Hábitos de práctica de actividad física y deportiva en escolares.

 
Imagen obtenida de:
http://www.flickr.com/photos/matteo_dudek/4723577709/sizes/m/in/photostream/ 

Resumen

La práctica de actividad física de forma continuada, con unos criterios cualitativos y cuantitativos adecuados, se ha relacionado con una mejora del estado de salud y bienestar. Por el contrario, el sedentarismo se ha relacionado con un mayor riesgo de patologías metabólicas y cardio-vasculares, que si bien se manifiestan en la edad adulta, tienen su origen en edades tempranas. Para prevenir el sedentarismo y los problemas de salud asociados, es preciso conocer en qué momento deben ser adquiridos los hábitos de vida y, concretamente, los de práctica físico-deportiva. Cualquier análisis debe comenzar por el conocimiento de cuál es el nivel de práctica de la población objeto de estudio (en este caso, escolares de primaria), y los motivos que aducen para realizar ejercicio físico.

Este artículo está licenciado bajo Creative Commons Attribution 2.5 License