Políticas y objetivos

El Decanato de la Facultad de Trabajo Social es consciente de la importancia que tiene el consolidar la calidad en el ámbito universitario, por lo que la considera como un factor estratégico para conseguir que las competencias, habilidades y aptitudes tanto de sus egresados, como de sus estudiantes y todo su personal sean reconocidas por los empleadores y por la sociedad en general.

Este Decanato dirige sus esfuerzos hacia la plena consecución de la satisfacción de las necesidades y expectativas de todos los grupos de interés que forman parte de la Facultad de Trabajo Social. A fin de satisfacerlos, se compromete a emplear todos los recursos técnicos, económicos y humanos a su disposición; siempre dentro del estricto cumplimiento de los requisitos legales aplicables, tanto a nivel autonómico como estatal y europeo. Por todo ello, el Decanato de la Facultad de Trabajo Social adquiere el compromiso de garantizar la calidad de la Facultad, basando sus actuaciones en el análisis de las necesidades y expectativas de todos sus grupos de interés, especialmente visible en la presencia del Vicedecanato de Calidad.

Así, nuestra política de calidad persigue, para el curso 2023-24, se estructura en cinco ejes fundamentales con sus respectivos objetivos generales:

Eje 1. Programas formativos

Objetivo: Proporcionar una formación dirigida hacia la excelencia, manteniendo una oferta académica acorde con las necesidades y expectativas de nuestros usuarios y la sociedad en general.

 

Eje 2. Atención a estudiantes

Objetivo: Ofrecer un ambiente de aprendizaje inclusivo y de apoyo a todos los estudiantes.

 

Eje 3: Recursos humanos y materiales

Objetivo: Proporcionar los recursos necesarios para la implementación efectiva de nuestra Política de Calidad.

 

Eje 4: Resultados y Valoración

Objetivo: Conseguir un compromiso permanente de mejora continua, evaluando y mejorando constantemente nuestra Política de Calidad.

 

Eje 5: Valores Democráticos, Accesibilidad Universal, Igualdad de Género y ODS

Objetivo: Promover y asegurar el respeto a los derechos humanos y derechos fundamentales, así como a los valores democráticos, la accesibilidad universal y diseño para todas las personas, la igualdad de género, el tratamiento de la sostenibilidad y el cambio climático, incluyendo la contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

 

Estos objetivos a su vez, se desglosan en líneas de actuación y objetivos específicos para los cuatro primeros bloques que se exponen a continuación, a partir de los cuales se proponen acciones, mientras que el quinto, este curso, se trabajará de manera transversal:

 

Objetivos específicos de calidad (curso 2023-24)

 

(Aprobada por la CAC el 15 de diciembre de 2023 y por la Junta de Facultad el  8 de febrero de 2024).