La Universidad de Murcia y el Centro Universitario Morsli Abdellah de Tipaza estrechan lazos de colaboración

13:56 09/09/2019

La Universidad de Murcia y el Centro Universitario Morsli Abdellah de Tipaza (Argelia) han rubricado este lunes un protocolo general de actuación para establecer vínculos que permitan desarrollar actividades conjuntas en los ámbitos de la investigación, la docencia y las actividades culturales.

Alejandro Quevedo, iniciador del protocolo y profesor de Arqueología de la UMU, ha explicado que esta colaboración va a permitir conocer de primera mano la realidad arqueológica de Tipaza, “una localidad costera que conserva los restos de la antigua ciudad púnico-romana de Tipasa, clasificados como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO”. “Su proximidad geográfica al sureste hispano y, en concreto, a la Región de Murcia, hacen especialmente interesante estudiar significativos paralelismos arqueológicos entre ambas zonas”, ha añadido.

El profesor ha destacado también las enormes posibilidades que para la Universidad de Murcia supone la creación de este marco de colaboración, que permitirá abrir líneas de investigación innovadoras, satisfacer la demanda formativa de los estudiantes, así como mejorar la interpretación del patrimonio arqueológico de las dos regiones.

Rafik Khellaf, representante del Centro Universitario Morsli Abdellah de Tipaza, se ha mostrado muy satisfecho de establecer esta colaboración tanto por el interés de vincular ambas orillas como a nivel pedagógico.

Ha cerrado el acto el rector Luján, que ha manifestado el afán y la implicación por reforzar, este nuevo curso, la internacionalización de la Universidad de Murcia como una de las líneas de actuación prioritarias.

 

Imágenes

Rakif Khellaf, representante del Centro Universitario Morsli Abdellah de Tipaza, y José Luján, rector de la UMU, estrechan sus manos tras la firma

Rakif Khellaf, representante del Centro Universitario Morsli Abdellah de Tipaza, y José Luján, rector de la UMU, estrechan sus manos tras la firma

Descargar
María Senena Corbalán, vicerrectora de Internacionalización; Milagros Ros, profesora de la UMU; Alejandro Quevedo, iniciador del protocolo y profesor de la UMU; Rakif Khellaf, representante del Centro Universitario Morsli Abdellah de Tipaza; José Luján, rector de la UMU; Alicia Rubio, vicerrectora de Empleo, Emprendimiento y Sociedad; y María Jesús Periago, coordinadora Campus Mare Nostrum-Ciencia y Tecnología de la UMU

María Senena Corbalán, vicerrectora de Internacionalización; Milagros Ros, profesora de la UMU; Alejandro Quevedo, iniciador del protocolo y profesor de la UMU; Rakif Khellaf, representante del Centro Universitario Morsli Abdellah de Tipaza; José Luján, rector de la UMU; Alicia Rubio, vicerrectora de Empleo, Emprendimiento y Sociedad; y María Jesús Periago, coordinadora Campus Mare Nostrum-Ciencia y Tecnología de la UMU

Descargar

Fuente


Ana Soro Lavella
anasl@um.es
868 883 665

Datos de contacto

Gabinete de prensa
umucomunica@um.es