Grado en Biología

El/la Graduado/a en Biología se distingue por su vocación en el estudio de los seres vivos, así como su interés por la conservación del entorno natural. La formación que recibe es generalista por lo que le confiere adecuados conocimientos de morfología, sistemática, estructura, función e interacción de los seres vivos y análisis relacionados con éstos, tanto desde el punto de vista docente e investigador, como de la utilización aplicada de estos conocimientos.

Entre las funciones que pueden desempeñar podemos señalar las siguientes:

  • Estudio, identificación, análisis y clasificación de los organismos vivos y de los agentes y materiales biológicos, así como sus restos y señales de actividad.
  • Investigación, desarrollo y control de procesos biotecnológicos.
  • Investigación, desarrollo, análisis y control en salud humana, animal y vegetal.
  • Producción, transformación, manipulación, conservación, identificación y control de calidad de materiales de origen biológico.
  • Estudio de los efectos biológicos de productos de cualquier naturaleza y control de su acción.
  • Estudios genéticos y su aplicación.
  • Estudios ecológicos, evaluación de impacto ambiental y planificación, gestión, explotación y conservación de poblaciones, ecosistemas y recursos naturales terrestres y marinos.
  • Asesoramiento científico y técnico sobre temas biológicos y su enseñanza en los niveles educativos adecuados.
  • Todas aquellas otras actividades que guarden relación con la Biología.

Los egresados/as en Biología pueden desarrollar su actividad profesional en los ámbitos: sanitario, investigación y desarrollo, agropecuario, medio ambiente, información, documentación y divulgación, comercio y mercadotecnia, gestión y organización de empresas y docencia.

La creciente preocupación por el medio ambiente, la biotecnología y el aumento moderado de la investigación en empresas privadas, están creando nuevas oportunidades a estos titulados, aunque es necesaria la especialización, ya que el número de Graduados/as en Biología es alto con relación a lo que el mercado laboral precisa.

El profesional de la Biología tiene la posibilidad de acceder a las plazas de Formación Sanitaria Especializada, mediante las que se obtiene una formación teórico-práctica con carácter oficial y con una duración de 4 años, que permite acceder al título de especialista. Las diferentes especialidades de Biología son: Análisis clínicos, Bioquímica clínica, Inmunología, Microbiología y parasitología, así como Radiofarmacia.

La capacidad para trabajar en equipo y su ética profesional favorece que los egresados/as en Biología estén integrados en equipos interdisciplinares tanto en el ámbito privado como el público.