Grado en Ingeniería Química

El destino tradicional de los Graduados/as en Ingeniería Química es la industria química, en sectores como el petroquímico o plásticos, así como en sectores emergentes: industrias de procesos, seguridad, medio ambiente o calidad. No podemos olvidar también el empleo en el sector público y privado y en actividades docentes e investigadoras.

En la mediana empresa puede llevar a cabo funciones muy diversas relacionadas con la química, ingeniería, economía, etc.. Igualmente pueden ejercer su función en consultorías (prevención de riesgos laborales, calidad, medio ambiente,...) y oficinas técnicas en desarrollo de proyectos. Entre las funciones más frecuentes del Graduado/a en Ingeniería Química se encuentran: proyectar, controlar y/o asesorar en la instalación de industrias que involucren procesos químicos, optimización de costes y procesos industriales, investigación para la creación de nuevos productos o para la mejora de su calidad, representación comercial de productos relacionados con la industria química.

La formación recibida por estos titulados/as les aporta enorme polivalencia y un adecuado equilibrio entre el conocimiento científico y técnico, ya que el Ingeniero/a Químico/a adquiere una amplia base científica para abordar la comprensión de los problemas y base técnica suficiente para resolverlos. Para complementar la formación del Graduado en Ingeniería Química, se recomienda la realización de prácticas en empresas de los sectores anteriormente mencionados, así como cursar parte de los estudios en el extranjero, a través de los diferentes programas de intercambio. Es positivo, igualmente, profundizar en el conocimiento de la normativa de gestión de calidad, diseño de procesos, seguridad o prevención de riesgos.