REVISTA ELECTRÓNICA DE ESTUDIOS FILOLÓGICOS


Abad Merino, Mercedes (Universidad de Murcia), 'Anuncio a V.S. las presentes Pascuas deseando las pase muy alborozadas '. Cómo felicitar en el siglo XVII

Abellán Giral, Concepción (Instituto de Investigaciones Filológicas. UNAM. México), La Repetitio Tertia de Antonio de Nebrija

Calderón Campos, Miguel (Universidad de Granada), Fórmulas de tratamiento en las cartas del Conde de Tendilla (1504-1506)

Calvo Revilla, Ana (Universidad San Pablo-CEU de Madrid), Comunicación oral y procesos interpretativos: presencia del receptor/oyente en la comunicación retórica. Un acercamiento al concepto de poliacroasis

Cutillas Espinosa, Juan Antonio (Universidad de Murcia), Variación estilística en los medios de comunicación: una aproximación contrastiva a la teoría del diseño de la audiencia

El-Madkouri Maataoui, Mohamed (Universidad Autónoma de Madrid), El mapa lingüístico-educativo marroquí y su influencia en la adquisición del Español como lengua de instrucción

Marín, Rafael, Martínez, Begoña y Miramón, David (Departamento de Lingüística Computacional, Planeta Actimedia), La codificación de la información morfológica en los lexicones computacionales

Mena Martínez, Florentina (Universidad de Murcia): En torno al concepto de desautomatización fraseológica: aspectos básicos

Navarro Martínez, Eva (Escuela Universitaria de Estudios Europeos, La Haya), Novelas con banda sonora: la música como recurso técnico en algunas obras de la narrativa española actual


Pujante, David (Universidad de Valladolid), La operación dispositio como base de la construcción del significado discursivo

Santa Puche, Salvador (Doctor en Filología e investigador de la cultura sefardí), Una lengua en el infierno: el judeo-español en los campos de exterminio

TSOFACK, Jean-Benoît y TANDIA MOUAFOU, J.J. Rousseau (Universidad de Dschang, Camerún), Lectura estilística de la modalización axiológica de los referentes humanos en Le Petit Prince de Belleville de Calixthe Beyala