Orientación académica y profesional del Máster Universitario en Ingeniería del Software

Orientación académica y profesional

Para aquellos estudiantes de nuevo ingreso que necesiten cualquier tipo de orientación, se recomienda que se pongan en contacto con el coordinador de la titulación master.isw@um.es, quien le podrá orientar sobre los estudios y el centro.

Para consultas sobre Programas de Movilidad a estudiantes o sobre Prácticas Externas, diríjase al Vicedecano de Relaciones Externas (vice_exteriores.inf@um.es).

Empleo

Matrícula reducida.

De acuerdo con la metodología basada en un proyecto realizado en grupos de trabajo, el máster está concebido para ser realizado en un único curso. No obstante, los alumnos admitidos que deseen realizarlo en dos cursos, debido a que tienen un empelo y consideran que no pueden compatibilizar el trabajo con estudiar el máster en un solo curso, disponen de dos vías:

  1. Matricularse de un número de créditos superior a 30. Se les recomienda 36 créditos el primer curso y de 24 el segundo, para que la carga esté equilibrada.
  2. Realizar la matrícula de 60 créditos pero solicitando autorización de matrícula parcial y realizar una matrícula de 30 créditos (podría ser de 18 a 30 pero se sugiere que sea de 30). Podéis encontrar la normativa aquí.

Cuando se opte por una de estas vías, se recomienda organizar la formación del siguiente modo. En el primer año, se deberían cursar las asignaturas obligatorias "Desarrollo Full-Stack", "Arquitectura de Datos" y “Gestión Ágil de Proyectos”, junto a las dos asignaturas optativas que se elijan. En el segundo año, se estudiarían las asignaturas obligatorias que faltasen y se realizaría el TFM. De este modo, los estudiantes abordarán el desarrollo de la aplicación del caso de estudio en el primer año y realizarán el TFM en el segundo año.