Ir arriba

Grado en Gestión de la Información y Contenidos Digitales

Actividades destacadas

  • En breve se indicarán nuevas actividades

Nota para Chat: Para acceder, pincha sobre el icono Icono Chat que verás abajo a la derecha 

Grado orientado hacia el sector de las profesiones emergentes en información digital, en el marco de lo que se conoce como ‘economía digital’. La evolución imparable hacia una digitalización masiva en todas las dimensiones de la sociedad afecta especialmente a las formas de gestión, tratamiento, intermediación y acceso a los contenidos y servicios de información. Esto ha provocado un desfase entre la oferta formativa de grados y los nuevos requerimientos cada vez más flexibles, innovadores y tecnificados de las empresas y organizaciones, de ahí la oportunidad para la implantación de este nuevo Grado.

Centro docente:
Facultad de Comunicación y Documentación

Idioma:
Español

Duración:
Cuatro años

Créditos ECTS:
240

Plazas nuevo ingreso 2024-25:
60

Nota de corte 2023-24:
7.26 (S)

Precio por crédito:
En 1ª matrícula: 14.38 €
Calculadora de matrícula

Más recursos

A quién está dirigido

Personas con interés por las cuestiones relacionadas con la organización digital de información de todo tipo tanto en empresas como en la administración pública, la organización y publicación de contenidos digitales, el diseño web, el procesamiento de datos o la gestión de bibliotecas y archivos.

Qué aprenderás

En este grado se imparten materias como bases de datos, medios de comunicación y sociedad digital, diseño y arquitectura de sitios web, redes sociales y comunidades virtuales, contenidos audiovisuales digitales, gestión de archivos, gestión de bibliotecas, administración electrónica, programación web, visualización de contenidos.

Qué salidas tiene

Responsable de publicación de contenidos digitales, gestor de redes sociales y presencia digital, analilsta de fuentes de datos y reporting digital, tareas técnicas en servicios online de archivos digitales, bibliotecas virtuales y proyectos de difusión de patrimonio digital

Visita virtual

Nuestra Facultad se sitúa en el campus de Espinardo, junto a la Facultad de Economía y Empresa y la Biblioteca General María Moliner.

Estos últimos años la inversión en infraestructuras se ha focalizado en la construcción y equipamiento del edificio AURED (Audiovisuales en Red). Se trata de un edificio que alberga los recursos audiovisuales de los que dispone la Facultad, que está situado en la parte superior del parking de Espinardo anejo a la Biblioteca “María Moliner”.

Visita otras instalaciones del campus de Espinardo

Más recursos


Visita Virtual
Servicio de Información Universitario
Teléfono: 868 88 78 88
visita.virtual@um.es