estómago e intestino grueso]).
    • Taller de Cirugía Abdominal abierta en cadáver16 de junio de 2021 a las 16:30 horas. Sala de Disección. Dr. Benito Manuel Flores Pastor.
    • Taller de Cirugía Abdominal abierta en cadáver (Urología): 28 de junio de 2021 a las 16:30 horas. Sala de Disección. Dr. Cristobal Moreno Alarcón.
    • Taller de Cirugía Laparoscópica en cadáver: Se realizará el día 15 de junio de 2021 desde las 16,00 horas. Sala de Disección. Dr. Benito Manuel Flores Pastor  y Dr. Diego Flores Funes.
    • Taller de Cirugía Laparoscópica en cadáver (Urología): 14 de junio de 2021 a las 16:30 horas. Sala de Disección. Dr. Cristobal Moreno Alarcón.
  • TALLER de FOTOGRAFÍA MÉDICA.
    • --/--/2021: Dr. Alfonso Marco Garrido. A las 16,30 horas en la Sala de Disección del Departamento de Anatomía Humana. Programación.
  • MICROCIRUGÍA: Vascular y nerviosa.- Dra. Llanos Guerrero Navarro y Dra. Verónica Izquierdo Santiago.
    • 3 sesiones --, -- y -- de abril de 2021. Sala de prácticas II del Departamento de Anatomía Humana (antigua sala de Biología para médicos). Consultar cuadro de distribución de grupos.
  • ARTROSCOPIA de HOMBRO05 de febrero de 2021. Sala de Disección a las 16,30 horas.Dr. Miguel Ángel Moltó Precioso y Dr. Francisco García Zafra. Dª. Noelia Segura Martínez y Dª. Verónica López Lozano (DUEs Instrumentistas de Artroscopia). 
  • ARTROSCOPIA de RODILLA06 de febrero de 2021. Sala de Disección a las 16,30 horas. Dr. Luis Clavel Rojo.  Dª. Verónica López Lozano, D. Mariano Barba Zambudio y Dª. Noelia Segura Martínez (DUE Instrumentistas de Artroscopia).
  • Módulo: Bases Anatómicas de la ECOGRAFÍA MUSCULOESQUELÉTICA. Sesión teórico-práctica.
    • --/06/21: Fundamentos de la Ecografia. Patrones ecográficos normales. Identificación de estructuras normales de miembro superior e inferior. Será impartido por la Dra. Ana Blanco Barrio del Servicio de Radiodiagnóstico H.U. Morales Meseguer. A las 16,30h en el Servicio de Radiodiagnóstico del Hospital Universitario Morales MeseguerAvda. Marqués de los Velez, s/n, Murcia.
    • --/06/21: Patrones ecográficos patológícos. Identificación de estructuras patológicas de miembro superior e inferior. Será impartido por el Dr. Manuel Castaño Sánchez. FEA de Reumatología del H.U. Virgen de la Arrixaca. A las 16,30h en el Aula 11 de la Facultad de Medicina.
  • Módulo: Bases Anatómicas de la ECOGRAFÍA ABDOMINALSesión teórico-práctica.
    • --/06/2021: Dr. Diego Flores Funes. Servicio de Cirugía. Hospital Universitario Morales Meseguer. 16,30 horasEscuela Universitaria de Osteopatía (Edificio C, nº26, 2ª planta. Campus de Espinardo).
  • PROYECTO de INVESTIGACIÓN: Las sesiones se impartirán de 16:30 a 20:00 horas los días:
    • -- de mayo en el ADLA -------.

Para los distintos módulos de las asignaturas de Bases Anatómicas consultar la programación de cada uno de ellos en: Programación CT 2º.

Exámenes

  • Los llamamientos de exámenes se harán públicos, además de en el Aula Virtual, en el momento en que sean convocados.
    • Examen de Métodos Estadísticos: 07/06/2021.
  • Conforme al acuerdo adoptado en Consejo de Gobierno de la Universidad de Murcia de 13-10-2013 y al sorteo que realizó por la Secretaría de Estado para la Administración Pública (Resolución de 21 de julio de 2020; BOE 24-07-2020), la letra de inicio de los exámenes orales para el Curso 2020/2021, a que hace referencia el artículo 13.4 del Reglamento de Evaluación de Estudiantes, es la "B" desde el 1-10-2020 hasta el 30-09-2021. En el supuesto de que no exista ningún aspirante cuyo primer apellido comience por esta letra, el orden de actuación se iniciará por aquellos cuyo primer apellido comience por la letra "C" y así sucesivamente.

Guías docentes

Trabajo Fin de Máster

"En el lenguaje científico la claridad es la única estética permitida"
Gregorio Marañón

El plan de estudios del Máster en Anatomía Aplicada a la Clínica contempla la realización de un trabajo fin de máster de 12 créditos ECTS.

Los estudiantes deben tener en cuenta que los procesos de asignación y entrega de trabajos se gestionan a través de la plataforma tf.um.es, la oferta de líneas estará disponible a partir de octubre.

Aviso: Modificado el procedimiento de presentación y gestión de los trabajos de fin de máster en la aplicación TF que incluye Presentación electrónica y Seguimiento del estado de expediente. Acceso al manual.

Oferta de líneas de investigación, asignación de tutores a nuevos alumnos y de Líneas de TFM.

También puede acceder al histórico de Trabajos Fin de Máster y su Normativa reguladora.

Modificado el procedimiento de presentación y gestión de los trabajos de fin de máster en la aplicación TF que incluye Presentación electrónica y Seguimiento del estado de expediente. Acceso al manual.

Información del desarrollo del TFM 2020/21

AVISO: Día 19 de octubre de 2020. Aula: Por videoconferencia.

  • 17:00-18:30: Tutoría grupal alumnos Proyecto de Investigación y TFM.

AVISO: Se informará previamente.

  • xx:00-xx:00: Curso sobre TURNITIN para tutores y alumnos de TFM.

Plazos

Solicitudes o modificaciones en la asignación de tutores o líneas de investigación hasta el día: 31 de octubre de 2020.

El alumno deberá elaborar tres informes de evolución que una vez tengan el visto bueno del tutor serán remitidos a la Comisión Académica del Máster <master.anatomiaclinica@um.es>. Enlace al modelo de informe.
Los informes citados deberán ser entregados antes de las siguientes fechas y con los siguientes contenidos orientativos:

  • 30/11/20: Título y revisión bibliográfica.
  • 31/03/21: Hipótesis, Objetivos, Material y Metodología.
  • 31/05/21: Resultados.

Los plazos para subir el TFM a la aplicación TF, una vez dado el visto bueno por el tutor, serán:

  • Convocatoria febrero: del 16/12/2020 al 14/01/2021. Serán validados hasta el día 20/01/2021.
  • Convocatoria ordinaria: del 28/05/2021 al 30/06/2021. Serán validados hasta el día 05/07/2021.
  • Convocatoria extraordinaria: del 23/07/2021 al 06/09/2021. Serán validados hasta el día 10/09/2021.

Constitución Tribunales TFM

  • Convocatoria de febrero:
  • Convocatoria ordinaria (junio):
  • Convocatoria extraordinaria (septiembre):

Prevención del plagio

Será responsabilidad del alumno que el TFM realizado sea comprobado con la herramienta de prevención del plagio TURNITIN que permite una revisión de similitud textual con el fin de detectar posibles plagios. Para ello deberá entregar el trabajo en plazo suficiente de forma que el tutor pueda incorporar el resultado del informe que emite la herramienta en su informe sobre el TFM del alumno. Igualmente los TFM presentados podrán ser incluidos como documentos fuente en la base de datos de referencia de Turnitin.com con el objetivo exclusivo de detectar el plagio de dichos TFM. Los procedimientos de alta y acceso e instrucciones para docentes y tutores se encuentran en la página de la Biblioteca de la Universidad de Murcia.

Para aprender como crear una cuenta de estudiante puede ver siguiente vídeo.

Enlace a tv.um.es donde se puede acceder a los vídeos de la acción formativa "El sistema antiplagio de la Universidad de Murcia: TURNITIN", realizada el 7 de noviembre de 2018.

Resultados de Investigación

Como proteger los resultados de investigación en la UMU y Centros Sanitarios adscritos o vinculados a la Universidad de Murcia. Enlace al vídeo que muestra los pasos a seguir por profesores o investigadores de la Universidad de Murcia interesados en proteger sus resultados de investigación o desarrollos tecnológicos fruto de su labor investigadora.

Documentación y Manuales sobre edición de contenidos

Aceso a diferentes documentos sobre aspectos que se deben cuidar en la redacción, edición, maquetación, etc de textos.

Página de Buenas prácticas ortográficas de la Universidad de Murcia:

Del blog de TsEdi, Teleservicios Editoriales, S.L. os proponemos visitar y leer la información sobre:

Normativa y Legislación

Reglamento por el que se regulan los Trabajos de Fin de Grado y de Fin de Máster.

IMPORTANTE: De cara a la realización de los TFM en Ciencias de Salud es necesario conocer lo establecido en:

  • La Orden SSI/81/2017, de 19 de enero, por la que se publica el Acuerdo de la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud, por el que se aprueba el protocolo mediante el que se determinan pautas básicas destinadas a asegurar y proteger el derecho a la intimidad del paciente por los alumnos y residentes en Ciencias de la Salud.
  • El Real Decreto 1090/2015, de 4 de diciembre, por el que se regulan los ensayos clínicos con medicamentos, los Comités de Ética de la Investigación con medicamentos y el Registro Español de Estudios Clínicos.
  • Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales. Documento extractado de lo indicado en los ámbitos asistencial y de investigación clínica.
  • Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo relativo a protección de datos personales.

Histórico

Información sobre Líneas de Investigación

Cargando contenido, espere por favor
Cargando datos...
Se ha producido un error al cargar los datos. Estamos trabajando en solucionar este problema. Disculpe las molestias.
No hay trabajos registrado para esta titulación y curso.