Alimentación y Salud

Alimentación saludable

¿Qué es alimentación saludable?

Una alimentación saludable se entiende como una dieta equilibrada. Entendiendo como dieta el conjunto de alimentos consumidos en un día y no al régimen para bajar de peso o tratar ciertas enfermedades. Una dieta saludable debe ser:

Alimentación

  • Variada
  • Suficiente
  • Equilibrada
  • Higiénica
  • Satisfactoria

Nutrientes:

Algunos de los nutrientes importantes que tienen que forma la alimentación son:

  • Hidratos de carbono: Son la mayor fuente de energía, la más económica y de más fácil asimilación. Se encuentran en: cereales, legumbres, patatas, frutas, verduras, azúcares refinados, bollería,...
  • Grasas: Son la energía de reserva, vehículo de ácidos grasos esenciales y vitaminas liposolubles. Están en: tocino, mantequilla, leche, carne, pescado, yema de huevo, aceites vegetales, frutos secos.
  • Proteinas: Son el material de construcción de tu cuerpo, lo hacen crecer y lo mantienen a punto. Fuentes: pescados, carnes, huevos, leche y derivados, legumbres, cereales y hortalizas.
  • Vitaminas: Intervienen en procesos bioquímicos y previenen enfermedades. Se encuentran en: frutas, verduras, legumbres, cereales completos, pescados, carnes, huevos.
  • Minerales: Mantienen y renuevan la estructura corporal e intervienen en procesos biológicos vitales. Todos los alimentos los contienen y al igual que las vitaminas, una alimentación variada cubrirá tus necesidades.
  • Agua: Es el componente más importante del cuerpo humano y la necesita para vivir y funcionar.
  • Fibra: Regula el tránsito intestinal, regenera la flora del intestino, te previene de enfermedades,... Está en: cereales completos, verduras, legumbres y frutas.

Reglas de oro para una buena alimentación

  • RECORDAR QUE COMER Y BEBER FORMAN PARTE DE LA ALEGRIA DE VIVIR.
  • COCINAR BIEN ES UN ARTE (la gastronomía no está reñida con las buenas normas dietéticas).
  • ES PRECISO COMER UNA GRAN VARIEDAD DE ALIMENTOS, pero no en gran CANTIDAD.
  • ES RECOMENDABLE COMER DESPACIO Y MASTICAR BIEN.
  • MANTENER UN PESO ESTABLE es signo de equilibrio nutritivo.
  • DEBE EVITARSE EL EXCESO DE GRASAS DE ORIGEN ANIMAL (los alimentos proteicos las contienen en forma invisible). Es aconsejable, en cambio, tomar con moderación el aceite (de oliva preferentemente, o de semillas).
  • COMER SUFICIENTES ALIMENTOS que contengan HARINAS O FECULAS (pan, pasta, etc.) y FIBRA (ensaladas, frutas, hortalizas, legumbres y algo integral).
  • LIMITAR EL CONSUMO DE AZUCARES (azúcar, miel y productos azucarados). La leche y las frutas ya los contienen en su composición.
  • EL AGUA ES LA BEBIDA FISIOLOGICA POR EXCELENCIA.
  • SI SE BEBE ALCOHOL, SE DEBE HACER CON MUCHA MODERACION.

La rueda de los alimentos

Alimentación
AUTORES: Martínez Alvarez J.R., Arpe Muñoz C., Iglesias Rosado C., Pinto Fontanillo J.A., Villarino Marín A., Castro Alija M.J., Cao Torija M.J., Urrialde de Andrés R., Gómez Candela C., López Nomdedeu C.

La nueva rueda de alimentos ha sido promovida desde la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA) y desarrollada por diversos profesionales de la dietética y la nutrición para considerar los nuevos hábitos alimenticios de los ciudadanos españoles.

En ella observamos 6 grupos de alimentos:

  • I Energético (composición predominante en hidratos de carbono: productos derivados de los cereales, patatas, azúcar)
  • II Energético (composición predominante en lípidos: mantequilla, aceites y grasas en general)
  • III Plásticos (composición predominante en proteínas: productos de origen lácteo)
  • IV Plásticos (composición predominante en proteínas: cárnicos, huevos y pescados, legumbres y frutos secos)
  • V Reguladores (hortalizas y verduras)
  • VI Reguladores (frutas)

Incluye, además, mención explícita al ejercicio físico y a la necesidad de ingerir agua en cantidades suficientes.

Como Guía, para realizar una dieta equilibrada y adaptada a sus requerimientos, le recomendamos consultar la rueda de los alimentos y elaborar sus menús de manera que, durante el plazo de una semana, haya elegido el mismo número de veces los alimentos pertenecientes a cada uno de los sectores de la rueda (aquellos alimentos representados en tamaño reducido, se recomiendan de consumo esporádico)